* Síndrome de Estocolmo: AMLO, faro ideológico de Diego Sinhue
* General Motors Silao: cambio que abre la puerta a la esperanza
* Jorge Ramírez: la gestión empresarial de Sapal de nuevo hace crisis

Consejos Ciudadanos, CTM, Derecho a la Información, Diego Sinhue Rodríguez, General Motors, Jorge Ramírez, Libertad Sindical, Sapal, Transparencia
* Síndrome de Estocolmo: AMLO, faro ideológico de Diego Sinhue
* General Motors Silao: cambio que abre la puerta a la esperanza
* Jorge Ramírez: la gestión empresarial de Sapal de nuevo hace crisis
Autocomplacencia, COVID-19, Daniel Díaz Martínez, Frivolidad, Pandemia, Secretaría de Salud, Transparencia
Esta semana seguí la conferencia de prensa que ofrece esporádicamente, avisando apenas un par de horas antes, el secretario de salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, sobre el comportamiento de la pandemia de COVID-19 en Guanajuato. Lo primero que salta a la vista es la ligereza de los mensajes que emite la máxima instancia de salud en el estado.
Si de por sí hay confusión entre la población derivado de la abundancia de fuentes que están emitiendo mensajes, de las contradicciones entre las mismas, de lo poco que saben los especialistas del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y de los aprendizajes que están surgiendo continuamente, además de las inevitables competencias políticas que ha motivado la atención a la pandemia, las comparecencias del secretario de salud no ayudan en nada.
Read the rest of this entry »COVID-19, Derecho a la Información, Estigmatización, Transparencia
Desde diversas vocerías del gobierno del estado, hay una por dependencia, se ha empezado a negar la información sobre posibles brotes de COVID-19 en oficinas gubernamentales, argumentando la “estigmatización” que padecen quienes laboran en dichas dependencias.
A diferencia de esa política, que a menudo lo que busca esconder es la existencia de condiciones que permitieron la propagación del virus, este fin de semana el club de futbol León informó con toda transparencia de la detección de la enfermedad en dos de sus integrantes, un jugador y un miembro del cuerpo técnico.
¿Porqué es importante saber si ocurre la detección de casos de COVID-19 en un centro de trabajo, sea oficial o privado?
Read the rest of this entry »Brote Infeccioso, COVID-19, Daniel Díaz Martínez, Diego Sinhue Rodríguez, José Arturo Sánchez Castellanos, Pruebas Rápidas, Reactivación, Semáforo de Salud, Transparencia, Yoloxóchitl Bustamante
* Diego Sinhue lanzó semáforo propio, pero culpa a Gatell de movilidad
* Las 20 mil pruebas rápidas, ¿para qué?
* Contagios en dependencias gubernamentales en la opacidad
Centinela, Confinamiento, COVID-19, Crisis Económica, Crisis Sanitaria, Hugo López-Gatell, Registro Epidemiológico, Transparencia
A estas alturas resulta muy claro que las cifras que se comparten a diario al nivel municipal, estatal y federal sobre la extensión de los contagios de SARS-CoV-2 y la evolución de los enfermos de COVID-19, están siendo tratadas con criterios políticos.
La polémica sobre el manejo de los escenarios por parte del epidemiólogo Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de prevención y promoción de la salud, ha crecido y sus respuestas han aumentado la sombra de sospecha sobre la veracidad de la información que difunde cotidianamente en Palacio Nacional.
El modelo de vigilancia Centinela, que detecta un número limitado de casos y extrapola el universo de enfermos con factores estadísticos, parecía funcional para padecimientos conocidos a lo largo de muchos años, como la influenza H1N1, con la que tenemos más de una década conviviendo; o el dengue convertido ya en un brote estacional.
Read the rest of this entry »Arcos Sanitarios, COVID-19, Cuarentena, Daniel Díaz Martínez, Fernando Reynoso Márquez, Miguel Márquez Márquez, Obra Pública, Rendición de Cuentas, Sana Distancia, Sapal, Secretaría de Salud, Transparencia
* Pandemia se presta a relajamiento en disciplina gubernamental
* En el peor momento, se deteriora el clima laboral en el sector salud
* Endurecen municipios restricciones ante desacato de ciudadanos
Diego Sinhué Rodríguez, G100, Guanajuato Puerto Interior, Luis Quiroz Echegaray, Política de Comunicación, Transparencia
Contrario a lo que dictarían los cánones para un político joven cuyo nombre aún no se encuentra posicionado entre los ciudadanos y que acaba de obtener la responsabilidad más importante de su carrera, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está manteniendo una agenda ralentizada y de muy bajo perfil.
Aunque algunos de sus panegiristas en la prensa han querido sugerir que Sinhue “tiene prisa”, dicen otra cosa los eventos diarios de su agenda, tampoco lo evidencia la decisión de mantener a tres cuartas partes del gabinete de su antecesor y menos lo valida su refractaria política de comunicación social.
En realidad, en ninguno de esos terrenos, discurso, equipo y agenda, está mandando Sinhue un mensaje de cambio, de renovación, sino exactamente el reverso. Read the rest of this entry »
Andrés Manuel López Obrador, Censura, Derecho a la Información, Enrique Avilés, Enrique Peña Nieto, Miguel Márquez Márquez, Política de Comunicación, Publicidad Gubernamental, Regulación, Transparencia
Regular la publicidad oficial en medios y en las redes sociales traerá muchos beneficios sociales: para el propio estado, que evitará autoengaños y dejará de propiciar corrupción; para la sociedad, que recibirá mejor información; y, de paso, a los medios, que pueden ganar independencia y objetividad.
Andrés Manuel López Obrador tiene una prueba de fuego para mostrar su talante democrático en el empleo que haga de la ley general de Comunicación Social, aprobada por la mayoría de PRI, Verde y Nueva Alianza, la cual mantiene las condiciones actuales de discrecionalidad y falta de regulación de los recursos aplicados a la publicidad oficial. Read the rest of this entry »
Alejandro Herrera Sánchez, Empresa Fantasma, Enrique Avilés, F. B. M. Comercializadora, Miguel Márquez Márquez, OEM, Rendición de Cuentas, Transparencia
La descomposición de un régimen político suele ser caótica e imprevisible. Cuando se pierden los controles y se antepone la ambición personal a los objetivos institucionales, la pus parece brotar de todos lados. No es la primera vez, no será la última.
La sociedad anónima que conformó en Irapuato en 2011 el empresario chiapaneco Fernando Balboa D’argence, en sociedad con su esposa Michelle Mollinedo Chávez, se dio a conocer rápidamente en el ambiente de contadores y fiscalistas. Su principal actividad fue la venta de facturas, una actividad prohibida, aunque muy extendida en el Bajío guanajuatense. Read the rest of this entry »
Dengue, Inseguridad, Mentiras Políticas, Miguel Márquez Márquez, Transparencia
El problema para atender los flagelos que se abaten sobre la salud y la seguridad de los guanajuatenses empieza por que no se reconoce su magnitud y se tratan de disfrazar, lo que equivale a darnos a los ciudadanos un trato discriminatorio.
Dos temas centrales del actual momento público de Guanajuato son sin duda el incremento de la violencia homicida, creciendo a niveles brutales, y la emergencia sanitaria por la proliferación del dengue en una veintena de municipios de la entidad. Read the rest of this entry »
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |