arnoldocuellar

Posts Tagged ‘Procuraduría de Justicia del Estado’

Leo: morir a manos del estado

In Análisis Político, El Otro Enfoque, sinembargo.mx on diciembre 16, 2018 at 9:42 pm

Guanajuato sigue siendo un estado de alta migración, pese al crecimiento económico de los últimos años. Tener un trabajo continuo en la industria de la construcción en Texas no se puede comparar con una plaza en cualquiera de las empresas del clúster automotriz de la entidad.

Esa era la historia de Leonardo Reyes Cayente, un joven de 23 años originario de una modesta comunidad de San Miguel Allende, San Damián, donde apenas habitan 50 familias. A los 16 años abandonó familia, comunidad y escuela para iniciar una aventura en Dallas.

Captura de pantalla 2018-12-16 a la(s) 21.27.50

Leo Reyes en vida. El vehículo donde fue abatido por policías estatales. Foto: San Miguel de Allende Noticias con Valor

Read the rest of this entry »

Cae otro cuento de Zamarripa: el guerrillero secuestrador

In Botepronto, El Otro Enfoque on noviembre 27, 2018 at 7:01 am

En junio de 2017, el procurador de Guanajuato Carlos Zamarripa Aguirre, el mismo que hoy hunde la credibilidad del PAN con el intento de permitirle 18 años en el cargo al ratificarlo como fiscal general por los próximos 9 años, anunciaba con espectacularidad la detención del ex guerrillero chileno Raúl Escobar Poblete,  el mítico Comandante Emilio del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, quien vivía en San Miguel de Allende bajo la fachada de un tranquilo y apreciado expatriado de nombre Ramón Guerra Valencia.

Lo que parecía un éxito policial de resonancias continentales había sido logrado por una casualidad: la denuncia de un taxista a quien se le encomendó llevar un paquete conteniendo una carta y un dedo mutilado, de que era seguido por una persona en un vehículo.

Interceptado por policías municipales de San Miguel, Guerra Valencia o Escobar Poblete fue detenido desde el día primero de junio de 2017.

se busca

Espectacularidad, no justicia. Foto: Zona Franca

Read the rest of this entry »

Zamarripa: ¿Fiscal carnal o jefe político de facto?

In Botepronto, El Otro Enfoque on noviembre 26, 2018 at 8:16 am

La decisión de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para asumir el costo político de mantener el mismo equipo directivo de seguridad es cuestionable en varios sentidos, pero sobre todo en el político.

A lo largo de los nueve años que ha ejercido la titularidad de la Procuraduría de Justicia de Guanajuato a Carlos Zamarripa no se le ha negado nada de parte de los titulares del Poder Ejecutivo y, pese a ello, sus resultados han sido deplorables, si nos atenemos a los datos duros y a la percepción del ciudadano común sobre el tema.

Captura de pantalla 2018-11-26 a la(s) 08.10.55

Un pesado aparato para tratar de esconder a Carlos y Alvar. Foto: Gobierno del Estado.

Read the rest of this entry »

Diego deslegitima a Zamarripa

In Análisis Político on octubre 18, 2018 at 10:07 pm

El horno no está para bollos. La situación de violencia histórica que vive Guanajuato requiere del más amplio consenso de las fuerzas políticas y sociales del estado. Sin embargo, se trata de un escenario que debe construirse y que no puede darse en automático.

Incluso Miguel Márquez, el exgobernador al que hoy critica… hasta Diego Sinhue Rodríguez, trabajó en la construcción de un respaldo político y social a la desafortunada iniciativa de comprometer al estado con un sistema tecnológico de vigilancia caro y malo. Esa vez también se escuchó el ya clásico “demos el beneficio de la duda”. Read the rest of this entry »

La descomposición de la seguridad

In Botepronto on julio 13, 2017 at 4:06 am

La casi fusión de la procuración de justicia y la prevención hace crisis con la presunción de que el crimen organizado ha infiltrado a ambas corporaciones.

La detención de seis elementos de las corporaciones de seguridad estatales, dos policías ministeriales y 4 más pertenecientes a la Secretaría de Seguridad, deja ver una de las más graves fallas en materia de diseño institucional del gobierno de Miguel Márquez.

Por primera vez desde que fue elevado a rango secretarial el ámbito de la seguridad, anteriormente una dirección de la Secretaría de Gobierno, las dos dependencias, PGJE y SSP, se han manejado bajo una sola visión.

El hecho de que el secretario de Seguridad, Álvar Cabeza de Vaca, haya sido una propuesta del procurador Carlos Zamarripa al gobernador Márquez, algo sabido al interior del gobierno, ha colocado la actuación de las dos dependencias, una enfocada en la prevención y la otra en la persecución del delito, bajo una especie de mando único.

