Siguiendo el plan trazado por Miguel Márquez y operado por Juana de la Cruz Martínez desde su privilegiada posición en la antesala de Diego Sinhue Rodríguez, este miércoles el secretario de gobierno Luis Ernesto Ayala turnó al Congreso una terna para designar magistrado propietario del Poder Judicial, donde sobresale el ex secretario de Gobierno Gustavo Rodríguez Junquera.
Como se volvió ya
costumbre en el PAN de Guanajuato, se trata de la famosa “terna de uno”, donde
hay un predesignado y dos acompañantes honoríficos, cumpliendo la letra de la
ley, pero no su sustancia, como se estila en México desde tiempos del
porfiriato.
Limpiando el desastre que heredó, el ex procurador de derechos humanos del estado hace méritos para proseguir una carrera en el servicio público; la máxima priista de que vivir fuera del erario es vivir en el error, es más vigente que nunca en el Guanajuato del PAN.
El segundo secretario de Gobierno de Miguel Márquez Márquez ha podido hacer muy poco para distinguirse de su antecesor, el notario francorrinconense Antonio Salvador García. El papel de Gustavo Rodríguez Junquera como coordinador del área de Seguridad se limita a una vocería muy acotada, mientras que la coordinación con otros órdenes de gobierno está condicionada a la etapa electoral que se vive. Read the rest of this entry »
¿Sería Márquez un buen coordinador de relaciones empresariales para Ricardo Anaya? Podría ser, pero hay cadáveres en el clóset; y si no creen, que le pregunten al Gallo Barba.
Este miércoles se filtró la información de que el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez, está siendo considerado como el prospecto para hacerse cargo de las relaciones con empresarios en la campaña de Ricardo Anaya, aprovechando la mala racha que vive el puntero Andrés Manuel López Obrador con ese sector del país. Read the rest of this entry »
Impunidad y revictimización institucional en el caso de Isabel Puente Gallegos, la becaria de Julio César Kala.
En agosto de 2015, hace apenas dos años y medio, el concepto de acoso sexual contra mujeres por parte de sus superiores o sus iguales en el trabajo era algo que solo se mencionaba en voz baja. Read the rest of this entry »
Gustavo Rodríguez no logra remontar la comprometida situación que le heredó Antonio Salvador García y ya surgen nuevos conflictos para los que la Secretaría de Gobierno no se muestra equipada.
Lo que le sigue fallando a Miguel Márquez es el manejo del bullpen. El pitcher abridor le dejó las bases llenas, cero ponches y bateadores muy fuertes en turno. Sin embargo, fue responsabilidad del manejador mantenerlo tanto tiempo en la loma. Read the rest of this entry »
Después de un arranque prometedor, el nuevo secretario de Gobierno de Miguel Márquez empieza a verse rebasado por conflictos nuevos, antiguos e inventados; Gustavo Rodríguez corre el riesgo de volverse tan anecdótico como su antecesor.
En el arranque de su administración Miguel Márquez eligió deliberadamente un secretario de gobierno sin perfil político. La medida fue muy parecida a la que tomó el último gobernador priista, Rafael Corrales Ayala, que deliberadamente escogía a su número dos pensando en que no lo opacaran. Read the rest of this entry »
Un temprano caso de violencia de género que estalló en su entorno inmediato, mostró muy pronto el verdadero talante del rector general de la UG: la complicidad antes que la justicia.
El actual rector general de la Universidad de Guanajuato se preparó por lustros para ocupar el máximo cargo de la institución que lo formó y fuera de la cual prácticamente no se ha desempeñado. Read the rest of this entry »
Pagar con siete años de buenos sueldos y privilegios el desempeño de un “defensor del pueblo”, por parte de quien debía ser sujeto de su observación, suena inmoral y descarado pero, lamentablemente, muy factible.
En los últimos días ha crecido la versión en las antesalas de los Poderes Judicial y Legislativo sobre la inminente propuesta del gobernador Miguel Márquez Márquez para incluir al exprocurador de los Derechos Humanos en una terna de candidatos a magistrados a una Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia del estado. Read the rest of this entry »
Hoy el Congreso se hará complice de una burda aventura política: convertir la oficina del Ombudsman en un botín de los asesores de Miguel Márquez y del procurador saliente, Gustavo Rodríguez Junquera.
Vaya paradojas del destino, la cuidada arquitectura con la que diseñó Gustavo Rodríguez Junquera su gestión al frente de la Procuraduría de Derechos Humanos, tratando de fortalecer un perfil proactivo en el tema al mismo tiempo que contemporizaba con los gobiernos que le tocaron, corre el riesgo de ir al precipicio una vez que ha dejado el cargo. Read the rest of this entry »
¿Porqué un procurador de derechos humanos recibe el premio de diseñar a su sucesor por parte de los Poderes Ejecutivo y Legislativo? Quizá porque le es más cómodo a los gobernantes a quienes debe vigilar que a los ciudadanos a los que debe servir.
Quizá la mayor virtud del procurador de los derechos humanos que recientemente concluyó su encargo, y a quien resulta un exceso denominar Ombudsman pues nunca llegó a tal, fue la habilidad política para conciliar los intereses de los gobiernos con los que coincidió con una imagen de pulcritud legal en los casos investigados. Read the rest of this entry »