
* Antes de irse, Luis Ernesto Ayala sale al rescate del fiscal Zamarripa
* El gobierno entero atado a la suerte de un solo funcionario
* Zamarripa festina en su informe las distorsiones de la justicia
Lee el resto de esta entrada »* Antes de irse, Luis Ernesto Ayala sale al rescate del fiscal Zamarripa
* El gobierno entero atado a la suerte de un solo funcionario
* Zamarripa festina en su informe las distorsiones de la justicia
Lee el resto de esta entrada »* La crisis de los partidos en toda su intensidad en Guanajuato
* Alejandro Navarro, de alcalde a bufón para recuperar popularidad
* Miguel Márquez convoca al clero en apoyo de Adrián Hernández
Lee el resto de esta entrada »* Diego pasa del silencio a declarar la guerra al crimen organizado
* El que quería que “a los honestos les vaya mal”, lastre para Alejandra
* Alcaldada en Purísima de Márquez tira a la basura nuevo relleno sanitario
Lee el resto de esta entrada »* El PAN elige candidatos en medio de una crisis de liderazgo
* Covid-19, contagio al alza entre irresponsabilidad publica y privada
* La fiscalía carnal se convierte en fiscalía cómplice
Lee el resto de esta entrada »* Gobierno anti derechos humanos se ofende con las víctimas de violencia
* Mujeres panistas: una larga batalla contra la misoginia
* Solo duró un mes el semáforo amarillo: regresamos al naranja relajaditos
Lee el resto de esta entrada »* Alejandro Navarro, cachado en la maroma
* Márquez, el gran elector de Acción Nacional
* Diego improvisa en la política de seguridad
Lee el resto de esta entrada »* El control de Márquez sobre Diego es también económico
* La renuncia de las diputadas del PRI a la equidad de género
* Antes regalaban notarías ahora cargos de cronista municipal
Las elecciones del 2018 fueron dominadas por un solo tema: la corrupción del gobierno de Enrique Peña Nieto que vino a coronar el mal recuerdo que de por sí tenían los mexicanos del PRI del siglo XX y al que solo una enorme distracción, impulsada por los grandes medios de comunicación, le permitió regresar al poder.
El debate sigue vive y se está evidenciando en la negociación de la Fiscalía General de la República con el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, símbolo del saqueo peñista, donde se cuestionan los privilegios que ha recibido a cambio de sus delaciones.
Incluso, el posible uso político de la información que proporcione Lozoya, está produciendo un terremoto. Perdonar a un corrupto a cambio de parque mediático para combatir a los críticos del régimen, no parece la forma más aceptable y eficiente de combatir la gran lacra del país que le dio a Andrés Manuel López Obrador la oportunidad de llegar al poder.
Lee el resto de esta entrada »La comprobación más clara de que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha decidido asumirse como un mero encargado de despacho y no como el jefe del Poder Ejecutivo de Guanajuato, la exhibe su actitud frente al fiscal que él mismo eligió y que simplemente formalizó el Congreso mediante el pase automático: Carlos Zamarripa Aguirre.
Salvo las historias que Zamarripa construye para documentar su pretendida excelencia, como las certificaciones a modo o la buena relación con alguna parte de la burocracia policial norteamericana, todos los demás indicadores son desastrosos: Guanajuato es, renglón a renglón, un estado más violento, más inseguro, más caótico y más desestabilizado que cuando Carlos Zamarripa asumió el cargo en 2009.
Las violaciones a los derechos humanos se mantienen y escalan, la tortura ha regresado, como lo reconoce incluso la insulsa Procuraduría de los Derechos Humanos que padecemos. En los últimos años tenemos ejecuciones extrajudiciales como la de Leonardo Reyes Cayente, que caen en un terreno no solo de impunidad, sino de complicidad del procurador con su compadre el secretario de seguridad.
Lee el resto de esta entrada »