- Miguel Márquez, el ilusionista atrapado en su telaraña
- No es un video indignante, son centenares de muertes
- López Mares: ni firmas ni liderazgo

Corrupción Gubernamental, Eduardo López Mares, El Yunque, Escudo, FEinic, Feminicidios, Miguel Márquez Márquez, Rafael “Gallo” Barba
Alma Rosa Barragán Santiago, Andrés Manuel López Obrador, Asesinato de Candidata, Carlos Zamarripa, Confrontación política, Diego Sinhue Rodríguez, El Yunque, Justicia Selectiva, Moroleón, Semáforo de Salud
* Yunque impone agenda a Sinhue y lo lanza al choque con AMLO
* Esclarece fiscalía a medias el crimen de Alma Rosa Barragán
* COVID: despegan contagios tras proliferación de eventos masivos
Carlos Zamarripa Aguirre, Diego Sinhue Rodríguez, El Yunque, Maximato, Miguel Márquez Márquez
Quizá en el origen de su carrera probablemente ni siquiera sabía lo que era la ultraderecha e incluso llegó a participar en ceremonias masónicas, a la vuelta de los años el fiscal Carlos Zamarripa Aguirre se ha convertido en el mayor sostén de la dominación política de las corrientes ultras en el PAN.
Cambios en el Gabinete, Coparmex, Diego Sinhue Rodríguez, El Yunque, Elías Villegas Torres, Gustavo de Hoyos, Jorge Ramírez, Presa el Zapotillo, Sapal
* Diego hará pagar a sus secretarios su crisis de imagen
* Jorge Ramírez usa como gestor del Zapotillo a Gustavo de Hoyos
* Elías Villegas Torres en sus horas bajas
Alberto Diosdado, Alejandra Reynoso, Bárbara Botello, Cambios en el Gabinete, Carlos Salinas, Casa Noble, Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, Crisis de Gobierno, Cristina Díaz, División Interna, El Yunque, Elecciones 2012, Emilio Chuayffet, Emilio Gamboa, Ernesto Zedillo, Fin de Sexenio, Francisco Arroyo, Francisco Santillán, Frente Juvenil Revolucionario, Genaro Carreño, Gerardo Mosqueda, Gerardo Sánchez, Guanajuato, Guillermo Ruiz de Teresa, Gustavo Rodríguez Junquera, Héctor López Santillana, Humberto Moreira, Ismael Hernández Deras, ISSEG, Jorge Luis Martínez Nava, José María Anaya, Juan Carlos López, Juan Carlos Romero Hicks, Juan Manuel Oliva, Luis Ernesto Ayala, Manlio Fabio Beltrones, Mayra Enríquez Vanderkam, Miguel Ángel Chico, PAN, Pedro Luis López de Alba, Precampaña por la Gubernatura, PRI, Procuraduría Estatal de Derechos Humanos, Román Cifuentes, Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Secretaría de la Gestión Pública
La principal crisis que enfrenta Juan Manuel Oliva en este momento es la de lealtades. Esa circunstancia marcará buena parte de sus decisiones en los próximos días y seguramente, junto con el activismo electoral, será uno de los factores que imperen hasta el fin de su mandato.
Por eso ha crecido el peso de la opinión de personajes como Román Cifuentes, Juan Carlos López y Alberto Diosdado, quienes junto con Alejandra Reynoso constituyen el nuevo cuarto de guerra del mandatario.
Allí fue donde se decidió la reacción a la jugada política que pretendía hacer Luis Ernesto Ayala, anunciando su salida como una renuncia intempestiva que quedara a la libre interpretación, como finalmente pasó: en el ánimo público, el ex secretario de la Gestión Pública se va por que no recibió apoyo en la lucha contra la corrupción dentro del gobierno. Read the rest of this entry »
Alejandra Reynoso, Alfredo Anda Páez, Bárbara Botello Santibáñez, Bárbara Durán Botello, Claudia Navarrete, CTM, El Yunque, Francisco Arroyo Vieyra, Francisco Javier Santillán Oceguera, Gabriel Hernández Jaime, Gerardo Sánchez García, Hugo Varela Flores, IEEG, Javier Usabiaga, José Ángel Córdova Villalobos, José Luis González Uribe, Juan Manuel Oliva Ramírez, Luis Alberto Villarreal, Luis Fernando Gómez Velázquez, María Elena Cano, Margarita Zavala, Martín Ortiz García, Miguel Ángel Chico, Miguel Márquez Márquez, Pacto de la Loma, PRI, Ricardo Sheffield Padilla, Salomón Chertorivski, Salvador Ramírez Argote
No pudo ser mejor el lanzamiento de la precandidatura de José Ángel Córdova en la etapa que será definitiva para saber si puede continuar con sus aspiraciones: fiesta de cumpleaños con la presencia de la Primera Dama; encuesta favorable de una casa por demás seria, Ipsos; coqueteo mediático del PVEM, la tercera fuerza política local; finalmente, la despedida del gabinete presidencial en los términos más calidos que se pueda imaginar.
Ahora viene lo realmente difícil: el trabajo de tierra para lograr convencer por lo menos a alrededor de veinte mil panistas para que conozcan y vean al ex secretario de salud federal como su opción en la jornada electoral que está planeada a realizarse en el mes de febrero del próximo año, dentro de cinco meses. Read the rest of this entry »