
* El gobernador de vacaciones en Italia
* León: deuda para una candidata en precampaña
* PAN vs. Carlos Arce: la edad de la intolerancia
Read the rest of this entry »Alejandra Gutiérrez, Antidemocracia, Censura, Deuda Pública, Diego Sinhue Rodríguez, Gasto Supérfluo, Gira Europea, Intolerancia, PAN, Precampañas
* El gobernador de vacaciones en Italia
* León: deuda para una candidata en precampaña
* PAN vs. Carlos Arce: la edad de la intolerancia
Read the rest of this entry »Aldo Márquez, Alejandro Navarro Saldaña, Carlos Medina, Celaya Mártir, Censura, Diego Sinhue Rodríguez, Guanajuato Capital, Irapuato, Javier Mendoza Márquez, Lorena Alfaro, PRI, Sixto Zetina, Violencia Criminal
* Mientras el pueblo sufre, la clase política goza la Dolce Vita
* Irapuato, la reaparición de Sixto Zetina
* Estampas breves de la realidad de Guanajuato
Read the rest of this entry »Censura, Guanajuato Violento, Homicidio, Israel Vázquez Rangel, No nos Pueden Silenciar a Todos, Salamanca, Violencia contra Periodistas
A la memoria de Israel Vázquez Rangel, a quien dispararon mientras hacia su trabajo periodístico. A su familia, también de periodistas.
Las cosas no están bien en Guanajuato, lo sabemos hace mucho.
No se puede convertir un estado en el más violento de la República, solo porque sí.
No aparecen fosas con decenas de cuerpos, nada más por casualidad.
El número de asesinatos diarios y la creciente saña con la que se realizan hablan de una profunda descomposición.
La entidad con mas policías asesinados en los dos últimos años, no puede presumir de vigencia del estado de derecho.
El lugar del país con más tomas ilegales y una economía subterránea basada en el tráfico de combustible robado no puede considerarse “de primer mundo”.
Read the rest of this entry »ASEG, Censura, Denuncia por Daño Moral, Francisco Arroyo Vieyra, Guanajuato Capital, Jorge Antonio Rodríguez Medrano
Al igual que le ocurrió al investigador y analista Sergio Aguayo; o al periodista guanajuatense Humberto Padgett; incluso al conductor Pedro Ferriz de Con, el abogado Roberto Saucedo y quien esto escribe estamos en el selecto club de los opinadores denunciados bajo la figura de daño moral en reclamo de cifras millonarias.
El doctor Aguayo ya superó, tras un largo y tortuoso periplo legal, la demanda de Humberto Moreira, el ex gobernador de Coahuila que se ofendió cuando el investigador del Colegio de México le demostró sus vinculaciones con agrupaciones delictivos de esa entidad. Sin embargo, con todo y lo delicado de los señalamientos, Moreira apenas le reclamaba a Sergio Aguayo la friolera de 10 millones de pesos.
Acoso, Andrés Manuel López Obrador, Censura, Crítica Periodística, Desvío de recursos públicos, Diego Sinhué Rodríguez, Libertad de Expresión, Redes Sociales
El surgimiento de una legión de cuentas falsas en las redes sociales de Guanajuato, sobre todo en Twitter, que encuentran su fin principal en darle marcaje personal a periodistas y activistas de diversas causas, es un fenómeno que merece ser analizado, en el marco del gobierno que recién inicia en el estado.
La crítica nunca ha sido cómoda para los gobernantes, quienes en su fuero íntimo anhelan el elogio, el reconocimiento social, el amor de sus gobernados. Las voces disidentes son incómodas, las críticas, argumentadas o viscerales, siempre se identifican con el “adversario”, con el “enemigo” y no con la simple pluralidad, con las visiones diferentes desde conciencias diferentes.
Read the rest of this entry »Censura, Diego Sinhué Rodríguez, Libertad de Expresión, Raymundo Sandoval, Rendición de Cuentas
El Partido Acción Nacional, gobernante en el estado de Guanajuato desde 1991, parece adentrarse en una lógica de decadencia y descomposición política, visible en varias de sus prácticas, pero sobre todo en una que lo evidencia como pocas: el intento de controlar a los medios y de someter las opiniones independientes y críticas, bien por la vía de la censura, bien por la del ataque personal y el intento de desprestigio.
