- Guanajuato 2024, la sucesión expropiada
- MMM busca ejercer veto contra Libia
- ¿Podrán los reacomodos cicatrizar un choque sucesorio?

Alejandra Gutiérrez, Dedazo, Diego Sinhue Rodríguez, Elección de candidato a gobernador, Libia Dennise García, Marko Cortés, Miguel Márquez Márquez, PAN, Sucesión 2024
Alejandra Gutiérrez, cuota de género, Diego Sinhue Rodríguez, Elección de candidato a gobernador, Héctor López Santillana, Marko Cortés, Miguel Márquez Márquez, Notarios Públicos, Pacto de Impunidad, PAN, Silencio Cómplice, Sucesión 2024
* 2024: lucha sorda por la candidatura del PAN de Guanajuato
* Sinhue, ocupado y preocupado por ocultar la corrupción en León
* Normalización y silencio cómplice retroalimentan la violencia
Diego Sinhué Rodríguez, Elección 2018, Elección de candidato a gobernador, Frente Ciudadano, Miguel Márquez Márquez, PAN, Ricardo Anaya
La necesidad de crecer en competitividad y dotar de sentido al carácter ciudadano del Frente por México, tensa la hasta ahora fluida relación Márquez – Anaya, al modificar los parámetros para elegir candidatos locales.
Las mecánicas que se empiezan a generar por la confluencia de tres fuerzas partidistas que intentan innovar la política en México, con tropiezos e inconsistencias pero con ganas de mantener una presencia competitiva en las próximas elecciones que rompa la polarización entre Morena y el PRI, ya tienen consecuencias en Guanajuato. Read the rest of this entry »
Abuso de Confianza, Boletos de Cortesía, Elección de candidato a gobernador, Elecciones Guanajuato 2012, Expo Guanajuato Bicentenario, Guanajuato, Irapuato, Miguel Márquez Márquez, PAN, Patrimonialismo, prepotencia, Rafael “Gallo” Barba, Román Cifuentes
En las oficinas de la Expo Bicentenario llamaban la atención las constantes peticiones de cortesías para los conciertos que se llevan a cabo allí desde hace unos meses, por parte del equipo de campaña de Miguel Márquez Márquez.
De a veinte, de a treinta, de a cincuenta, se solicitaban desde las oficinas del entonces precandidato panista los boletos para acudir a las presentaciones. La exigencia se incrementaba hasta doscientos boletos cuando aumentaba la calidad o la fama del espectáculo a presentar. Read the rest of this entry »
Bárbara Botello Santibáñez, Coaliciones Políticas, Contienda Interna, Discurso Gastado, Elección de candidato a gobernador, Elección Estatal 2012, Enrique Peña Nieto, Francisco Arroyo Vieyra, Guanajuato, José Ángel Córdova Villalobos, Juan Ignacio Torres Landa, Miguel Ángel Chico Herrera, PRI, prueba de Fuego, PVEM
La emoción en los medios, en las redes sociales y en los mentideros políticos se incrementa notablemente cuando aparecen noticias que parecen afectar al PRI desde el exterior: si se da la posibilidad de que el PVEM abandere a Bárbara Botello; si José Ángel Córdova negocia ser el candidato estatal.
De allí en más, el partido tricolor resulta profundamente aburrido para la audiencia. Read the rest of this entry »
División Interna, Elección de candidato a gobernador, Elecciones 2012, Elecciones de Candidato a Alcalde, Enrique Peña Nieto, Francisco Arroyo Vieyra, Guanajuato, Juan Ignacio Torres Landa, Luis Gutiérrez Márquez, Rafael Villagómez Mapes
Con menos formalidad y aparato que en el PAN, pero no por ello con menos drama, el PRI procesa en estos días fatídicos la decisión de quién será su próximo candidato a gobernador para enfrentar el reto, otra vez, de doblegar la hegemonía panista que ha cumplido ya dos décadas de vigencia.
