arnoldocuellar

Archive for julio, 2017|Monthly archive page

Márquez: simulación que se agota

In Botepronto on julio 31, 2017 at 3:37 am

Acción tras acción, programa tras programa, el gobernador de Guanajuato pone en evidencia la anteposición de intereses personales, parciales y cuestionables a la obligación que contrajo de velar por sus conciudadanos.

Miguel Márquez ha gobernado Guanajuato con la clara intención de engañar a los ciudadanos del estado. El ex seminarista, panista fiel, migrante VIP, adalid de la transparencia y hasta experto en temas sociales, ha venido traicionando sus discursos uno tras otro, consistentemente. Read the rest of this entry »

Márquez no quiere intervenir en la Ciudad de los Niños

In Botepronto, sinembargo.mx on julio 26, 2017 at 3:17 am

La reticencia del gobernador para una acción decidida del estado que, además de resguardar a los menores del albergue, investigue la comisión de posibles delitos, obliga a la intervención federal.

Dos semanas después de que se hizo pública la situación en la que viven los menores albergados en la Ciudad de los Niños de Salamanca y mes y medio después de que fue emitida la sentencia de la juez Noveno de Distrito, queda más que clara la resistencia del gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, para acatar los ordenamientos de la autoridad judicial e intervenir de manera decidida para proteger a los niños, niñas y adolescentes puestos en riesgo en el lugar. Read the rest of this entry »

La maldición de la Secretaría de Gobierno

In Botepronto on julio 24, 2017 at 3:33 am

Después de un arranque prometedor, el nuevo secretario de Gobierno de Miguel Márquez empieza a verse rebasado por conflictos nuevos, antiguos e inventados; Gustavo Rodríguez corre el riesgo de volverse tan anecdótico como su antecesor.

En el arranque de su administración Miguel Márquez eligió deliberadamente un secretario de gobierno sin perfil político. La medida fue muy parecida a la que tomó el último gobernador priista, Rafael Corrales Ayala, que deliberadamente escogía a su número dos pensando en que no lo opacaran. Read the rest of this entry »

Fórum: ¡fuera máscaras!

In Botepronto on julio 20, 2017 at 4:07 am

Los consejeros ciudadanos están evidenciados como simples correas de transmisión de dictados del gobierno; impugnados por quienes dicen representar, han perdido su razón de ser.

Que medio centenar de personas decidan tomar el espacio público para manifestarse en defensa de su derecho a la cultura, es realmente un ejercicio inédito en Guanajuato y en buena parte del país. Que esa decisión se haga en rebeldía contra una decisión autoritaria emanada de un “Consejo Ciudadano”, es doblemente relevante. Read the rest of this entry »

El crimen de Alonso Escalante

In Botepronto, Sin categoría on julio 19, 2017 at 3:41 am

Uno no pueden menos que preguntarse cuál fue la terrible falta cometida por el ya exdirector del Teatro Bicentenario, Alonso Escalante, para merecer el trato que le están dando los consejeros del Fórum Cultural, el director de ese mismo espacio y el gobierno del estado de Guanajuato que ha permitido este enorme desaguisado.

Durante siete años, el trabajo del equipo coordinado por Escalante, el cual seguramente está ya en vías de desintegración, ofreció una consistente oferta cultural de un abanico amplio de artes escénicas: teatro, ballet clásico y contemporáneo, conciertos de música sinfónica y, sobre todo, una temporada operística basada en producciones desarrolladas localmente. Read the rest of this entry »

La conspiración contra el Bicentenario

In Botepronto on julio 17, 2017 at 4:04 am

Un gobierno que concluye es susceptible de tomar malas decisiones. Descomposición, urgencias, balcanización del poder, pérdida de perspectiva, ambiciones trasexenales, propician ajustes de cuentas e injusticias. Esta historia es de esas.

Ahora resulta que una causante de remoción en el sector público es “la soberbia”. De habernos avisado, hace tiempo que numerosos ciudadanos estaríamos presentando denuncias por ese motivo en la Secretaría de la Transparencia, cuyo nombre bien podría cambiar a Secretaría de la Humildad. Read the rest of this entry »

El aprendiz de alquimista

In Botepronto on julio 14, 2017 at 3:29 am

Distraido en vanos rejuegos preelectorales, el gobernador Márquez olvida su compromiso fundamental: velar por la tranquilidad de los ciudadanos a los que se comprometió a servir.

Distraído de ocupaciones como la seguridad, donde el crimen organizado infiltra a sus corporaciones; o de la vida cultural de la entidad, donde una conspiración de burócratas pone fin al más interesante proyecto cultural en el interior y quizá de todo el país, Miguel Márquez solo tiene tiempo para la talacha político – electoral. Read the rest of this entry »

La descomposición de la seguridad

In Botepronto on julio 13, 2017 at 4:06 am

La casi fusión de la procuración de justicia y la prevención hace crisis con la presunción de que el crimen organizado ha infiltrado a ambas corporaciones.

