Revive el Zapotillo por acuerdo de gobernadores, pero persiste la incógnita sobre la oposición interna en Jalisco. La comunicación social sigue siendo el gran talón de Aquiles del gobierno de Diego Sinhue. En León hay cambios: la Feria para un precandidato; la policía en manos de otro “hombre de Alvar”; sube el transporte urbano pero no mejora: es López Santillana en su cuarto año de gobierno.
Nadie parece estar haciendo el recuento, pero la cadena de incidentes vinculados a corrupción e ineficiencia que se han presentado a lo largo de los 4 años de gobierno de Héctor López Santillana ya está rompiendo récords. Revisemos.
Gobierno pequeño, publicidad enorme. Foto: Municipio de León.
Todo empezó en el
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, donde el alcalde avaló el
empoderamiento del empresario zapatero y amigo suyo Pedro González, permitiéndole
tomar el control total del organismo al colocar a un director sin perfil: Leonardo
Lino.
La seguridad es responsabilidad del alcalde; subrogarla en la Secretaría de Álvar Cabeza de Vaca no parece estar funcionando.
En materia de seguridad pública y de combate a la delincuencia los gobiernos en sus tres niveles libran una batalla sin cuartel contra maleantes alta, medianamente organizados y otros absolutamente anárquicos. Lee el resto de esta entrada »
El éxito económico de Guanajuato trae retos aparejados y consecuencias indeseables; no es momento de bajar la guardia ni de considerar que la tarea está terminada.
Las cosas se están poniendo complicadas en Guanajuato. Parecemos víctimas del éxito en la atracción de inversiones: hoy muchos de los problemas que vive la entidad derivan del espejismo económico. Lee el resto de esta entrada »
Ni calidad, ni calidez muestran los prohombres panistas que gobiernan León: ciudadanos sufren ataques de policías y no hay mensajes de cero tolerancia ni solidaridad con las víctimas.
En poco más de una semana se han presentado dos graves incidentes en el área de seguridad del municipio de León. Lee el resto de esta entrada »
La semana pasada un grupo de directores de medios de comunicación fuimos invitados a una reunión del grupo de coordinación en materia de seguridad pública en el estado. El objetivo, explícito, era dar la certeza de que se está trabajando desde distintos órdenes de gobierno, con plena colaboración. Lee el resto de esta entrada »
Difícilmente se podía haber dado una reunión como la de ayer, de seis horas, entre el Presidente de la República y los padres de las víctimas de Guerrero, desaparecidos y asesinados, sin la presión generada en el último mes por la opinión pública de todo el país y del extranjero.
Probablemente no sea fácil dar respuesta a los reclamos de quienes sienten un dolor profundo, agravado por la incertidumbre y la falta de respuestas, pero que también ven como se pretende manchar la imagen de sus vástagos.
Sin embargo y aunque el gesto haya tardado un mes, como tardó la decisión para que el gobierno federal asumiera responsabilidades en el caso lo que solo se hizo cuando la crisis rebasó Guerrero e impactó al propio habitante de Los Pinos, la acción de dialogar y, sobre todo, de escuchar, no puede ser minimizada. Lee el resto de esta entrada »