Mientras una serie de problemas, a cuál más delicado, parecen acumularse en nuestro futuro inmediato, algunas de nuestras principales figuras públicas siguen embelesadas planteando proyectos inalcanzables y descuidando lo que podría resultar más factible.
Mientras la astringencia financiera y la deficiente planeación obligan a recortar de golpe y porrazo 40 mil becas ya comprometidas; mientras, una considerable superficie agrícola del estado quedará sin sembrar por el reparto de agua de la cuenca Lerma – Chapala, el gobierno anda planeando “iluminar Guanajuato”. Lee el resto de esta entrada »
Es demasiado pronto para que Juan Manuel Oliva pretenda un regreso triunfal al terruño que gobernó. Su desmesurado activismo de este fin de semana más bien pone en evidencia que no acaba de irse, con las consecuencias, nada buenas por cierto, para el sustituto que dejó y el heredero que impulsó. Lee el resto de esta entrada »
El maestro Alberto Diosdado Diosdado, secretario de Educación de Juan Manuel Oliva, parece haber oído las palabras mayores para continuar al frente de esa dependencia el próximo sexenio, en el caso de que la elección arroje como triunfador a Miguel Márquez Márquez. Lee el resto de esta entrada »
Este fin de semana, los problemas de la pobreza y los programas sociales no tendrán mucho espacio en la ocupada cabeza de la secretaria de Desarrollo Social del gobierno del Estado, Alejandra Reynoso Sánchez, preocupada como está en lograr la mayor cantidad de votos posibles para que Juan Carlos Romero Hicks logre ocupar un lugar en la formula senatorial del PAN guanajuatense. Lee el resto de esta entrada »
Se han enfrentado radicalmente tres ocasiones diferentes y el resultado ha sido el mismo: cuando se disputó el consejo político; en la elección del presidente del PAN y en la candidatura presidencial. En los tres casos, Fernando Torres Graciano ha salido adelante con sus apuestas sobre el gobernador Juan Manuel Oliva.
Este domingo será la cuarta batalla y podrá ser decisiva. Por primera ocasión, el ex dirigente panista está personalmente involucrado, se trata de la disputa por las candidaturas al Senado de la República: dos lugares para tres aspirantes. Lee el resto de esta entrada »
El ex gobernador Juan Carlos Romero Hicks suele desesperar a sus correligionarios panistas por su gran indecisión. Es hora, por ejemplo, de que el político guanajuatense no define su apoyo a ningún candidato a gobernador, pues quiere ganar los votos de quienes apoyan a Miguel Márquez, pero también los de José Ángel Córdova.
Sin embargo, no todos los devaneos de Romero Hicks son en sentido negativo. También es proactivo cuando le conviene: a instancias del gobernador Juan Manuel Oliva, su antecesor ha cambiado de bando en la carrera presidencial: de haber solicitado su incorporación al equipo de Josefina Vázquez Mota, ahora es un entusiasta promotor de Ernesto Cordero, pues no puede llevarle la contra a Oliva, quien le da su principal soporte a través de Alejandra Reynoso, la titular de Desarrollo Social. Lee el resto de esta entrada »
Guanajuato enfrentará un momento delicado en los terrenos económico y político en 2012, con una clase gobernante disminuida, en buena medida porque numerosos funcionarios y alcaldes abandonan sus cargos en la recta final para buscar nuevas posiciones; pero también por el desmantelamiento a que se ha visto sometido el equipo de Juan Manuel Oliva.
Nueve de las dieciocho secretarías y coordinaciones de primer nivel en el gabinete legal olivista concluirán el sexenio con un titular distinto al que tomó posesión en septiembre de 2006. Lee el resto de esta entrada »
Lo que no pudieron hacer numerosos actores políticos, incluyendo al candidato oficial a la gubernatura, Miguel Márquez Márquez, lo consiguió en una faena magistral la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Raquel Barajas Monjarás: establecer un puente de negociación entre el gobernador Juan Manuel Oliva y el ex presidente del PAN, Fernando Torres Graciano.
Y, a estas alturas, ya no puede haber muchos que puedan calificar a la titular del Poder Judicial de Guanajuato de ser poco política, o de ser una funcionaria solamente técnica, su despliegue para manejar su propia sucesión ha sido impresionante. Probablemente sea la primera vez en mucho tiempo que surja un nuevo titular de este Poder sin graves confrontaciones internas. Lee el resto de esta entrada »
La principal crisis que enfrenta Juan Manuel Oliva en este momento es la de lealtades. Esa circunstancia marcará buena parte de sus decisiones en los próximos días y seguramente, junto con el activismo electoral, será uno de los factores que imperen hasta el fin de su mandato.
Por eso ha crecido el peso de la opinión de personajes como Román Cifuentes, Juan Carlos López y Alberto Diosdado, quienes junto con Alejandra Reynoso constituyen el nuevo cuarto de guerra del mandatario.
Allí fue donde se decidió la reacción a la jugada política que pretendía hacer Luis Ernesto Ayala, anunciando su salida como una renuncia intempestiva que quedara a la libre interpretación, como finalmente pasó: en el ánimo público, el ex secretario de la Gestión Pública se va por que no recibió apoyo en la lucha contra la corrupción dentro del gobierno. Lee el resto de esta entrada »
RT @susanajvg: ...en ese sentido, @carloszamarr se esta quedando con los recursos para la atencion a victimas.
Y evidentemente los colectiv… 7 hours ago