La detención de seis elementos de las corporaciones de seguridad estatales, dos policías ministeriales y 4 más pertenecientes a la Secretaría de Seguridad, deja ver una de las más graves fallas en materia de diseño institucional del gobierno de Miguel Márquez.

Por primera vez desde que fue elevado a rango secretarial el ámbito de la seguridad, anteriormente una dirección de la Secretaría de Gobierno, las dos dependencias, PGJE y SSP, se han manejado bajo una sola visión.

El hecho de que el secretario de Seguridad, Álvar Cabeza de Vaca, haya sido una propuesta del procurador Carlos Zamarripa al gobernador Márquez, algo sabido al interior del gobierno, ha colocado la actuación de las dos dependencias, una enfocada en la prevención y la otra en la persecución del delito, bajo una especie de mando único.

En las administraciones de Juan Carlos Romero Hicks y Juan Manuel Oliva, los titulares de ambas dependencias se manejaban por separado y en ocasiones hasta confrontados. La situación podía generar algunos problemas de coordinación, pero tenía un beneficio: las corporaciones y sus integrantes se vigilaban los unos a los otros y el gobernador del estado tenía dos canales de información.

Con el actual dominio del procurador Carlos Zamarripa, que prácticamente trata al Secretario de Seguridad como un subordinado, que además le debe la chamba, esa situación ha cambiado radicalmente: si bien la coordinación se ha estrechado al grado de que las corporaciones son ya indistinguibles, también el canal de información del gobernador y de quien teóricamente encabeza la coordinación de seguridad, el secretario de Gobierno, se limita a una sola fuente.

El hecho de que ahora incluso se genere la sospecha de que elementos de ambas corporaciones puedan incurrir en la tesitura de corromperse bajo el mismo esquema y servir a grupos delincuenciales, muestra lo nociva que ha sido la subordinación y la cuasi fusión de dos dependencias que en su origen tienen objetivos distintos.

Ahora no solo el procurador y el secretario se pasean en operativos y ruedas de prensa prácticamente de la mano, sino que también sus elementos actúan coordinadamente, no para la operación, sino al servicio de la delincuencia, si resultan ciertas las acusaciones en contra de estos elementos.

Lo delicado es que nade de esto permee en el análisis y la autocritica de las autoridades sobre lo que hoy por hoy se exhibe como una desastrosa gestión de las políticas de prevención y combate a la delincuencia.

Para el gobernador Miguel Márquez y el secretario de Gobierno Gustavo Rodríguez Junquera, la única respuesta ha consistido en la repetición del discurso de Zamarripa y Cabeza de Vaca: acusar a los elementos, aun presuntos responsables, de “traición”, como si en eso se resumiera lo que hasta hoy se muestra como un fracaso que agravia a la sociedad: el aumento de la incidencia delictiva y la violencia en la entidad.

Cada una de las tesis que el gobierno ha pretendido vender para justificar el fracaso de sus políticas, se han desplomado una tras otra: el contagio desde otras entidades, la delincuencia “de paso”, el blindaje tecnológico, la corrupción de las policías municipales, el abandono federal.

Ahora, una posible infiltración cuya magnitud se desconoce y que solo pudo atenderse en un clima de sobrerreacción y cacería de culpables tras el asesinato de dos elementos de la ministerial, se aborda simplemente como una traición “de excepción”.

Sin resultados y con medias verdades a Márquez y sus muchachos parece habérseles agotado ya el capital político, ahora lo que también se les acaba es el tiempo.

2018: de inmoralidad e impotencia

In Botepronto on julio 10, 2017 at 4:00 am

El PAN revive el dedazo y la corrupción, factores que hundieron al PRI en 1991; pero a diferencia de entonces, esta vez no hay oposición en Guanajuato.

En 1991 el Partido Acción Nacional de la mano de los empresarios neo panistas como Vicente Fox, Carlos Medina, Elías Villegas y Eliseo Martínez, entre otros, arrebató al PRI local y nacional la gubernatura de Guanajuato gracias a dos factores: el agotamiento de la fórmula del dedazo y la estela de corrupción de los políticos en el poder. Read the rest of this entry »

Del guerrillero chileno a la cacería de brujas

In Botepronto, sinembargo.mx on julio 5, 2017 at 3:29 am

Personas inocentes, sin antecedentes ni mayor implicación que la de haberse relacionado con un extranjero perseguido por la justicia de su país que llevaba una triple vida en San Miguel de Allende, sufren una injusta persecución que ahora, infamemente, se filtra a medios de comunicación nacionales.

La información espectacular de la detención de un prófugo de la justicia chilena, con antecedentes en la insurgencia antipinochetista y vinculado a un caso de secuestro en San Miguel de Allende, ha comenzado a tomar un sesgo siniestro para un sector de la población de esa tranquila ciudad. Read the rest of this entry »

%d