arnoldocuellar

Posts Tagged ‘Política de Seguridad’

DÍAS DE GUARDAR Domingo 26 de marzo de 2023

In Análisis Político, Días de Guardar, POPLab on marzo 26, 2023 at 12:24 pm
Arte: @PincheEinnar
  • Sucesión Guanajuato 2024: escaramuzas radicalizan contienda
  • Operativos fallidos del tándem Zamarripa-Cabeza de Vaca
  • Desde el estado bloquean propuesta táctica de Sedena
Read the rest of this entry »

En la guerra y sin liderazgo

In Análisis Político, La Noticia al Punto, POPLab on agosto 5, 2019 at 4:15 am

Guanajuato vivió un nuevo fin de semana violento. Pero eso no parece importarles a los políticos que nos gobiernan y nos representan.

En el gobierno del estado trabajan de lunes a viernes y eso si bien nos va.

Morena se vino de fiesta a León con el informe de Malú Micher como senadora de la República, pero excepto por el tema de los feminicidios, el reto de la inseguridad estuvo ausente.

Ir más allá de la búsqueda de imagen. Foto: Especial

El viernes tanto Sophia Huett como Diego Sinhue trataron de mantener el discurso de los asesinatos a la baja, algo que no dice nada a nadie frente a la brutalidad que nos muestra la realidad.

Read the rest of this entry »

Osorio y Márquez: ¿seguridad, en serio?

In Botepronto on agosto 5, 2016 at 3:48 am

El auge delictivo de los últimos meses en Guanajuato propició un pactado round de sombra entre el gobernador del estado y el titular de Segob, cuyos resultados aún están por verse.

Como los viejos boxeadores sin hambre de gloria, el gobernador de Guanajuato y el secretario de Gobernación protagonizaron un tongo que intentaba llevarse tajadas de popularidad con un tema que arde en Guanajuato: la inseguridad. Read the rest of this entry »

El gabinete a un año: Carlos Zamarripa

In Botepronto on octubre 21, 2013 at 3:42 am

Cuando empezó el gobierno de Miguel Márquez, en septiembre de 2012, sin sombra de duda, el funcionario mejor posicionado en el naciente equipo era el Procurador de Justicia, Carlos Zamarripa Aguirre, quien repetía en su encargo cobijado no solo por el mandatario entrante, sino por una amplísima percepción social sobre la eficacia de su trabajo. Read the rest of this entry »

%d