Miguel Márquez quiso armar una estrategia conceptual, cuando arribó al gobierno de Guanajuato, a fin de tomar una distancia drástica de la matriz de donde provenía: el gobierno de Juan Manuel Oliva, cuestionado por su falta de transparencia y los excesos en el manejo discrecional de decisiones y presupuestos públicos.
Una pinza de ese juego se basaba en el discurso enfático de compromiso con la claridad en el quehacer gubernamental. La otra se fundamentó en la selección de un perfil externo y sin compromisos para encabezar la renovada Secretaría de la Transparencia, el cual recayó en una abogada proveniente del SAT, Isabel Tinoco Torres. Read the rest of this entry »