* Diego entra en cuenta regresiva y nunca acabó de asumir el poder
* Querían comprar un estadio y ahora desemplean funcionarios
* No solo el PAN, también la corrupción opositora restringe derechos

Derechos de las Mujeres, Diego Sinhue Rodríguez, Fernando Torres Graciano, Miguel Márquez Márquez, Oposición Ausente, Recorte Presupuestal
* Diego entra en cuenta regresiva y nunca acabó de asumir el poder
* Querían comprar un estadio y ahora desemplean funcionarios
* No solo el PAN, también la corrupción opositora restringe derechos
Elecciones 2024, Fernando Torres Graciano, Miguel Márquez Márquez
Marginados y estigmatizados, los partidarios de la candidatura perdedora en 2018 vienen recuperando espacios de forma consistente, revelando nuevos pactos en el PAN de Guanajuato.
Lenta pero consistentemente, el núcleo político duro que se aglutinó para impulsar la candidatura del entonces senador Fernando Torres Graciano a la gubernatura del estado para la elección de 2018, ha venido regresando por sus fueros.
Read the rest of this entry »Campaña por la Gubernatura, Carlos Medina Plascencia, Crisis de Seguridad, Diego Sinhué Rodríguez, Elección 2018, Felipe Arturo Camarena, Fernando Torres Graciano, Miguel Márquez Márquez
Fue ineludible. La elevación de la violencia en Guanajuato a lo largo de estas 13 primeras semanas de 2018 se sitúo en el centro de las campañas por la gubernatura.
Y ¿cómo no? Si en el mismo fin de semana en que arranco el periodo legal de proselitismo y búsqueda del voto, fueron atacados tres policías estatales y dos de ellos murieron, mientras en el resto del estado decenas de personas eran abatidas o aparecían sus cadáveres sembrados en caminos vecinales. Read the rest of this entry »
Delfín Político, Diego Sinhué Rodríguez, Elecciones 2018, Fernando Torres Graciano, Miguel Márquez Márquez, PAN, Precampaña por la Gubernatura
El aspirante panista empujado por Miguel Márquez para sucederlo tiene en eso sus mayores ventajas y también su principal debilidad; sin embargo, el plan de ser un continuador y hasta un solapador, corre serios riesgos, como muestra la historia repetidamente.
Dicen los rancheros que cuando se montan los equinos muy jóvenes, se corre el riesgo de “hacerlos pandos”. La frase funciona en la pedagogía y en la vida: asignar responsabilidades excesivas a quien no está listo para ellas puede llegar a ser peligroso y frustrante. Read the rest of this entry »
Diego Sinhué Rodríguez, Fernando Torres Graciano, Juan Manuel Oliva, PAN, PRD, PRI, Sucesión Estatal 2018
El PAN revive el dedazo y la corrupción, factores que hundieron al PRI en 1991; pero a diferencia de entonces, esta vez no hay oposición en Guanajuato.
En 1991 el Partido Acción Nacional de la mano de los empresarios neo panistas como Vicente Fox, Carlos Medina, Elías Villegas y Eliseo Martínez, entre otros, arrebató al PRI local y nacional la gubernatura de Guanajuato gracias a dos factores: el agotamiento de la fórmula del dedazo y la estela de corrupción de los políticos en el poder. Read the rest of this entry »
Dedazo, Democracia, Diego Sinhué Rodríguez, Fernando Torres Graciano, Miguel Márquez Márquez, PAN, PRI, Sucesión Estatal 2018, Tapadismo
Con infortunio, PRI revive “tapadismo” y “dedazo”, como si el tiempo no hubiera pasado; pero más patético resulta que el PAN reedite esas prácticas negando su origen democrático.
Leo en el diario Reforma de este domingo el oportuno artículo del académico Luis Rubio sobre la equivocada percepción que priva entre los políticos priistas acerca de que el presidente de la República “tendrá la posibilidad de imponer al candidato de su preferencia, como si nada hubiera cambiado en las últimas décadas, pero especialmente desde la derrota del PRI en 2000.” Read the rest of this entry »
Dedazo, Diego Sinhué Rodríguez, Fernando Torres Graciano, Impulso, Miguel Márquez Márquez, PAN, Precampañas a Gobernador, Sucesión Estatal 2018
Se multiplican reuniones masivas del Secretario de Desarrollo Social, donde poco pueden impulsarse las políticas antipobreza, pero mucho la imagen del delfín del gobernador.
Si alguien podría representar un cambio generacional en la línea de continuidad del dominio político del PAN en Guanajuato, ese es el Secretario de Desarrollo Social y delfín de Miguel Márquez, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Read the rest of this entry »
Crisis de la Imaginación Política, Diego Sinhué Rodríguez, Fernando Torres Graciano, Humberto Andrade, Miguel Márquez Márquez, PAN, Política y Religión, Precampañas
Políticos alejados de su realidad, evasivos de los problemas de sus representados y a la búsqueda de coartadas, evidencian una seria crisis en el partido que gobierna Guanajuato hace más de un cuarto de siglo.
Alguna vez escuche de Juan José Rodríguez Prats, entonces un destacado parlamentario priista, hoy militante panista, su definición de político, sin aclararme si era original o tomada de alguien más:
Palabras más, palabras menos, me dijo: “un político es aquella persona que se desvela para que usted duerma tranquilo”. Read the rest of this entry »
Diego Sinhué Rodríguez, Elecciones 2018, Elecciones en Francia, Fernando Torres Graciano, Guanajuato, Innovación Política, Juan Carlos Romero Hicks
Macron no solo representa juventud, algo que quieren abanderar algunos de nuestros protagonistas al 2018; también hubo en su movimiento valor, sentido de la oportunidad y defensa de un modo de vida.
Tras el auge de los políticos seniles en el mundo, que en la traducción mexicana hacían temer la vigencia de un López Obrador o imaginar la emergencia de un José Narro, hoy el triunfo arrasador de Emmanuel Macron en Francia, que representa además la derrota del populismo nacionalista, hace respirar a muchos en nuestro país. Read the rest of this entry »
Diego Sinhué Rodríguez, Fernando Torres Graciano, Guanajuato, Humberto Andrade Quezada, Miguel Márquez Márquez, PAN, Sucesión Estatal 2018
El delfín se acelera; el dirigente estatal se rezaga; el retador no se baja y el gobernador pone nerviosos a todos: la sucesión 2018 del PAN en Guanajuato cobra tintes de emoción gracias al estilo personal de Miguel Márquez.
En la antidemocracia mexicana, que sobrevive pese al cambio de siglas de los partidos en el poder, el estilo del máximo representante político marca tiempos y modos del quehacer público. Nada es lo suficientemente fuerte para oponerse al Tlatoani, por lo menos no en las satrapías en las que parecen haberse convertido las entidades federativas. Read the rest of this entry »