Juan Ignacio Torres Landa se mueve, actúa y dispone como si fuera ya el elegido. probablemente lo es in pectore de quienes deben tomar esa decisión, que en el PRI no son los militantes guanajuatenses, sino el nuevo poder que se erige en el centro en torno al candidato presidencial, Enrique Peña Nieto. Read the rest of this entry »
2012, Arnulfo Padilla Padilla, Elección de candidato a alcalde, Elección de candidato a gobernador, Felipe Pablo Martínez Treviño, Francisco Arroyo Vieyra, Gerardo Sánchez García, Guanajuato, Hugo Varela Flores, Jorge Videgaray Verdad, José Abugaber Andonie, José de Jesús Padilla Padilla, Juan Ignacio Torres Landa, Juan Manuel Oliva Ramírez, León, PAN, PRI, Ricardo Sheffield Padilla, Salvador Oñate Ascensio
Son tres empresarios respetadísimos en la sociedad de León. Por lo menos dos de ellos han tenido tratos cercanos con el Partido Acción Nacional, que gobierna en la entidad y en León hace más de dos décadas. Hoy, se aprestan a lanzarse a una cruzada por la recuperación de Guanajuato para el PRI, bajo el liderazgo de Juan Ignacio Torres Landa.
Se trata de Salvador Oñate Ascensio, Arnulfo Padilla Padilla y Jorge Videgaray Verdad.
Benhur Cabrera Adame, Elección de candidato a gobernador, Elecciones 2012, Guanajuato, José Luis González Uribe, Leonardo Solórzano, Ocampo, Petra Barrera, PRI, Proceso Interno, Pueblo Nuevo, Raúl Castillo, Ramón Pérez García, Santa Catarina, Tierra Blanca, Uriangato, vodevil
El vodevil de Leonardo Solórzano, un alcalde que pidió licencia sólo para seguir ejerciendo a trasmano de alcalde de Pueblo Nuevo a través de una manipulable funcionaria encargada del despacho, dibuja de cuerpo entero a cierto PRI de Guanajuato.
Debates Electorales, Elección de candidato a gobernador, Elecciones 2012, Foro Temático PAN, Guanajuato, José Ángel Córdova Villalobos, Juan Alcocer Flores, Juan Manuel Oliva, Miguel Márquez Márquez, Oposición, PAN, Proceso Interno, Ricardo Torres Origel
Los precandidatos del PAN decidieron ir a un ejercicio para contrastar sus ideas y propuestas, ante la militancia que deberá elegir de entre ellos al candidato a gobernador el próximo 5 de febrero.
La forma, decidida en una mesa de negociación, fue la de un foro que no admitía interpelaciones entre los participantes, es decir, se acordó que la mecánica sólo fuera expositiva.
Resulta sorprendente saber que dos de los aspirantes que de manera explícita se han quejado de sufrir desventajas en la contienda, no hayan aprovechado la oportunidad para ir más a fondo y buscar un verdadero debate en el que tendrían más para ganar que en el formato escogido.
Aristóteles Sandoval, Compensación Política, Consensos Políticos, Elección de candidato a gobernador, Enrique Peña Nieto, Guanajuato, Jalisco, Negociación, PRI, Yunque
La solución instrumentada por el PRI en Jalisco para resolver la dura pugna interna por la candidatura a gobernador, donde aparecían siete aspirantes que incluían desde los que tienen posibilildades reales hasta los espontáneos que se lanzan al ruedo para pescar en el rió revuelto, marca una tendencia que tendrá su epílogo aquí, en Guanajuato.
La decisión que favoreció al alcalde de Guadalajara, Aristóteles Sandoval, ha sido la forma tradicional de consensar en el PRI: para despejar el camino a un aspirante que cuenta con los favores de quien sea el gran elector en turno o que tiene las mayores posibillidades, se negocia y se ofrecen posiciones a los restantes competidores, de acuerdo a su peso específico y relaciones.