* Diego Sinhue, secuestrado por Márquez y Zamarripa
* La sucesión 2024 en el PAN tiene nombre de mujer

Carlos Zamarripa, Carrera por la Gubernatura, Complicidad Política, Elecciones 2024, Equidad de Género, Fiscal Carnal, Fiscal de la Impunidad, Miguel Márquez Márquez
* Diego Sinhue, secuestrado por Márquez y Zamarripa
* La sucesión 2024 en el PAN tiene nombre de mujer
Autojustificación, Campaña Electoral, Crisis de Seguridad, Equidad de Género, Libia Denisse García, Maximato, Miguel Márquez Márquez, Secretaría de Gobierno, Simulación Política, Sophía Huett
* El precio del poder: Libia García olvida el realismo
* Vaya abuso: Durkheim para explicar fracaso en seguridad
* Miguel Márquez anima la campaña panista y afianza poder
Read the rest of this entry »Equidad de Género, Misoginia, Oposición Ausente, PAN, Paridad de Género, PRI
* Alejandra Gutiérrez o la equidad acotada por las necesidades políticas
* Poco obtiene el PRI de la negociación entre *Alito* Moreno y Diego Sinhue
* Plan inexistente o errático: Angélica Casillas a desperdiciarse al Congreso
Read the rest of this entry »Carlos Martínez Bravo, Equidad de Género, Marisol Ruenes, Premio de Consolación, SATEG, Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas
Una clara evidencia de lo escasamente preparado que se encontraba el joven político panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para asumir la responsabilidad de la gubernatura de Guanajuato, la ofrece la integración de su gabinete legal y ampliado, donde ya acumula un importante número de relevos propiciados por una única causa: la deficiente selección de sus apuestas iniciales.
Presionado por el discurso políticamente correcto, pero no por una convicción íntima, Sinhue incorporó a su gabinete a 4 mujeres, a diferencia de su antecesor y mentor, Miguel Márquez Márquez, quien navegó todo el sexenio con solo una funcionaria frente a una docena de varones.
Llamaba la atención en aquel septiembre de 2018, que tres de las cuatro integrantes femeninas fueran ajenas a Guanajuato y de ellas, solo una era panista y no precisamente guanajuatense.
Read the rest of this entry »Acoso Sexual, Congreso de Guanajuato, Equidad de Género, Julio César Kala, Luis Felipe Guerrero Agripino, Universidad de Guanajuato, Violencia de Género
Luis Felipe Guerrero Agripino está entrenado para darle la razón a sus interlocutores, máxime si está en el ojo del huracán. Así lo hizo de forma sistemática en su comparecencia ante las legisladoras de la Comisión de Equidad de Género que lo citaron para revisar los casos de acoso y hostigamiento en la Universidad de Guanajuato.
Al escuchar al rector general surgía la impresión de que tiene un profundo compromiso con el combate y hasta la erradicación de las conductas de acoso y agresión sexual y que su mayor problema es la inercia burocrática de la UG y su gran tamaño, sus 70 unidades académicas.
Es decir, el poderoso rector general que se presenta a la reelección sin opositores, que domina todos los espacios burocráticos y deliberativos de la institución, llámense cuerpos académicos, consejos de campus y el consejo general, no ha logrado mover al “elefante reumático” para que se rechacen de tajo las conductas de agresión cobijadas institucionalmente.
Read the rest of this entry »3de3, Diego Sinhué Rodríguez, Equidad de Género, Gabinete Estatal, Gobierno del Estado, Política de Comunicación, Reciclaje de funcionarios
Hoy el gobierno de Guanajuato parece no tener voz frente a las circunstancias que enfrenta la entidad en diversos frentes.
La política de no comunicación del nuevo gobierno de Guanajuato no solo implica retirar del escenario a los funcionarios responsables de la seguridad pública y el combate al delito, sino que abarca a todo el gabinete. Read the rest of this entry »
Éctor Jaime Ramírez Barba, Congreso de Guanajuato, Equidad de Género, Juan Carlos Muñoz, Misoginia, PAN
Las cuotas de género abren espacios a las mujeres en la política, pero no cambian las mentalidades; el machismo prevalece en la escena pública y funcionarios de todos los signos se resisten a la igualdad en los hechos aunque la empleen en el discurso.
Como la vieja izquierda, la derecha católica también arrastra un fuerte desprecio por la igualdad de oportunidades para las mujeres.
La crisis del modelo misógino que hizo evidente el exabrupto del exdirigente sesentaiochero Marcelino Perelló pone en el tapete de las discusiones una asignatura pendiente para la modernidad política de México: el combate al machismo en todas sus expresiones y vertientes, de las más brutales a las más sutiles. Read the rest of this entry »
Equidad de Género, Gustavo Rodríguez Junquera, Julio César Kala, Luis Felipe Guerrero Agripino, PRI, Universidad de Guanajuato
Un temprano caso de violencia de género que estalló en su entorno inmediato, mostró muy pronto el verdadero talante del rector general de la UG: la complicidad antes que la justicia.
El actual rector general de la Universidad de Guanajuato se preparó por lustros para ocupar el máximo cargo de la institución que lo formó y fuera de la cual prácticamente no se ha desempeñado. Read the rest of this entry »
Baltazar Zamudio, Derechos de las Mujeres, Equidad de Género, Julio César García Sánchez, Julio César Kala, Luis Felipe Guerrero Agripino, PAN, Perspectiva de Género, PRD, Universidad de Guanajuato, Violencia contra las Mujeres
El PAN tenía razones históricas para ser refractario a la igualdad de género y los derechos de las mujeres, pero ¿qué razones pueden tener una Universidad que se pretende humanista y un partido que se dice de izquierda?
Que el panismo ultramontano que gobierna Guanajuato desde hace un cuarto de siglo se haya mostrado reacio a respetar los derechos de las mujeres y le haya costado trabajo asimilar los avances en la lucha por la equidad y el combate al machismo y sus múltiples complicidades, era algo hasta cierto punto esperable. Read the rest of this entry »
Bárbara Botello, Cambios en el Gabinete, Equidad de Género, Miguel Márquez Márquez, PAN
El mandatario, que ha modificado algunos de sus conceptos más arraigados a fuerza de críticas y confrontación con organizaciones sociales, tiene en la reestructuración de su gabinete una prueba de fuego.
En los últimos dos años, a partir del emblemático Caso Lucero, el mandatario panista de Guanajuato empezó, lentamente y no sin tensiones internas en la administración, a modificar sus férreas y tradicionales convicciones en materia de género, donde el tema de la equidad ni siquiera se planteaba. Read the rest of this entry »