* Síndrome de Estocolmo: AMLO, faro ideológico de Diego Sinhue
* General Motors Silao: cambio que abre la puerta a la esperanza
* Jorge Ramírez: la gestión empresarial de Sapal de nuevo hace crisis

Consejos Ciudadanos, CTM, Derecho a la Información, Diego Sinhue Rodríguez, General Motors, Jorge Ramírez, Libertad Sindical, Sapal, Transparencia
* Síndrome de Estocolmo: AMLO, faro ideológico de Diego Sinhue
* General Motors Silao: cambio que abre la puerta a la esperanza
* Jorge Ramírez: la gestión empresarial de Sapal de nuevo hace crisis
COVID-19, Derecho a la Información, Estigmatización, Transparencia
Desde diversas vocerías del gobierno del estado, hay una por dependencia, se ha empezado a negar la información sobre posibles brotes de COVID-19 en oficinas gubernamentales, argumentando la “estigmatización” que padecen quienes laboran en dichas dependencias.
A diferencia de esa política, que a menudo lo que busca esconder es la existencia de condiciones que permitieron la propagación del virus, este fin de semana el club de futbol León informó con toda transparencia de la detección de la enfermedad en dos de sus integrantes, un jugador y un miembro del cuerpo técnico.
¿Porqué es importante saber si ocurre la detección de casos de COVID-19 en un centro de trabajo, sea oficial o privado?
Read the rest of this entry »Andrés Manuel López Obrador, Censura, Derecho a la Información, Enrique Avilés, Enrique Peña Nieto, Miguel Márquez Márquez, Política de Comunicación, Publicidad Gubernamental, Regulación, Transparencia
Regular la publicidad oficial en medios y en las redes sociales traerá muchos beneficios sociales: para el propio estado, que evitará autoengaños y dejará de propiciar corrupción; para la sociedad, que recibirá mejor información; y, de paso, a los medios, que pueden ganar independencia y objetividad.
Andrés Manuel López Obrador tiene una prueba de fuego para mostrar su talante democrático en el empleo que haga de la ley general de Comunicación Social, aprobada por la mayoría de PRI, Verde y Nueva Alianza, la cual mantiene las condiciones actuales de discrecionalidad y falta de regulación de los recursos aplicados a la publicidad oficial. Read the rest of this entry »
Ética Política, Derecho a la Información, Fausto Montoya, Guanajuato Capital, Luis Gutiérrez Márquez, Patrimonio de la Humanidad, PRD, PRI
El otorgamiento de un privilegio de última hora a un regidor del ayuntamiento capitalino, para beneficiar un negocio de su propiedad, es tomado por el alcalde como una ofensa cuando la prensa lo cuestiona.
No pasa únicamente en las dictaduras: las preguntas necesariamente incómodas de un periodista que trata de indagar las razones detrás de la decisión o la postura de un hombre público muchas veces son tomadas como una agresión. Read the rest of this entry »
Bárbara Botello, Bloqueo a Medios, Derecho a la Información, León, Libertad de Prensa, PRI, Zona Franca
El PAN de los últimos tiempos, como corresponde a un régimen decadente, mostró una piel demasiado delgada con las críticas de la opinión pública. Fueron notables las escaramuzas entre el equipo de Juan Manuel Oliva y los reporteros del A.M., periódico que ejerció una crítica tan contundente como contumaz en contra del mandatario con licencia.
Sin embargo, parece que la alternancia no traerá un cambio de aires. Lamentablemente, la piel delgada parece ser el signo de los políticos en los tiempos que corren, por lo menos de los vernáculos. Read the rest of this entry »
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |