* Diego hará pagar a sus secretarios su crisis de imagen
* Jorge Ramírez usa como gestor del Zapotillo a Gustavo de Hoyos
* Elías Villegas Torres en sus horas bajas



Cambios en el Gabinete, Coparmex, Diego Sinhue Rodríguez, El Yunque, Elías Villegas Torres, Gustavo de Hoyos, Jorge Ramírez, Presa el Zapotillo, Sapal
* Diego hará pagar a sus secretarios su crisis de imagen
* Jorge Ramírez usa como gestor del Zapotillo a Gustavo de Hoyos
* Elías Villegas Torres en sus horas bajas
Bárbara Botello, Carlos Zamarripa, Coparmex, Corrupción Gubernamental, Fiscal Carnal, Jorge Ramírez, Juan Manuel Oliva, Lucha contra la Corrupción, Miguel Márquez Márquez, Miguel Salim
Bárbara Botello Santibáñez fue alcaldesa de León gracias sobre todo a dos historias de corrupción. Después vendría la suya propia.
La primera, la mayor, fue la de Juan Manuel Oliva, alimentada con toneladas de tinta por el diario A. M. de León, tras las investigaciones sobre la compra de los terrenos de la refinería de Salamanca a sobreprecio; así como el despilfarro que significó la construcción del parque bicentenario de Silao.
3de3, Anticorrupción, Código de Ética, Consejo Directivo, Coparmex, Jorge Ramírez, Pedro González, Sapal, Tráfico de Influencia
Si algo quedó claro en la elección del año pasado es que el tema que más escuece a los mexicanos y orientó su voto fue el hartazgo con la corrupción, también fue lo que les hizo respaldar la propuesta que ofrecía la lucha frontal contra ese flagelo.
Ahora hemos visto como Andrés Manuel López Obrador, el abanderado de la propuesta de erradicar la corrupción del sistema político mexicano parece limitar su esfuerzo a la historia que viene y no a la que ya pasó.
La política de punto final a la corrupción puede llegar a ser, tarde o temprano, una reedición del pacto de impunidad que ha sido la marca de referencia de la política mexicana y que ha permitido que se enseñoreé la impunidad y se reproduzcan las conductas que saquean el patrimonio público y sabotean los alcances de las políticas gubernamentales.
Esa sería la muerte de la Cuarta Transformación, algo que no sabemos bien aún con qué se come, pero cuyo eje central es la erradicación de prácticas corruptas ancestrales que han sobrevivido a todos los cambios de gobierno y de régimen de la historia del país como nación independiente.
3de3, Coparmex, Diego Sinhué Rodríguez, Fiscal Carnal, Lucha contra la Corrupción
En campaña, cuando prometer no empobrece, el aspirante panista a la gubernatura de Guanajuato firmó, sin que le temblara la mano, los once compromisos contra la corrupción que le pusieron enfrente las distintas agrupaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana en el estado de Guanajuato.
Al aceptar la propuesta, impulsada a nivel nacional por el sindicato patronal, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se comprometió a concretar desde su gobierno los siguientes puntos:
1. Asegurar Fiscalías Generales independientes y autónomas.
2. Acatar y publicar observaciones de auditorías.
3. Eliminar archivos de papel, cumplir con la ley de archivos y de transparencia.
4. Publicar voluntariamente la “3de3” de todo el gabinete.
5. Unificar Padrón de Beneficiarios de los servicios públicos.
6. Establecer requisitos para proyectos de infraestructura y disponer toda la información en datos abiertos.
7. Impulsar la Ley General de Adquisiciones y Obras Públicas.
8. Informar oportunamente sobre pasivos, pagos pendientes y obras inconclusas.
9. Realizar las compras a través de CompraNet nacional.
10. Reducir al mínimo los pagos en efectivo.
11. Respaldar independencia y eficacia del Sistema Anticorrupción
A cuatro meses: ni tres de tres, ni fiscal, ni nada. Foto: Especial.
Andrés Manuel López Obrador, Coparmex, Cuarta Transformación, Cultura Autoritaria, Diego Sinhué Rodríguez, División de Poderes, Guanajuato, Maximato, Miguel Márquez Márquez, Regresión
A nivel nacional ha empezado un fuerte debate sobre las regresiones que laten en el fuerte dominio político obtenido por Andrés Manuel López Obrador después del resultado de la pasada elección de julio, la cual, además de la titularidad del Ejecutivo, le dio un poder total en las dos cámaras del Legislativo.
