
* Gissing: en 2021 celebraban con Sinhue, hoy cierran y huyen
* Lento acceso a la justicia en caso de periodista asesinado
* Ebrard, entre la agenda fifí y el activismo laboral
Read the rest of this entry »Atracción de Inversiones, Gissing, Israel Vázquez Rangel, Marcelo Ebrard, Subsidios a empresas, Sucesión Presidencial, Violencia contra Periodistas
* Gissing: en 2021 celebraban con Sinhue, hoy cierran y huyen
* Lento acceso a la justicia en caso de periodista asesinado
* Ebrard, entre la agenda fifí y el activismo laboral
Read the rest of this entry »Andrés Manuel López Obrador, Arturo Montiel, autoritarismo, Balcanización Política, Carlos Medina Plascencia, Carlos Salinas de Gortari, Cuauhtémoc Cárdenas, Dictadura Perfecta, Enrique Peña Nieto, Ernesto Zedillo, Felipe Calderón, Gobernabilidad, Gobernadores, Marcelo Ebrard, PAN, PRI, Roberto Madrazo Pintado, Vicente Fox Quesada
En los doce años de gobiernos panistas emergió en México una nueva fuerza política, ausente en el esquema de poder vigente a lo largo del siglo XX. Se trata de los gobernadores de las entidades federativas, que pasaron de ser comparsas a actores principales de la política nacional, al grado de que uno de ellos es el nuevo presidente de la República. Read the rest of this entry »
2012, Andrés Manuel López Obrador, Cargada Panista, Celaya, Elección de Gobernador, Emilio Gamboa, Enrique Peña Nieto, Ernesto Cordero, Felipe Calderón, Gustavo Madero, Humberto Moreira, José Ángel Cordova, Josefina Vázquez Mota, Julio Dibella, Manlio Fabio Beltrones, Marcelo Ebrard, Miguel Márquez Márquez, Oportunismo Político, PAN, PRD, Precampañas, Precampañas 2012, PRI, Ricardo Torres Origel, Rubí Laura López, Sixto Zetina, Sucesión Presidencial
Son los dos partidos que han ejercido el poder presidencial en la etapa moderna de México y que se han repartido las Cámaras y las gubernaturas en los últimos 20 años. Quizá por eso, el cansancio está haciendo presa de ellos en la víspera de las campañas presidenciales. Se trata del PRI y del PAN.
La izquierda, representada a lo largo de estos años por movimientos frentistas, un partido que nunca se logró consolidar como tal, el PRD, y, finalmente, aglutinada en torno a un líder carismático que los puso a un paso de ganar la presidencia, parece estar procesando de mejor manera sus propias vicisitudes. Read the rest of this entry »
Cedis, CNOP, Consejo Directivo ISSEG, Constructora Eco, Elecciones 2012, Emilio Gamboa Patrón, Gerardo Sánchez, Guanajuato, Guillermo Ruiz de Teresa, Gustavo Adolfo González Estrada, ISSEG, José Luis Infante, Juan Manuel Oliva, Juanitas, León, Luis Alberto Villarreal, Luis Ernesto Ayala Torres, Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Salim Alle, Miguel Márquez Márquez, Presidencia Municipal, San Miguel de Allende, Secretaría de la Gestión Pública, Senaduría, Yulma Rocha
A menos de mes y medio de que se inaugurara con todo fasto, el Centro de Distribución del ISSEG, falló. El robot que ejecuta los pedidos de las farmacias y organiza la distribución de medicamentos, colapsó sin que nadie supiera explicar porqué, lo que motivó que se regresara al esquema manual anterior.
El Cedis, centro de distribución de última generación capaz de surtir a 400 farmacias al mismo tiempo (el ISSEG sólo tiene 200), mostró muy rápido que sus críticos tenían razón: la tecnología más avanzada sólo puede ser adoptada cuando la paga el dinero público, pues su uso encarece servicios que no se adoptarían en la empresa privada, siempre cuidadosa de los costos de operación. Read the rest of this entry »
Alianzas Electorales, Carmen Aristegui, Elba Esther Gordillo, Elecciones 2012, Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón, Jesús Ortega, Libertad de Expresión, Marcelo Ebrard, PAN, PRD, PRI
Como ocurre a menudo, los árboles tienden a ocultar el bosque. Lo que estamos viendo en el escenario nacional después de las elecciones de Guerrero y Baja California Sur, no es fortuito ni accidental: las aguas se mueven más allá de los hechos aislados y, sin duda, amenazan con ponerse tempestuosas.
Aunque en las redes sociales el despido de la periodista Carmen Aristegui se ha convertido en un verdadero tsunami de inconformidad y hasta de rabia, del cual es responsabilizado Felipe Calderón, sobre la base históricamente probada del carácter autoritario de nuestro presidencialismo, lo cierto es que el hecho tiene significados más profundos que el de un atentado más contra la libertad de expresión.
Read the rest of this entry »