Que lejos, pero también que cerca estamos de ese 1991.
Lejos porque el PAN de entonces, representado por Vicente Fox Quesada, por Carlos Medina Plascencia, que luchaba por abrirse paso ante la maraña de intereses de los medios de comunicación de la época para hacer llegar su mensaje, no tiene nada que ver con el PAN de hoy, más hijo del PRI que del Maquío.
Censura, Denuncia por Daño Moral, Jorge Antonio Rodríguez Medrano, Libertad de Expresión, TV Guanajuato
De acuerdo al investigador Sergio Aguayo, hay por lo menos media docena de juicios entablados en el país contra medios de comunicación y comunicadores mediante la figura del “daño moral”, establecida al derogar los delitos de difamación y calumnias de los códigos penales del país.
El propio Aguayo enfrenta un proceso iniciado por el exgobernador de Coahuila Humberto Moreira, sobre quien el académico del Colegio de México y colaborador del periódico Reforma y del Canal 11, había realizado y publicado investigaciones sobre sus actos de corrupción y la presunción de nexos con el crimen organizado.
Empresario mediático y censor. Foto: Internet
Censura, Cruz Pérez Cuéllar, Financiamiento de Campañas, Morena, Salvador Oñate Ascencio, Senado de la República, Sonigas, Tráfico de Influencia
El miércoles de esta semana un senador de Morena, del estado de Chihuahua, presentó un punto de acuerdo que persigue centralmente instar a las autoridades federales para que investiguen a la empresa Sonigas, propiedad del empresario leonés Salvador Oñate Ascencio, por prácticas monopólicas, algo que pudiera sonar creíble en esa industria; por vender cilindros a medio llenar, también muy factible; pero además por algo que se oye desorbitado: presunta sustracción ilegal de hidrocarburos.
Senador Cruz Pérez, de Morena Chihuahua, acompañado del vocero de la fracción, Salomón Jara. Foto: Senado de la República.
El punto de acuerdo, un mecanismo parlamentario que no obstante su nula eficacia sigue siendo el recurso predilecto de los integrantes del Poder Legislativo para hacer ruido político y mediático, va dirigido a la PGR, la Comisión Federal de Competencia Económica y la Procuraduría Federal del Consumidor, como si se tratara de un escopetazo. Read the rest of this entry »
Censura, Continuismo, Crisis de Seguridad, Diego Sinhué Rodríguez, Integración del Gabinete, Libertad de Prensa, Zona Franca
El cambio de gobierno en Guanajuato, en medio de la peor crisis de credibilidad que haya vivido el país hacia sus instituciones públicas, deja mucho que desear.
Diego Sinhue Rodríguez, un político de nueva generación que llega al cargo como una solución de continuidad del gobernador que pronto será conocido como el más corrupto de la historia de Guanajuato, ha decidido ser cómplice y no ejercer el derecho a contar una nueva historia. Read the rest of this entry »
Andrés Manuel López Obrador, Censura, Derecho a la Información, Enrique Avilés, Enrique Peña Nieto, Miguel Márquez Márquez, Política de Comunicación, Publicidad Gubernamental, Regulación, Transparencia
Regular la publicidad oficial en medios y en las redes sociales traerá muchos beneficios sociales: para el propio estado, que evitará autoengaños y dejará de propiciar corrupción; para la sociedad, que recibirá mejor información; y, de paso, a los medios, que pueden ganar independencia y objetividad.
Andrés Manuel López Obrador tiene una prueba de fuego para mostrar su talante democrático en el empleo que haga de la ley general de Comunicación Social, aprobada por la mayoría de PRI, Verde y Nueva Alianza, la cual mantiene las condiciones actuales de discrecionalidad y falta de regulación de los recursos aplicados a la publicidad oficial. Read the rest of this entry »