arnoldocuellar

Posts Tagged ‘Secretaría de Seguridad’

En Guanajuato la muerte tiene permiso

In Análisis Político, La Noticia al Punto, POPLab, sinembargo.mx on julio 18, 2019 at 4:00 am
¿Cómo disparas esposado?. Fotograma tomado del noticiero Por la Mañana en Radio Fórmula.

De nueva cuenta los policías estatales de Guanajuato están involucrados en lo que parece ser una ejecución extrajudicial, ahora en Santa Rosa de Lima, donde parece que todos sus habitantes han sido catalogados como criminales por el gobierno estatal.

Como en el caso del migrante Leonardo Reyes, en San Miguel de Allende, el gobierno de Guanajuato representado de forma casi plenipotenciaria por una funcionaria menor, la coordinadora de estrategia para la seguridad ciudadana, Sophía Huett, ha salido a realizar una defensa a ultranza y a priori de las fuerzas policiales.

Un joven de 26 años, Leonardo García Aguilar, resulta muerto por lo que la versión oficial califica de “enfrentamiento tras una persecución”. Como en el caso de Leo Reyes, la funcionaria – vocera exonera a los policías antes de cualquier investigación y declara que el fallecido fue víctima del “uso legítimo de fuerza letal”.

Read the rest of this entry »

¿Dónde está Diego Sinhue?

In Análisis Político, El Otro Enfoque, sinembargo.mx on diciembre 26, 2018 at 2:39 pm

La última aparición pública del gobernador Diego Sinhue Rodríguez en este fin de año fue el pasado viernes 21 de diciembre: un evento con migrantes en Huanímaro, Guanajuato, donde anunció que las políticas dirigidas a ese sector no se verán afectadas por la disminución de los recursos federales del presupuesto 2019 hacia la entidad.

Antes de eso había subido un video a sus redes sociales y a la Web oficial del Gobierno del Estado con un mensaje navideño en el que lo acompañó su familia.

Captura de pantalla 2018-12-26 a la(s) 14.37.31

Celebrando migrantes antes de vacaciones, pero ni una palabra sobre Leo Reyes. Foto: Gobierno del Estado.

Read the rest of this entry »

Leo: morir a manos del estado

In Análisis Político, El Otro Enfoque, sinembargo.mx on diciembre 16, 2018 at 9:42 pm

Guanajuato sigue siendo un estado de alta migración, pese al crecimiento económico de los últimos años. Tener un trabajo continuo en la industria de la construcción en Texas no se puede comparar con una plaza en cualquiera de las empresas del clúster automotriz de la entidad.

Esa era la historia de Leonardo Reyes Cayente, un joven de 23 años originario de una modesta comunidad de San Miguel Allende, San Damián, donde apenas habitan 50 familias. A los 16 años abandonó familia, comunidad y escuela para iniciar una aventura en Dallas.

Captura de pantalla 2018-12-16 a la(s) 21.27.50

Leo Reyes en vida. El vehículo donde fue abatido por policías estatales. Foto: San Miguel de Allende Noticias con Valor

Read the rest of this entry »

La descomposición de la seguridad

In Botepronto on julio 13, 2017 at 4:06 am

La casi fusión de la procuración de justicia y la prevención hace crisis con la presunción de que el crimen organizado ha infiltrado a ambas corporaciones.

La detención de seis elementos de las corporaciones de seguridad estatales, dos policías ministeriales y 4 más pertenecientes a la Secretaría de Seguridad, deja ver una de las más graves fallas en materia de diseño institucional del gobierno de Miguel Márquez.

Por primera vez desde que fue elevado a rango secretarial el ámbito de la seguridad, anteriormente una dirección de la Secretaría de Gobierno, las dos dependencias, PGJE y SSP, se han manejado bajo una sola visión.

El hecho de que el secretario de Seguridad, Álvar Cabeza de Vaca, haya sido una propuesta del procurador Carlos Zamarripa al gobernador Márquez, algo sabido al interior del gobierno, ha colocado la actuación de las dos dependencias, una enfocada en la prevención y la otra en la persecución del delito, bajo una especie de mando único.

En las administraciones de Juan Carlos Romero Hicks y Juan Manuel Oliva, los titulares de ambas dependencias se manejaban por separado y en ocasiones hasta confrontados. La situación podía generar algunos problemas de coordinación, pero tenía un beneficio: las corporaciones y sus integrantes se vigilaban los unos a los otros y el gobernador del estado tenía dos canales de información.

