La entrevista de hoy en la videocolumna es con la diputada panista Libia Denisse García, para hablar de las iniciativas de ley sobre atención a víctimas y erradicación de la tortura, además, pasaré un audio con una entrevista del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, que contradice lo que se ha dicho en Guanajuato sobre el reparto del agua del Zapotillo.
El veterinario Gerardo
Morales Moncada, Secretario de Desarrollo Social y Humano del gobierno de Diego
Sinhue Rodríguez Vallejo, aparece muy poco en las noticias, no obstante que
maneja uno de los presupuestos más importantes para impactar directo en la
población: mil cuatrocientos millones de pesos de los que la mayor parte va a
programas sociales.
Sin embargo, el
pasado 3 de agosto, el funcionario que operó como relevo de su hoy jefe cuando
este se separo para buscar la candidatura del PAN a la gubernatura, logró
importantes espacios en los medios y en las redes sociales, al anunciar su afiliación
a ese partido político del que se dijo “simpatizante de muchos años”.
Luis Felipe Guerrero Agripino está entrenado para darle la razón a sus interlocutores, máxime si está en el ojo del huracán. Así lo hizo de forma sistemática en su comparecencia ante las legisladoras de la Comisión de Equidad de Género que lo citaron para revisar los casos de acoso y hostigamiento en la Universidad de Guanajuato.
Al escuchar al
rector general surgía la impresión de que tiene un profundo compromiso con el
combate y hasta la erradicación de las conductas de acoso y agresión sexual y
que su mayor problema es la inercia burocrática de la UG y su gran tamaño, sus
70 unidades académicas.
Del dicho al hecho… Foto: Congreso del Estado
Es decir, el
poderoso rector general que se presenta a la reelección sin opositores, que
domina todos los espacios burocráticos y deliberativos de la institución, llámense
cuerpos académicos, consejos de campus y el consejo general, no ha logrado
mover al “elefante reumático” para que se rechacen de tajo las conductas de
agresión cobijadas institucionalmente.
La misma falta de independencia que en la época del PRI, pero con un costo considerablemente superior, el Poder Legislativo de Guanajuato marca un retroceso fundamental en la calidad de nuestra vida democrática.
Si algo hace claramente evidente que la cultura política que representan los partidos en México es esencialmente antidemocrática, es la conversión de los gobiernos panistas en émulos perfectos de sus antecesores priistas. Lee el resto de esta entrada »
Los diputados se apresuraron con la congelada ley de protección a periodistas y defensores de DH; ahora quieran sacarla a cómo de lugar y tope donde tope; servirá de poco, ni siquiera para la vanidad, ya lo verán.
Hace poco el Observatorio Ciudadano de León realizó un estudio donde concluía que cada iniciativa elaborada por el Congreso de Guanajuato, tomando en cuenta el gasto que ejercen los legisladores que lo integran, costaba la nada despreciable cantidad de 3 millones de pesos. Lee el resto de esta entrada »
Las cuotas de género abren espacios a las mujeres en la política, pero no cambian las mentalidades; el machismo prevalece en la escena pública y funcionarios de todos los signos se resisten a la igualdad en los hechos aunque la empleen en el discurso.
Como la vieja izquierda, la derecha católica también arrastra un fuerte desprecio por la igualdad de oportunidades para las mujeres.
La crisis del modelo misógino que hizo evidente el exabrupto del exdirigente sesentaiochero Marcelino Perelló pone en el tapete de las discusiones una asignatura pendiente para la modernidad política de México: el combate al machismo en todas sus expresiones y vertientes, de las más brutales a las más sutiles. Lee el resto de esta entrada »
En menos de 24 horas, el diputado del PAN Juan Carlos Muñoz Márquez registró dos episodios de exceso personal que deberían tenerlo preocupado, al igual que a sus compañeros y amigos.
Primero fue la agresión física y verbal que, según todas las versiones, inició el legislador leonés en contra de otro diputado panista, Guillermo Aguirre, derivado de una discusión sobre un trámite parlamentario. Lee el resto de esta entrada »
Mala señal que la UG pretenda escabullirse a los lineamientos del sistema anticorrupción pretextando autonomía; peor, que los diputados lo validen.
Por decisión de los diputados de todos los partidos, este día se aprobará una excepción a los primeros acuerdos del Sistema Estatal Anticorrupción lo que sin duda marca límites a los alcances de este nuevo intento de frenar el mayor mal del país. Lee el resto de esta entrada »
RT @poplabmx: ¿De cuánto fue el contrato para pintar de colores "amables" todas las patrullas de Guanajuato?
#Lee la nueva columna de @arn… 13 hours ago
RT @tesequar: “rezas pidiéndole a Dios que amanezca porque la noche se pone de terror en toda la colonia”. En la Constitución de Apatzingán… 18 hours ago
RT @buenrostroNH: ¡Que comience la despedida a los personajes animados! Ya que solo era una estrategia para confundir y ser atractivos.
La… 18 hours ago
RT @KenniaV: "Parece la guerra, oímos balazos y mejor dormimos en el piso": así es vivir en la colonia Constitución de Apatzingán, zona de… 18 hours ago