En las administraciones de Juan Carlos Romero Hicks y Juan Manuel Oliva, los titulares de ambas dependencias se manejaban por separado y en ocasiones hasta confrontados. La situación podía generar algunos problemas de coordinación, pero tenía un beneficio: las corporaciones y sus integrantes se vigilaban los unos a los otros y el gobernador del estado tenía dos canales de información.

Con el actual dominio del procurador Carlos Zamarripa, que prácticamente trata al Secretario de Seguridad como un subordinado, que además le debe la chamba, esa situación ha cambiado radicalmente: si bien la coordinación se ha estrechado al grado de que las corporaciones son ya indistinguibles, también el canal de información del gobernador y de quien teóricamente encabeza la coordinación de seguridad, el secretario de Gobierno, se limita a una sola fuente.

El hecho de que ahora incluso se genere la sospecha de que elementos de ambas corporaciones puedan incurrir en la tesitura de corromperse bajo el mismo esquema y servir a grupos delincuenciales, muestra lo nociva que ha sido la subordinación y la cuasi fusión de dos dependencias que en su origen tienen objetivos distintos.

Ahora no solo el procurador y el secretario se pasean en operativos y ruedas de prensa prácticamente de la mano, sino que también sus elementos actúan coordinadamente, no para la operación, sino al servicio de la delincuencia, si resultan ciertas las acusaciones en contra de estos elementos.

Lo delicado es que nade de esto permee en el análisis y la autocritica de las autoridades sobre lo que hoy por hoy se exhibe como una desastrosa gestión de las políticas de prevención y combate a la delincuencia.

Para el gobernador Miguel Márquez y el secretario de Gobierno Gustavo Rodríguez Junquera, la única respuesta ha consistido en la repetición del discurso de Zamarripa y Cabeza de Vaca: acusar a los elementos, aun presuntos responsables, de “traición”, como si en eso se resumiera lo que hasta hoy se muestra como un fracaso que agravia a la sociedad: el aumento de la incidencia delictiva y la violencia en la entidad.

Cada una de las tesis que el gobierno ha pretendido vender para justificar el fracaso de sus políticas, se han desplomado una tras otra: el contagio desde otras entidades, la delincuencia “de paso”, el blindaje tecnológico, la corrupción de las policías municipales, el abandono federal.

Ahora, una posible infiltración cuya magnitud se desconoce y que solo pudo atenderse en un clima de sobrerreacción y cacería de culpables tras el asesinato de dos elementos de la ministerial, se aborda simplemente como una traición “de excepción”.

Sin resultados y con medias verdades a Márquez y sus muchachos parece habérseles agotado ya el capital político, ahora lo que también se les acaba es el tiempo.

Zamarripa, el Zar

In Botepronto, sinembargo.mx on marzo 7, 2017 at 3:38 am

Con ocho años cumplidos al frente del cargo y 3 gobernadores recorridos, el Procurador de Justicia ostenta un poder político y mediático que no se traduce en un mejor combate a la delincuencia.

Este mes de febrero, Carlos Zamarripa Aguirre cumplió 8 años al frente de la Procuraduría de Justicia de Guanajuato. El poderoso funcionario ha visto pasar ya a tres gobernadores y el paso del tiempo solo ha registrado el fortalecimiento de su poder al interior al aparato estatal. Read the rest of this entry »

Juicio hace a Lucero víctima por segunda vez

In Botepronto on octubre 1, 2013 at 3:48 am

Las instituciones públicas de Guanajuato no pasaron la prueba de la equidad de género. Las políticas públicas con las que les gusta adornarse y regodearse a nuestras panistas y católicas autoridades, no pasan de ser hipócritas banderas propagandísticas.

Ayer lunes, la joven Lucero Salcedo volvió a ser victimizada, pero esta vez no por un joven ebrio y frustrado en sus arrebatos, sino por funcionarios de la Procuraduría de Justicia de Guanajuato y por una juez del poder Judicial del Estado. Read the rest of this entry »

Locuacidad de Sheffield sabotea acuerdos de seguridad

In Análisis Político on noviembre 30, 2011 at 3:23 am


Algunos ciudadanos y muchos analistas políticos no entienden el actuar del alcalde Ricardo Sheffield. Eso, sin embargo, ya forma parte de la normalidad con la que se vive la gestión pública en el municipio de León.

Más delicadas se vuelven las cosas cuando quienes no entienden son los directamente responsables de llevar a cabo acciones en contra de determinados flagelos sociales, como lo es la criminalidad, máxime cuando su presencia es solicitada por el municipio. Read the rest of this entry »

%d