arnoldocuellar

Posts Tagged ‘Derechos de las Mujeres’

DÍAS DE GUARDAR Domingo 13 de marzo de 2022

In Análisis Político, Días de Guardar, POPLab on marzo 13, 2022 at 11:42 am
Arte: @PincheEinnar

* Otra semana de precalentamiento sucesorio

* Maru Carreño, promueve valores, así nomás, casual

* El movimiento feminista echa raíces en Guanajuato

Read the rest of this entry »

DÍAS DE GUARDAR Domingo 19 de septiembre de 2021

In Análisis Político, Días de Guardar, POPLab on septiembre 19, 2021 at 1:02 pm

* Diego entra en cuenta regresiva y nunca acabó de asumir el poder

* Querían comprar un estadio y ahora desemplean funcionarios

* No solo el PAN, también la corrupción opositora restringe derechos

Arte: @PincheEinnar
Read the rest of this entry »

DÍAS DE GUARDAR Domingo 21 de febrero de 2021

In Análisis Político, Días de Guardar, POPLab on febrero 21, 2021 at 12:04 pm

* No hay crisis de derechos humanos dice Esqueda y contrata a acosador

* Pacto misógino en todos los partidos, urge lucha transversal

* El colmo: Navarro quiere como regidora priista a una de sus funcionarias

Read the rest of this entry »

DÍAS DE GUARDAR Domingo 15 de marzo de 2020

In Análisis Político, Días de Guardar, POPLab on marzo 14, 2020 at 9:35 pm

* Fracasa política de simulación de Diego Sinhue

* Policía de Celaya, el problema en la médula

* Agenda feminista: nadie podrá eludirla

Ilustraciones: @PincheEinnar
Read the rest of this entry »

Sociedad civil empoderada; políticos declinantes

In Botepronto on septiembre 17, 2017 at 9:57 pm

No solo por eso, pero reforzados sin duda por ello, grupos diversos de la sociedad civil acuden al rescate de la política ante el indetenible desprestigio que se autoinfligen los políticos de todos los partidos.

Desde las marchas contra el feminicidio, como la de este domingo en León donde centenares de mujeres empoderadas salieron a manifestar su exigencia de espacios seguros como una obligación del estado, hasta incipientes movimientos de confluencia en torno a reclamos como el de #SinVotoNoHayDinero o #PorUnaFiscaliaQueSirva, hoy se aprecia una sociedad civil en movimiento en Guanajuato. Read the rest of this entry »

El caso Kala: ¿por qué miente un académico laureado?

In Botepronto on febrero 16, 2016 at 3:13 am

El investigador SNI de la UG no tiene reparo en usar falsedades nimias, aunque flagrantes, en su defensa, lo que obliga a sospechar si todo su discurso de inocencia no estará basado, también, en una mentira.

El doctor Julio César Kala, profesor normalista de origen, especializado en criminología en el Instituto Nacional de Ciencias Penales de la PGR, llegó a la Universidad de Guanajuato en el año 2007, a su Facultad de Derecho, donde coincidió con el actual rector general, Luis Felipe Guerrero Agripino, entonces director del área, con quien comparte la especialidad. Read the rest of this entry »

UG Y PRD o la resistencia institucional a la perspectiva de género

In Botepronto on febrero 12, 2016 at 3:35 am

El PAN tenía razones históricas para ser refractario a la igualdad de género y los derechos de las mujeres, pero ¿qué razones pueden tener una Universidad que se pretende humanista y un partido que se dice de izquierda?

Que el panismo ultramontano que gobierna Guanajuato desde hace un cuarto de siglo se haya mostrado reacio a respetar los derechos de las mujeres y le haya costado trabajo asimilar los avances en la lucha por la equidad y el combate al machismo y sus múltiples complicidades, era algo hasta cierto punto esperable. Read the rest of this entry »

Ni una más

In Botepronto on septiembre 13, 2015 at 5:56 pm

Miguel Márquez hizo de tripas corazón y realizó modificaciones importantes en algunas de las políticas públicas relacionadas con la defensa de los derechos de las mujeres, a raíz de que se cernió sobre su gobierno lo que muchos ven como una oportunidad, pero que a sus ojos es una amenaza: la declaratoria de una alerta de violencia de género. Read the rest of this entry »

Derechos de las mujeres, el debate de hoy

In Botepronto on septiembre 22, 2014 at 4:00 am

Muchas de las luchas históricas en México, entre corrientes de vanguardia y reaccionarias, han quedado rebasadas por la evolución de las circunstancias políticas en las últimas décadas.

Véase, como ejemplo de los cambios de los nuevos marcos de referencia, lo absolutamente disparatado que se hubiese escuchado hace algunos años el que la dirigencia nacional del PAN, el partido patronal por excelencia, estuviese peleando una campaña por elevar el monto de los salarios. Read the rest of this entry »

%d