Este domingo se boletinó desde la Fiscalía General de la República la decisión de un juez de control para vincular a proceso a Eliseo “G”, alias el Titis, detenido hace una semana y luego liberado por un juez del fuero común solo para ser reaprehendido por cargos de delincuencia organizada.
El traslado de Eliseo “G”
La situación parece marcar una nueva frontera entre lo que se hace en Guanajuato para luchar contra la delincuencia, que parece meramente discursivo, y el verdadero golpe de timón que viene a ser una acción decidida del gobierno federal contra el cartel local de Santa Rosa de Lima que creció y prosperó no por su poder y su sagacidad, sino por la omisión y las probables complicidades desde diversas esferas de gobierno.
Cómo regresamos a la actividad pública después de una Semana Mayor que no fue precisamente de descanso: Celaya, el gran foco rojo de Guanajuato; el gobernador Diego Sinhue pensando en revivir el clásico León vs. Irapuato; AMLO que empieza a enfrentar crisis recurrentes y se enzarza en disputas estériles; el imperio de los medicamentos sigue en Gto, como si Miguel Márquez Márquez no se hubiera ido.
La necesidad de salvar financieramente a un equipo de futbol de la Liga Mx, cuya situación es desesperada por la falta de público, puso en evidencia la visión superficial con la que se está observando el ejercicio de gobierno en Guanajuato.
Una afición apasionada. Foto: Trinca Fresera Irapuato
Lobos BUAP,
equipo vinculado a la Universidad Autónoma de Puebla, no ha logrado arraigar en
la Angelópolis sobre todo porque ya hay un equipo de gran tradición en esa
ciudad; el Puebla, el tradicional equipo de la franja.
Al presidente Andrés Manuel López Obrador le está complicando la gobernabilidad su constante presencia en los medios y su reacción a botepronto en contra de sus críticos, mientras calla sobre asuntos mayores o se escuda en “su versión” de las cosas.
Al gobernador Diego
Sinhue Rodríguez Vallejo sus largos silencios y constantes evasiones sobre la
complicada realidad del estado, le impiden convertirse en el líder que
quisieran sus seguidores y que se imagina él mismo.
En ambos casos, a
la complejidad de llevar un gobierno en los tiempos que corren se añade un
costo adicional por el errático manejo de la comunicación con los gobernados.
Las noticias no descansan y aquí comentamos los últimos acontecimientos de Guanajuato y de León. Gracias por sumarse. ¿Qué pasa con la seguridad? ¿Qué caso tienen las las famosas patrullas de rápido y furioso que el gobernador Diego Sinhue quiere instrumentar en Guanajuato? La situación con los migrantes que se sienten defraudados con la designación de Juan Hernandez y la crisis ambiental de León y el corredor industrial, que quiere ser atacada con un convenio internacional a favor del combate al cambio climático, pero sin acciones concretas locales.
En Guanajuato el problema de la seguridad no ha sido de dinero, ni de recursos, sino de organización de capacidad y de disposición.
Dinero no les ha faltado a Carlos Zamarripa ni a Alvar Cabeza de Vaca. Miguel Márquez abrió la chequera generosamente, muchos pensamos que el tema no es ajeno a practicas de corrupción, para hipotecar al estado en seis años de rentas onerosas destinadas al programa Escudo.
Dos mil setecientos millones de pesos se dicen fácil. Probablemente se haya llegado a los 3 mil millones, pues hubo gastos complementarios, pero la opacidad ha estado a la orden del día.
En la columna interactiva de este martes 9 de abril de 2019, comentamoso los temas ineludibles de la violenta explosión de asesinatos del fin de semana, que hasta a Vicente Fox Quesadapusieron paranoico, pero que al gobernador Diego Sinhue ni siquiera lo inmutan.
El gobernador, rodeado de asesores cuyo fuerte es “la imagen”, pretende obviar la delicada situación que vive la entidad y dedicarse solo a las cosas agradables.
Como el padre de familia que no quiere darse cuenta de las disfuncionalidades en su casa y pretende superarlas celebrando rumbosamente una fiesta de 15 años para su primogénita, así el gobernador de Guanajuato, rodeado de un grupo de asesores cuyo fuerte es “la imagen”, pretende pasar por encima de la delicada situación que vive la entidad, dedicándose solo a las cosas positivas.
Aprovechando una agenda profesional, una reunión sobre salud, el doctor José Narro Robles visitará en Guanajuato algunos liderazgos priistas en preparación de su campaña por la presidencia de ese alicaído partido político.
Aunque la campaña
formal arrancará después de la Pascua, el ex rector de la UNAM y secretario de
Salud en la recta final del gobierno de Enrique Peña Nieto, aprovechará para
hacer algunos contactos con lo que queda del PRI de Guanajuato.
¿Ya se arrepintió Miguel Márquez de haber heredado a Diego Sinhue? Inexplicable el activismo del ex gobernador. A menos que el poder se le haya vuelto una adicción.
Además, el inflado logro de anunciar una feria industrial negociada meses atrás, qué significará un costo para el estado. Que bueno que venga, pero no es para tanto.
Finalmente, la degradación del panismo gobernante se pone en evidencia con su pésima reacción ante la crítica y ante el activismo cívico.
RT @DanielRoblesMEX: Wooooow, platiquen porfa, yo dí una conferencia sobre sexualidad en CDMX con resultados increíbles.
Hablemos de eso. 2 hours ago
RT @perezricart: El punto de partida para cualquier conversación sobre lo sucedido en Juárez es este:
Los migrantes estaban privados de su… 2 hours ago