Las recomendaciones emitidas por la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato en relación a la muerte del migrante Leonardo Reyes Cayente asombraron a muchos de quienes seguimos de cerca la gris gestión del titular del organismo, Raúl Montero de Alba, el primer ombudsperson que heredó el cargo de su antecesor, Gustavo Rodríguez Junquera, premiado hoy con una magistratura penal en el Poder Judicial del Estado.
Montero de Alba llegó a ocupar una posición burocrática privilegiada no por sus conocimientos, su trayectoria o su compromiso con los derechos humanos, sino como instrumento de Rodríguez Junquera para conservar una posición de poder y garantiza cargos burocráticos a quienes fueron sus colaboradores más cercanos.
Hablamos con la periodista Ana Luz Solís, directora de News San Miguel, en torno a la situación que vive el municipio y la actitud asumida ante los medios por el alcalde Luis Alberto Villarreal. En otra entrevista, mi compañera Carmen Pizano nos habla de su investigación sobre la existencia de tortura en Guanajuato, negada por las autoridades. Finalmente, charla con Francisco Ramírez mercadólogo y encuestador guanajuatense.
Mal puede
funcionar una policía cuando tolera que sus propios miembros cometan delitos
sin sancionarlos.
La tortura, práctica
común en las viejas policías de la era priista y una excepción en las primeras
administraciones estatales del PAN, ha regresado con fuerza a Guanajuato de la
mano de Carlos Zamarripa.
Raúl Montero: la tortura tiene permiso. Foto Especial.
El primer fiscal
general de Guanajuato no se cansa de presumir su diplomado de unas cuantas
semanas en las instalaciones del FBI en Virginia. Sin embargo, ni eso ni una profunda
reforma del sistema penal le dieron las herramientas para hacer olvidar una de
las prácticas más nefastas del sistema de procuración de justicia mexicano.
Los doctorados “patito” que se entregaron en las instalaciones de la PDHEG; el eterno tema de la presa del Zapotillo y posibles alternativas que surgen en Jalisco; la Secretaría del Migrante, el fiasco de su primer Secretario sigue dando tema.
Después de haber publicado el reportaje sobre el otorgamiento de 8 doctorados “Honoris Causa” por dos universidades que carecen de reconocimiento académico y de registro ante la Secretaría de Educación Pública, el cual se llevó a cabo en el aula de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato, la respuesta de esta dependencia fue el silencio.
“No hay
posicionamiento” fue la respuesta de por lo menos dos funcionarios de la PDHEG,
una de cuyas escasas fortalezas es la máxima publicidad para sus
recomendaciones, es decir, su manejo y su credibilidad frente a los medios de
comunicación.
Esa situación ha pasado
a segundo término en la era del procurador Raúl Montero de Alba, un personaje
cuya mayor virtud es la buena relación que lleva con los sujetos observados y
su proclividad a firmar “convenios” con dependencias públicas antes que la
sanción a las conductas que violenten los derechos de los ciudadanos
guanajuatenses.
Impunidad y revictimización institucional en el caso de Isabel Puente Gallegos, la becaria de Julio César Kala.
En agosto de 2015, hace apenas dos años y medio, el concepto de acoso sexual contra mujeres por parte de sus superiores o sus iguales en el trabajo era algo que solo se mencionaba en voz baja. Read the rest of this entry »
Condenado mediáticamente por la PGJE y el propio gobernador, el velador acusado de asesinar a sus tres hijos queda expuesto al filtrarse una declaración de autoinculpación dentro del proceso; antes se había desistido de la de por si endeble defensa de la PDHEG.
Si un hombre mata a sus tres hijos delante de su esposa y los primeros en llegar a la escena del crimen, a pocos minutos del hecho, son policías de élite; si, además, ese hombre empleó un arma que es localizada allí mismo y recogida por los mismos agentes expertos, pareciera que se trata del caso más sencillo del mundo. Read the rest of this entry »
RT @JorgeGuzmanMtz: El Colectivo de búsqueda de desaparecidos “Una Promesa Por Cumplir” (@PorUppc) se deslinda de la manipulación digital d… 8 hours ago