* Pandemia se presta a relajamiento en disciplina gubernamental
* En el peor momento, se deteriora el clima laboral en el sector salud
* Endurecen municipios restricciones ante desacato de ciudadanos



Arcos Sanitarios, COVID-19, Cuarentena, Daniel Díaz Martínez, Fernando Reynoso Márquez, Miguel Márquez Márquez, Obra Pública, Rendición de Cuentas, Sana Distancia, Sapal, Secretaría de Salud, Transparencia
* Pandemia se presta a relajamiento en disciplina gubernamental
* En el peor momento, se deteriora el clima laboral en el sector salud
* Endurecen municipios restricciones ante desacato de ciudadanos
Censura, Diego Sinhué Rodríguez, Libertad de Expresión, Raymundo Sandoval, Rendición de Cuentas
El Partido Acción Nacional, gobernante en el estado de Guanajuato desde 1991, parece adentrarse en una lógica de decadencia y descomposición política, visible en varias de sus prácticas, pero sobre todo en una que lo evidencia como pocas: el intento de controlar a los medios y de someter las opiniones independientes y críticas, bien por la vía de la censura, bien por la del ataque personal y el intento de desprestigio.
Que lejos, pero también que cerca estamos de ese 1991.
Lejos porque el PAN de entonces, representado por Vicente Fox Quesada, por Carlos Medina Plascencia, que luchaba por abrirse paso ante la maraña de intereses de los medios de comunicación de la época para hacer llegar su mensaje, no tiene nada que ver con el PAN de hoy, más hijo del PRI que del Maquío.
Garantías Constitucionales, Luis Felipe Guerrero Agripino, Rendición de Cuentas, Universidad de Guanajuato
La autonomía universitaria manipulada por castas burocráticas está alejando a estas instituciones de la sociedad; nula rendición de cuentas y desprecio a derechos elementales, no son las mejores cartas de presentación de casas teóricamente dedicadas a producir ciencia y pensamiento.
En estos días pudimos conocer a través de una investigación realizada por Zona Franca, que la remodelación de la planta baja de una finca catalogada por el INAH y ubicada en el centro histórico de Guanajuato, no solo costó casi dos millones de pesos a la Universidad de Guanajuato, sino también que su destino no estaba nada claro cuando se decidió esa remodelación. Read the rest of this entry »
Alejandro Herrera Sánchez, Empresa Fantasma, Enrique Avilés, F. B. M. Comercializadora, Miguel Márquez Márquez, OEM, Rendición de Cuentas, Transparencia
La descomposición de un régimen político suele ser caótica e imprevisible. Cuando se pierden los controles y se antepone la ambición personal a los objetivos institucionales, la pus parece brotar de todos lados. No es la primera vez, no será la última.
La sociedad anónima que conformó en Irapuato en 2011 el empresario chiapaneco Fernando Balboa D’argence, en sociedad con su esposa Michelle Mollinedo Chávez, se dio a conocer rápidamente en el ambiente de contadores y fiscalistas. Su principal actividad fue la venta de facturas, una actividad prohibida, aunque muy extendida en el Bajío guanajuatense. Read the rest of this entry »
Álvar Cabeza de Vaca, Carlos Zamarripa, Miguel Márquez Márquez, Proyecto Escudo, Rendición de Cuentas
Escudo no fue la panacea que prometieron Miguel Márquez, Carlos Zamarripa y Álvar Cabeza de Vaca; ante la catástrofe actual, se convierte en un asunto central de rendición de cuentas de este gobierno.
El programa de seguridad que Miguel Márquez quiso convertir en la insignia de su política de prevención para Guanajuato es hoy el naufragio más importante del sexenio que se encamina a su fin. Read the rest of this entry »
ASEG, Bárbara Botello, Congreso de Guanajuato, Filtraciones, Rendición de Cuentas, Toyota, Transparencia
Filtración de auditorías contra partidos opositores y en defensa de políticos panistas, evidencia el carácter sectario de la fiscalización que practica el actual Congreso, pese a ínfulas de apertura y transparencia
Ya casi es normal que los reportes de auditorías que comunica la ASEG a la Comisión de Hacienda del Congreso terminen en la redacción de los medios de comunicación antes que los portafolios de los diputados que deberían dictaminarlas. Read the rest of this entry »
Bárbara Botello, BBVA Bancomer, Compromiso con la Transparencia, Héctor López Santillana, León, PAN, PRI, Rendición de Cuentas, Ricardo Sheffield
Una gran hazaña, como lo sería la dignificación de la política, se sustenta en la congruencia cotidiana; eso es lo que se juega en el compromiso con la transparencia del próximo alcalde de León.
El comunicado de prensa oficial publicado en http://www.bilbao.net, la web oficial del Ayuntamiento de Bilbao, sobre la visita del “alcalde de la ciudad mexicana de León, Héctor López Santillana”, dice a la letra lo siguiente:
La delegación mexicana de León, interesada por ver “in situ” la transformación de la Villa, ha venido acompañada también de directivos de Bancomer, uno de los bancos latinoamericanos más importantes fusionado con el BBVA.
Expo Guanajuato Bicentenario, Fernando Olivera Rocha, María Isabel Tinoco Torres, Miguel Márquez Márquez, Rendición de Cuentas, Rentabilidad, Subsidio, Transparencia
Hasta donde todos sabemos y lo consignan los manuales de administración, la rentabilidad es un concepto que no admite ambigüedades. Se le puede definir como la relación existente entre los beneficios que proporciona una determinada operación o cosa y la inversión o el esfuerzo que se ha hecho. Read the rest of this entry »
Dirección de Adquisiciones, Eduardo García Sánchez, Gobierno del Estado, Guanajuato, Juan Ignacio Martín Solís, Miguel Márquez Márquez, Rendición de Cuentas, Secretaría de Finanzas
La investigación en torno a la muy bien orquestada operación del ex director de Adquisiciones y Suministros de la Secretaría de Finanzas, Eduardo García Sánchez, se llevó prácticamente todo el año y aún no concluye.
Por lo pronto, se ha anunciado la detención de siete posibles cómplices, todos presuntos integrantes de las empresas que el ex funcionario, prófugo aún, constituyó. La sospecha es que esas personas solo hayan operado como hombres y mujeres de paja en las sociedades anónimas de García Sánchez. Read the rest of this entry »
Juan Manuel Oliva, Lucha contra la Corrupción, Miguel Márquez Márquez, Rendición de Cuentas, Secretaría de la Gestión Pública, Transparencia
La mayor parte de los medios de comunicación de Guanajuato retomaron en sus titulares una de las frases más concluyente de Miguel Márquez en torno a lo que propone como el sello distintivo de su administración: “nadie meterá la mano”.
Marcado por la propaganda negativa en contra de su antecesor y ex jefe, Juan Manuel Oliva, la cual incluso logró borrar de la percepción pública los logros de su gobierno que no fueron menores, Márquez ha decidido llevar el péndulo hasta el otro extremo y hacer de su gobierno una caja de cristal. Read the rest of this entry »