Con el actual dominio del procurador Carlos Zamarripa, que prácticamente trata al Secretario de Seguridad como un subordinado, que además le debe la chamba, esa situación ha cambiado radicalmente: si bien la coordinación se ha estrechado al grado de que las corporaciones son ya indistinguibles, también el canal de información del gobernador y de quien teóricamente encabeza la coordinación de seguridad, el secretario de Gobierno, se limita a una sola fuente.

El hecho de que ahora incluso se genere la sospecha de que elementos de ambas corporaciones puedan incurrir en la tesitura de corromperse bajo el mismo esquema y servir a grupos delincuenciales, muestra lo nociva que ha sido la subordinación y la cuasi fusión de dos dependencias que en su origen tienen objetivos distintos.

Ahora no solo el procurador y el secretario se pasean en operativos y ruedas de prensa prácticamente de la mano, sino que también sus elementos actúan coordinadamente, no para la operación, sino al servicio de la delincuencia, si resultan ciertas las acusaciones en contra de estos elementos.

Lo delicado es que nade de esto permee en el análisis y la autocritica de las autoridades sobre lo que hoy por hoy se exhibe como una desastrosa gestión de las políticas de prevención y combate a la delincuencia.

Para el gobernador Miguel Márquez y el secretario de Gobierno Gustavo Rodríguez Junquera, la única respuesta ha consistido en la repetición del discurso de Zamarripa y Cabeza de Vaca: acusar a los elementos, aun presuntos responsables, de “traición”, como si en eso se resumiera lo que hasta hoy se muestra como un fracaso que agravia a la sociedad: el aumento de la incidencia delictiva y la violencia en la entidad.

Cada una de las tesis que el gobierno ha pretendido vender para justificar el fracaso de sus políticas, se han desplomado una tras otra: el contagio desde otras entidades, la delincuencia “de paso”, el blindaje tecnológico, la corrupción de las policías municipales, el abandono federal.

Ahora, una posible infiltración cuya magnitud se desconoce y que solo pudo atenderse en un clima de sobrerreacción y cacería de culpables tras el asesinato de dos elementos de la ministerial, se aborda simplemente como una traición “de excepción”.

Sin resultados y con medias verdades a Márquez y sus muchachos parece habérseles agotado ya el capital político, ahora lo que también se les acaba es el tiempo.

Lo que nos faltaba: ¿masacre de inocentes?

In Botepronto on enero 16, 2017 at 3:17 am

La PGJE tardó 40 horas para informar un operativo fallido que habría dejado escapar a un grupo armado y arrojó tres niños muertos, de lo cual responsabiliza al único detenido, el padre de las víctimas.

Desde hace más de un año, en los territorios de la sociedad civil medianamente organizada y los medios de comunicación medianamente independientes, se ha venido poniendo énfasis en la descomposición del binomio cuerpos de seguridad – criminalidad, en Guanajuato. Read the rest of this entry »

Seguridad: ¿aliados o enemigos?

In Botepronto on agosto 8, 2016 at 3:29 am

La seguridad es responsabilidad del alcalde; subrogarla en la Secretaría de Álvar Cabeza de Vaca no parece estar funcionando.

En materia de seguridad pública y de combate a la delincuencia los gobiernos en sus tres niveles libran una batalla sin cuartel contra maleantes alta, medianamente organizados y otros absolutamente anárquicos. Read the rest of this entry »

León: operativos de fin de semana y asaltos todos los días

In Botepronto on noviembre 13, 2012 at 3:55 am

Son espectaculares, complacen la vanidad de los políticos y convencen a los medios de comunicación, pero los resultados indican que los operativos conjuntos de fuerzas municipales, estatales y federales de los fines de semana no están sirviendo para desalentar a la delincuencia comun que asuela la ciudad de León. Read the rest of this entry »

La ofensiva contra el Verde

In Análisis Político on junio 6, 2011 at 5:32 am

Su tercer lugar en las elecciones del 2009, desplazando al PRD de esa posición, convirtieron al Partido Verde Ecologista de México en un actor relevante en el juego político en Guanajuato. Su inminente alianza con el PRI en las próximas presidenciales, y su candidato Enrique Peña Nieto, será una oportunidad para dar otro salto. Pero también, ambas circunstancias, lo han colocado frente a nuevas acechanzas. Read the rest of this entry »

%d