* Ir a la reapertura en el peor momento será devastador
* Gabinete de Seguridad: se acaban las cartas o la vergüenza
* Ciudad de los niños, omisión impune de Miguel Márquez



* Ir a la reapertura en el peor momento será devastador
* Gabinete de Seguridad: se acaban las cartas o la vergüenza
* Ciudad de los niños, omisión impune de Miguel Márquez
Hubiera bastado un silla y un escritorio, algún fondo alusivo, mucha sobriedad y una gran empatía. Hubiera sido mejor por la noche, cuando las familias suelen reunirse en torno al televisor, hubiera sido genial un discurso ordenado y con claras separaciones en los temas: COVID-19, solidaridad con quienes están amenazados o ya afectados, planteamientos concretos de apoyo, un mensaje de esperanza.
No fue así y el hubiera no existe. Los consejeros de Diego Sinhue Rodríguez, el gobernador de Guanajuato que no acaba de convencerse de que lo es, lo encaramaron de nuevo en un foro rutilante digno de un programa de concursos: televisión a la última moda, política a la antigua.
Lee el resto de esta entrada »Con gobiernos como los que lamentablemente padecemos, poco enfocados en el bienestar de la población pero adictos a la vanidad y a los gastos suntuarios, el problema de salud pública que significa la pandemia de Covid-19 también puede constituir una gran tentación para manejos opacos y dispendio de recursos.
Ya vimos el caso del municipio de León, donde la urgencia de previsiones para evitar el contagio, cuando aun había información insuficiente, produjo la absurda decisión de comprar 15 arcos sanitizantes para instalar en terminales del transporte público de la ciudad, al desmesurado costo de 110 mil pesos por cada uno de los adefesios que de poco sirve y que la gente rechaza usar.
Millón y medio de pesos se fueron prácticamente a la basura, gracias a la decisión del tesorero del municipio, Enrique Sosa Campos, funcionario de todas las confianzas del alcalde Héctor López Santillana, quien libró una verdadera batalla con su primer cabildo para tratar de colocarlo en lugar de Gilberto Enríquez, lo que finalmente consiguió en su segundo mandato.
Lee el resto de esta entrada »* El gobernador desaparece de la escena en medio de la emergencia sanitaria
* Obras suntuarias en la pandemia: la remodelación de la feria de León
* ¿Y el timón? Crisis sanitaria, de seguridad y de gobierno en Ceresos
Un grupo de más de 40 trabajadores del Hospital General de Irapuato se tomaron en serio los constantes mensajes de aliento, reconocimiento y motivación que les son enviados en la propaganda del gobierno del estado y se animaron a plantear una carta de peticiones a Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. En el pecado llevaron la penitencia.
La carta, civilizada, propositiva, planteaba la disposición a participar en la mejora de procedimientos y protocolos del nosocomio a fin de mejorar la seguridad del personal sanitario y de los pacientes.
* En la pandemia, la politización y la propaganda llegan a su término
* ¿Cuándo dejará el gobernador de creer las mentiras de Alvar Cabeza de Vaca?
* Fondos Guanajuato cambia esquemas, pero mantiene limitaciones en apoyos
* El gobierno se reorganiza para atender la emergencia económica
* Empresarios cobran influencia inusitada en gobierno de Diego Sinhue
* En salud se mantienen incongruencias que pueden llegar a estallar