arnoldocuellar

Posts Tagged ‘Consensos Políticos’

Diego deslegitima a Zamarripa

In Análisis Político on octubre 18, 2018 at 10:07 pm

El horno no está para bollos. La situación de violencia histórica que vive Guanajuato requiere del más amplio consenso de las fuerzas políticas y sociales del estado. Sin embargo, se trata de un escenario que debe construirse y que no puede darse en automático.

Incluso Miguel Márquez, el exgobernador al que hoy critica… hasta Diego Sinhue Rodríguez, trabajó en la construcción de un respaldo político y social a la desafortunada iniciativa de comprometer al estado con un sistema tecnológico de vigilancia caro y malo. Esa vez también se escuchó el ya clásico “demos el beneficio de la duda”. Read the rest of this entry »

Pensar el día después

In Botepronto on junio 25, 2018 at 3:24 am

Tras la agresividad, las noticias falsas, las descalificaciones, la guerra de encuestas y las desilusiones, deberemos volver a encontrar puntos de acuerdo frente a los retos mayúsculos que nos afrentan en el país y en Guanajuato.

Resulta incomprensible el sentido de objetividad de los políticos en el momento de las elecciones. Más bien, parece que es inexistente. Read the rest of this entry »

Método priista: todos ganan, pierde el partido

In Botepronto on enero 6, 2012 at 8:30 am

La solución instrumentada por el PRI en Jalisco para resolver la dura pugna interna por la candidatura a gobernador, donde aparecían siete aspirantes que incluían desde los que tienen posibilildades reales hasta los espontáneos que se lanzan al ruedo para pescar en el rió revuelto, marca una tendencia que tendrá su epílogo aquí, en Guanajuato.

La decisión que favoreció al alcalde de Guadalajara, Aristóteles Sandoval, ha sido la forma tradicional de consensar en el PRI: para despejar el camino a un aspirante que cuenta con los favores de quien sea el gran elector en turno o que tiene las mayores posibillidades, se negocia y se ofrecen posiciones a los restantes competidores, de acuerdo a su peso específico y relaciones.

Read the rest of this entry »

%d