
* Gobierno anti derechos humanos se ofende con las víctimas de violencia
* Mujeres panistas: una larga batalla contra la misoginia
* Solo duró un mes el semáforo amarillo: regresamos al naranja relajaditos
Lee el resto de esta entrada »* Gobierno anti derechos humanos se ofende con las víctimas de violencia
* Mujeres panistas: una larga batalla contra la misoginia
* Solo duró un mes el semáforo amarillo: regresamos al naranja relajaditos
Lee el resto de esta entrada »* Fórum Cultural, infraestructura multimillonaria a la deriva
* Competencia MMM – DS genera dos precandidatos del PAN en Irapuato
* No hay gobernador para el tema de la inseguridad
Los dos partidos más votados de Guanajuato a lo largo de las últimas dos décadas, el PAN y el PRI, se encuentran en proceso de resolver sus candidaturas a gobierno de Guanajuato en medio de intrincadas pugnas internas resueltas solo por unos cuantos grandes electores. Lee el resto de esta entrada »
Tuvieron su origen en el rechazo visceral al dedazo autoritario y excluyente del presidente que fenecía sobre su delfín; hoy, en Guanajuato, se suman alegremente a la cargada en torno al candidato construido por Márquez. Vaya caída de telón.
Los ciclos se cierran con actos simbólicos, la mayor parte de las veces de corte inconsciente. Lee el resto de esta entrada »
El intento del gobernador Márquez de imponer decisiones que trasciendan el encargo que le dieron las urnas, pone en riesgo la normalidad democrática de Guanajuato, pese a la tolerancia de cierta opinión pública.
Justo cuando el tema que se debate entre la clase política del país es el alto nivel de su desprestigio y el alejamiento marcado con los intereses de los ciudadanos, en Guanajuato, como si se tratara de una isla, el gobernador Miguel Márquez y su candidato Diego Rodríguez Vallejo eligen la vía del alejamiento de las bases panistas al secuestrar el método de elección del abanderado a la gubernatura. Lee el resto de esta entrada »
Con infortunio, PRI revive “tapadismo” y “dedazo”, como si el tiempo no hubiera pasado; pero más patético resulta que el PAN reedite esas prácticas negando su origen democrático.
Leo en el diario Reforma de este domingo el oportuno artículo del académico Luis Rubio sobre la equivocada percepción que priva entre los políticos priistas acerca de que el presidente de la República “tendrá la posibilidad de imponer al candidato de su preferencia, como si nada hubiera cambiado en las últimas décadas, pero especialmente desde la derrota del PRI en 2000.” Lee el resto de esta entrada »
Se multiplican reuniones masivas del Secretario de Desarrollo Social, donde poco pueden impulsarse las políticas antipobreza, pero mucho la imagen del delfín del gobernador.
Si alguien podría representar un cambio generacional en la línea de continuidad del dominio político del PAN en Guanajuato, ese es el Secretario de Desarrollo Social y delfín de Miguel Márquez, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Lee el resto de esta entrada »
Humberto Andrade quería “sacar a Márquez” de la selección de candidatos; hoy el dirigente y los aspirantes más visibles a relevarlo se mueven en la órbita del gobernador y de su estrategia sucesoria.
Hace unos meses, el dirigente panista estatal, que llegó al cargo por obra y gracia de un arreglo cupular al que puso en jaque el activismo solitario de un nostálgico yunquista como Gerardo de los Cobos, afirmaba que una de sus prioridades era llevar la decisión sobre la candidatura al gobierno al seno del partido, para impedir la injerencia del gobernador Miguel Márquez. Lee el resto de esta entrada »