arnoldocuellar

Posts Tagged ‘Bono de Deuda’

Más inversiones del ISSEG

In Análisis Político on febrero 1, 2012 at 3:31 am

En primer lugar a causa de la investigación periodística de Zona Franca, que develó la existencia de una inversión realizada con el fondo de pensiones de la burocracia guanajuatense en un bono de deuda de un banco francés por 300 millones de pesos; y, en segundo lugar por la catarata de publicaciones a que dio lugar aquella revelación, hoy sabemos muchas cosas que ignorábamos de ese cajón de sastre que ha mostrado ser el ISSEG.

El periodista Enrique Gómez Orozco, editor de la cadena de matutinos A. M. y del tabloide Al Día, reveló en su columna semanal del pasado lunes la existencia de otras inversiones “por mil 700 millones de pesos invertidos en Europa y Estados Unidos”. Read the rest of this entry »

ISSEG: polvos de aquellos lodos

In Análisis Político on enero 27, 2012 at 3:09 am

En una nueva investigación en la que confluyen el portal multimedia Zona Franca, el noticiero radiofónico Así Sucede y la cadena de diarios de la Organización Editorial Mexicana en Guanajuato, vuelve a quedar de manifiesto, por si hiciera falta, la enorme laxitud legal, administrativa y ética con la que se manejó en tiempos recientes la institución que custodia el fondo de pensiones más importante de Guanajuato y uno de los más sólidos de México: el ISSEG. Read the rest of this entry »

García Ramírez, el infractor

In Botepronto on enero 26, 2012 at 3:42 am

A la fecha, el bono de deuda adquirido por el ISSEG en diciembre de 2009, contratado con un banco francés y cotizado en la bolsa Euronext de Ámsterdam, ha venido cumpliendo e incluso superando el rendimiento minimo garantizado en su contratación. Sin embargo, sobre los orígenes del  tema subsisten dudas.

Read the rest of this entry »

Las pensiones de la burocracia, arca abierta

In Análisis Político on enero 23, 2012 at 5:02 am

Resulta de lo más notable la transformación que sufren los empresarios cuando arriban a cargos de gobierno. Recordemos, primero, que fue la enorme corrupción y la monstruosa ineficiencia de los políticos priistas lo que orilló a destacados representantes del sector privado a incursionar en la cosa pública, bajo las divisas de “nosotros sí sabemos cómo hacerlo” y “no necesitamos robar”.

A la vuelta de los años, en el sector público de Guanajuato y del país la corrupción permanece como el principal cáncer que dilapida los fondos públicos, sabotea los programas y le pone un costo adicional a cualquier intento de vencer lastres y promover el desarrollo.

Read the rest of this entry »

%d