arnoldocuellar

Posts Tagged ‘Reparto de Tabletas’

El fracaso de las tabletas de Márquez

In Análisis Político, POPLab on abril 24, 2020 at 4:00 am

Desde el año 2015, el gobierno de Guanajuato regala a los estudiantes de educación media superior y superior tabletas electrónicas. A lo largo de 5 años se han repartido alrededor de medio millón de estos aparatos dentro de un programa de “inclusión digital”.

Foto: Gobierno del Estado

Cada entrega de tabletas, que osciló entre 80 mil y 125 mil dependiendo del año, tuvo un costo de alrededor de 13 millones de dólares, sumando aproximadamente 60 millones de dólares a la fecha, unos mil doscientos millones de pesos en un tipo de cambio promedio, antes de las recientes devaluaciones.

Todos los contratos han ido a una sola empresa. DITECMA, un importador que manda hacer las tabletas a proveedores chinos, por lo demás barato. Se desconoce cuanto es el costo real del aparato y cuánto es el beneficio del importador, un negocio que ni siquiera poseía instalaciones propias y que operaba en una oficina rentada cuando recibió su primer gran contrato.  

Read the rest of this entry »

Márquez: simulación que se agota

In Botepronto on julio 31, 2017 at 3:37 am

Acción tras acción, programa tras programa, el gobernador de Guanajuato pone en evidencia la anteposición de intereses personales, parciales y cuestionables a la obligación que contrajo de velar por sus conciudadanos.

Miguel Márquez ha gobernado Guanajuato con la clara intención de engañar a los ciudadanos del estado. El ex seminarista, panista fiel, migrante VIP, adalid de la transparencia y hasta experto en temas sociales, ha venido traicionando sus discursos uno tras otro, consistentemente. Read the rest of this entry »

Un gobernador dadivoso

In Botepronto, sinembargo.mx on marzo 5, 2015 at 3:43 am

Como si no asomara una crisis en el horizonte, el gobierno de Miguel Márquez prosigue con un alto ritmo de gasto, mucho de él destinado a subsidios y proyectos improductivos.

No obstante el precario panorama económico de los próximos meses, el cual ya provocó la toma de previsiones por parte del gobierno federal y el recorte de proyectos en el sector energético y de infraestructura, los gobernadores no parecen percatarse de la situación y continúan con sus dinámicas de gasto como si nada pasara. Read the rest of this entry »

A %d blogueros les gusta esto: