El gobernador de Guanajuato, en conjunto con sus similares de Querétaro y Jalisco, con quienes conforma una alianza de entidades del centro del país que buscan equilibrar al gobierno federal morenista, ha decidido reciclar uno de los proyectos más viejos del panismo gobernante: el tren ligero de Guanajuato.
Esa obra, que había
pasado a la historia como el “tren llamado deseo”, según la afortunada frase de
un diputado priista opositor al gobierno foxista, el penjamense Rubén García
Farías, ha sufrido varias resurrecciones todas a costa del dinero de los
guanajuatenses y todas fallidas.
Largo abandono. Foto: A. M.
El primer fracaso
para esta idea de movilidad que parecía revolucionaria en los años 90, se lo
propinó una enredada historia donde se involucraban financieros chinos y jeques
árabes, importados a Guanajuato por Carlos Abugaber amigo cercano del
gobernador Carlos Medina Plascencia, que acudirían a soportar económicamente el
proyecto, en una aventura que solo fue un espejismo que le hizo perder a
Guanajuato cuatro años de planeación y gestiones.
La actuación bajo cuerda de el Gallo Barba en el gobierno de Miguel Márquez, para manejar un descarado tráfico de influencia en decisiones de política pública, coloca al PAN en su momento más bajo en los temas de honestidad y congruencia, tras 27 años en el poder.
En pocos días empezarán a surgir nuevas historias de uno de los mayores y más ocultos personajes del sexenio de Miguel Márquez Márquez: el compadre Rafael Barba Vargas (a) el Gallo Barba, que vendrán a revelar la magnitud de la crisis ética y política en la que se sumió el PAN de Guanajuato de la mano de su séptimo gobernador y tras 27 años ininterrumpidos de gobierno en Guanajuato. Read the rest of this entry »
En una operación de gran calado, que implica ambiciosos proyectos de inversión pública y jugadas de capital privado, Márquez ya diseñó la ratificación de su procurador de justicia, dejando sin oportunidad a su delfín. Es lo más parecido a un maximato.
Márquez se prepara ya para desaparecer un largo rato de la vida pública, quizá para siempre. Aunque el estado ha enfrentado un deterioro marcado en la seguridad y en la tranquilidad, en la degradación del medio ambiente y en su vida democrática, el mandatario panista ha gozado de un largo romance con la ciudadanía. Read the rest of this entry »
Márquez, Diego, Medina, Zamarripa, Ayala, todos parecen estar de acuerdo en mantener las cosas como están; o casi, porque habrá algunos negocios en el medio que si cambien de manos.
Todos los días aparecen informaciones que revelan el maltrecho estado de la seguridad en Guanajuato.
Frente a la avalancha de la realidad, con su incremento de homicidios violentos, ejecuciones sanguinarias, atentados en zonas concurridas y a cualquier hora del día, evidencias de que se manipula la información o se oculta sin recato, las autoridades no pueden más que presumir pálidos logros: una certificación sin chiste aquí, una captura sin trascendencia allá. Read the rest of this entry »
El gabinete será la primera prueba del gobernador electo de Guanajuato. Mientras la enfrenta, ha iniciado una nueva gira por Guanajuato, como si la campaña no hubiera terminado y como si hubiera necesidad, cuando lo urgente es pensar su gestión.
Las campañas y la elección quedaron atrás, pero con certeza puede decirse que el candidato panista a la gubernatura disfrutó esa etapa, tanto que hoy, ya con la constancia de mayoría en la mano, parece que sigue engolosinado con estrechar manos y decir discursos de mitin. Read the rest of this entry »
Fue ineludible. La elevación de la violencia en Guanajuato a lo largo de estas 13 primeras semanas de 2018 se sitúo en el centro de las campañas por la gubernatura.
Y ¿cómo no? Si en el mismo fin de semana en que arranco el periodo legal de proselitismo y búsqueda del voto, fueron atacados tres policías estatales y dos de ellos murieron, mientras en el resto del estado decenas de personas eran abatidas o aparecían sus cadáveres sembrados en caminos vecinales. Read the rest of this entry »
Nunca como ahora, los principales partidos de Guanajuato se habían empeñado en postular a candidatos carentes de perfil y escasos de popularidad; la razón: los nuevos cacicazgos locales y su cortedad de miras.
Parece cosa de locos, pero los dos principales partidos políticos de Guanajuato, PAN y PRI, están en proceso de postular como candidatos a la gubernatura a dos prospectos que en todas las encuestas evidencian una baja penetración y una escasa popularidad. Read the rest of this entry »
El estado se encuentra lejos de aquellos momentos en que sus políticos se convirtieron en detonadores de cambios a nivel nacional; ni el PAN ni la oposición muestran energía para romper la decadencia que los afecta.
Guanajuato fue una de las vanguardias de la revolución democrática a fines del siglo pasado.
Un grupo de empresarios neo panistas, donde destacaban Carlos Medina Plascencia y Vicente Fox Quesada entre otros muchos, sumados al sustrato ideológico e histórico del PAN, enfrentó y resquebrajó al monopolio político de un PRI que seguía creyéndose invencible pese a su notorio anquilosamiento. Read the rest of this entry »
El síndico de larga trayectoria en la política local y nacional parece ausente de muchos de los temas delicados del municipio, salvo de uno: la recomendación de un proveedor para un sistema tecnológico en el área de seguridad.
El síndico del ayuntamiento de mayoría panista en León, Carlos Medina Plascencia, ha venido insistiendo en la necesidad de que el municipio adquiera o rehabilite un sistema de manejo de datos para la seguridad pública que es ofrecido por una empresa en la que mantiene intereses. Read the rest of this entry »
Humberto Andrade quería “sacar a Márquez” de la selección de candidatos; hoy el dirigente y los aspirantes más visibles a relevarlo se mueven en la órbita del gobernador y de su estrategia sucesoria.
Hace unos meses, el dirigente panista estatal, que llegó al cargo por obra y gracia de un arreglo cupular al que puso en jaque el activismo solitario de un nostálgico yunquista como Gerardo de los Cobos, afirmaba que una de sus prioridades era llevar la decisión sobre la candidatura al gobierno al seno del partido, para impedir la injerencia del gobernador Miguel Márquez. Read the rest of this entry »
RT @DanielRoblesMEX: Wooooow, platiquen porfa, yo dí una conferencia sobre sexualidad en CDMX con resultados increíbles.
Hablemos de eso. 24 minutes ago
RT @perezricart: El punto de partida para cualquier conversación sobre lo sucedido en Juárez es este:
Los migrantes estaban privados de su… 25 minutes ago
RT @zuzzie_ZeLa: #León Te imaginas vivir en una ciudad donde te subieron el pasaje y ahora esperas 30 minutos el camión y cuando pasa no se… 27 minutes ago