
* López Santillana: de Pastas Finas al kínder robado
* Luis Ernesto Ayala hace pacto político con Romero Hicks
* Asume Alejandra Gutiérrez con equipo de «héroes de la nómina»
Lee el resto de esta entrada »* López Santillana: de Pastas Finas al kínder robado
* Luis Ernesto Ayala hace pacto político con Romero Hicks
* Asume Alejandra Gutiérrez con equipo de «héroes de la nómina»
Lee el resto de esta entrada »Aunque la vieja cultura política priista se vio gravemente ofendida por la concertación salinista de 1991, que desbancó de una elección ganada a Ramón Aguirre Velázquez y aupó a un sorprendido Carlos Medina a un interinato que alcanzó las dos terceras partes de un sexenio, el tiempo ha hecho su tarea y esas heridas están curadas.
El mayor bálsamo para esa evolución ha sido la debilidad de los priistas ante quien tiene poder.
Los próceres del tricolor en la última década han sido alegres compañeros de aventura de los gobernadores azules, quizá con la única excepción de Juan Ignacio Torres Landa, dos veces candidato y encendido liberal que buscó afanoso alianzas con el PRD, sin haberlas podido conseguir nunca.
Lee el resto de esta entrada »* El fracaso de los abogados que no pudieron reformar la UG
* Luego del paro del 9 de marzo, mujeres panistas de Guanajuato tienen tarea
* Diego Sinhue rompe lanzas contra el OCL y de paso daña varias reputaciones
La Universidad de Guanajuato es una institución morigerada y altamente predecible. Su autonomía solo la convirtió en el reducto de un grupo político cuyo eje aglutinador ha sido Juan Carlos Romero Hicks, el mismo que como rector negoció y obtuvo la autonomía a fines del siglo pasado, solo para de ahí convertirse en candidato del PAN a la gubernatura.
Así desde los tres rectorados iniciales como pista de despegue, Romero no ha abandonado las nóminas gubernamentales: gobernador, director de CONACYT, senador de la República y diputado federal. Su presencia en esos puestos lo ha dotado del suficiente poder para seguir influyendo en la Universidad de la que surgió como político.
Macron no solo representa juventud, algo que quieren abanderar algunos de nuestros protagonistas al 2018; también hubo en su movimiento valor, sentido de la oportunidad y defensa de un modo de vida.
Tras el auge de los políticos seniles en el mundo, que en la traducción mexicana hacían temer la vigencia de un López Obrador o imaginar la emergencia de un José Narro, hoy el triunfo arrasador de Emmanuel Macron en Francia, que representa además la derrota del populismo nacionalista, hace respirar a muchos en nuestro país. Lee el resto de esta entrada »
Un equipo compacto e incompetente, un gabinete infuncional, veleidades políticas y gastos suntuarios acaban con el enamoramiento de la comunidad universitaria con su rector general.
La llegada a la rectoría general de la Universidad de Guanajuato del entonces rector del campus capitalino, Luis Felipe Guerrero Agripino, no hubiera sido posible sin el polémico y confrontado ejercicio de gobierno que realizó José Manuel Cabrera Sixto y que le impidió la reelección que venía siendo casi normal desde que se instauró la autonomía. Lee el resto de esta entrada »
Humberto Andrade quería «sacar a Márquez» de la selección de candidatos; hoy el dirigente y los aspirantes más visibles a relevarlo se mueven en la órbita del gobernador y de su estrategia sucesoria.
Hace unos meses, el dirigente panista estatal, que llegó al cargo por obra y gracia de un arreglo cupular al que puso en jaque el activismo solitario de un nostálgico yunquista como Gerardo de los Cobos, afirmaba que una de sus prioridades era llevar la decisión sobre la candidatura al gobierno al seno del partido, para impedir la injerencia del gobernador Miguel Márquez. Lee el resto de esta entrada »
Acción Nacional es hoy el mejor continuador de los peores vicios priistas; lo grave es que lo hace sin oposición como la que ese mismo partido representó frente a los excesos del tricolor.
Obnubilados por grandes logros económicos, sobre todo los que derivan de una industrialización de dos caras que lo mismo ha traído prosperidad en algunas sectores que nuevas marginaciones a otros, los responsables de la política panista en la actualidad no se percatan de que se han venido convirtiendo en la imagen de un nuevo despotismo, parecido y quizá peor al representado por el viejo PRI. Lee el resto de esta entrada »