Uno de los aspectos preocupantes es la confrontación con el Poder Judicial por el tema de las remuneraciones, la cual ya se encuentra en el terreno del litigio jurídico y también en el espacio de la confrontación mediática.
Sin embargo, en Guanajuato nada de eso puede asombrarnos… porque aquí ya vivimos un panorama como ese desde hace tiempo. Incluso, las admoniciones del coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, no dejan de sonar a hipocresía, pues él manejó desde la gubernatura de esta entidad un Congreso a modo y un Poder Judicial intervenido.
CCEL, Coparmex, Diego Sinhué Rodríguez, Jorge Ramírez, José Arturo Sánchez Castellanos, Nuevos Impuestos, Seguridad
Como en los viejos tiempos, el Consejo Coordinador Empresarial de León ha vuelto a ser una institución cortesana del gobierno estatal panista. Entonces, el pretexto era la inminente incursión a la política del presidente del organismo bajo las banderas del PAN, hoy no se sabe.
José Arturo Sánchez Castellano, titular del Consejo Coordinador Empresarial; el presidente de Coparmex, Jorge Ramírez Hernández y otros hombres y mujeres de empresa, fueron anunciados como parte del Consejo Estatal de Seguridad Pública el mismo día que salieron en medios de comunicación proponiendo la creación de nuevos impuestos y el regreso de la tenencia para automóviles de lujo.
Empresarios enrollados… y amnésicos. Foto: Gobierno del Estado.
Compromiso, Congruencia Política, Coparmex, Diego Sinhué Rodríguez, Estados sin Corrupción
En las pasadas campañas electorales los cinco candidatos a la gubernatura firmaron once compromisos propuestos por los sindicatos patronales del estado de Guanajuato, dirigidos todos a mejorar las prácticas gubernamentales que han propiciado la corrupción.
Este 25 de octubre, a un mes de que hubiera tomado posesión Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, la Coparmex León le recordó, comedidamente, la necesidad de instrumentar dichos compromisos, que de otra manera quedarían como la típica demagogia de las campañas.
Firmar y ¿cumplir? Foto: Especial.
Arturo Lara Martínez, CCEL, Conflicto de Interés, Coparmex, Jorge Ramírez, José Arturo Sánchez Castellanos, Pedro González, Sapal, Sistema Estatal Anticorrupción, Tribunal de Justicia Administrativa
Críticos frente a excesos del gobierno, hoy los líderes empresariales se muestran complacientes con uno de los suyos sorprendido en falta; “que no hubo dolo”, justifican y desestiman la primera sentencia emitida dentro del Sistema Estatal Anticorrupción.
Qué papelón para los líderes empresariales de León, quizá los más activos política y socialmente, los que más interlocucionan con el gobierno y que gozan de la mayor credibilidad en la opinión pública, al tener que salir a medio defender, medio justificar y medio condenar al empresario presidente del consejo directivo de Sapal por haber incurrido en una flagrante situación de tráfico de influencia y conflicto de interés. Read the rest of this entry »
Arnulfo Montes de la Vega, Coparmex, Debate Electoral, Elecciones 2012, Enrique Eguiarte, Ernesto Prieto Ortega, Guanajuato, Juan Ignacio Torres Landa, Juan Manuel Oliva, MC, Miguel Márquez Márquez, PAN, PRD, PRI, PT
Como era previsible, las partes más interesantes del debate entre candidatos a la gubernatura tuvieron que ver con la crítica a los excesos y los incumplimientos del gobierno que está por finalizar, ahora con un responsable sustituto pero antes con el vilipendiado Juan Manuel Oliva al frente. Read the rest of this entry »
Bárbara Botello Santibáñez, Campaña Municipal, Coparmex, Debate Electoral, Elecciones 2012, Guanajuato, León, Miguel Ángel Salim Alle, PAN, PRI
De una u otra manera, los ejercicios de confrontación de ideas entre candidatos que nos ha tocado presenciar en esta justa de 2012, hasta ahora sólo dos, han resultado sorpresivos.
Al igual que en el debate presidencial del pasado 6 de mayo, en el realizado entre los candidatos a la alcaldía de León este miércoles pasado, los resultados desbordaron a las expectativas, sobre todo al superar los rígidos esquemas bajo los cuales se pretende que se realice el intercambio o exposición de ideas entre los candidatos. Read the rest of this entry »