* Cuestionamiento a Zamarripa mete en crisis al maximato de Márquez
* El Zapotillo o el afán depredador del modelo empresarial leonés
* En materia de prevención contra el COVID prevalece doble discurso

* Cuestionamiento a Zamarripa mete en crisis al maximato de Márquez
* El Zapotillo o el afán depredador del modelo empresarial leonés
* En materia de prevención contra el COVID prevalece doble discurso
* Diego hará pagar a sus secretarios su crisis de imagen
* Jorge Ramírez usa como gestor del Zapotillo a Gustavo de Hoyos
* Elías Villegas Torres en sus horas bajas
La entrevista de hoy en la videocolumna es con la diputada panista Libia Denisse García, para hablar de las iniciativas de ley sobre atención a víctimas y erradicación de la tortura, además, pasaré un audio con una entrevista del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, que contradice lo que se ha dicho en Guanajuato sobre el reparto del agua del Zapotillo.
La clase política y empresaria leonesa no ha reflexionado mucho sobre el problema integral de la sustentabilidad de la ciudad y de su zona conurbada. Quizá por eso, pretenden, en un alarde de soberbia, que sus soluciones sacrifiquen a otros.
León tiene un grave problema de agua, desde hace años se sabe. Sin embargo, el problema no es la escasez de agua, sino todo lo contrario: el grave y delicado asunto es que León ha contado con tanta agua que se ha acostumbrado a desperdiciarla.
De seguir con esa lógica, de no “innovar”, como tanto les gusta repetir a políticos reconvertidos y a empresarios milenials, no habrá agua que alcance para León y para sostener una loca carrera por el crecimiento sin equilibrio.
Lee el resto de esta entrada »Revive el Zapotillo por acuerdo de gobernadores, pero persiste la incógnita sobre la oposición interna en Jalisco. La comunicación social sigue siendo el gran talón de Aquiles del gobierno de Diego Sinhue. En León hay cambios: la Feria para un precandidato; la policía en manos de otro «hombre de Alvar»; sube el transporte urbano pero no mejora: es López Santillana en su cuarto año de gobierno.
Involucrados en conductas presuntamente ilegales, Pedro González y Leonardo Lino, presidente y director de Sapal, deslegitiman a la administración que debe resolver el enorme reto de garantizar el abasto de agua a la ciudad para las próximas dos décadas.
Impulsado por Bárbara Botello como consejero y presidente del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, y ratificado en el mismo cargo por Héctor López Santillana, el empresario del calzado Pedro González García ha llevado al organismo paramunicipal más grande del estado a su más profunda crisis de desempeño y credibilidad. Lee el resto de esta entrada »
Finalmente queda claro que Abengoa no podrá construir el acueducto que le fue concesionado en 2011; urgen nuevas definiciones políticas para resolver el abasto de agua a León.
Desde que se conocieron las primeras noticias del quebranto financiero internacional que afectaba a la constructora sevillana Abengoa, en León empezaron las preocupaciones pues se trataba de la empresa favorecida en una licitación internacional por el gobierno federal, a través de la Conagua, para construir el acueducto que traería el anhelada agua del Zapotillo a estas tierras del Bajío. Lee el resto de esta entrada »
La gestión del agua, problema largamente soslayado, surge como prioridad este fin de sexenio, junto con la inseguridad y la crisis de recursos; en tanto, el gobernador Márquez se ensimisma en su sucesión.
Cuatro temas deberían estar ocupando largas horas en la agenda del gobernador Miguel Márquez Márquez y de sus principales colaboradores en el gabinete. Lee el resto de esta entrada »
La construcción de la presa El Zapotillo, en el municipio Cañadas de Obregón del vecino estado de Jalisco, actualmente en proceso, vino a significar la culminación de varios lustros de estudios hidrológicos, de gestiones políticas y de arduas negociaciones.
Contra lo que muchos pensaban, con un dejo de simplismo, no fueron el alineamiento de gobiernos panistas en ambos estados y en la federación, lo que logró allanar las dificultades. A final de cuentas los regionalismos no parecen contar con preferencias políticas. Lee el resto de esta entrada »