Una columna política en un diario de circulación estatal hizo caso a versiones interesadas propaladas desde la deslegitimada dirigencia estatal del PRI para sembrar la especie de que la diputada electa por ese partido, Yulma Rocha Aguilar, estaba en negociaciones con el dirigente de Morena Ernesto Prieto para dar el salto a ese partido.
No obstante que el PRI no logró aprovechar en Guanajuato la ola peñanietista, al final menos espectacular de lo que se pretendió antes de la elección, para desplazar al PAN del gobierno que ostenta desde hace 21 años, abundan los priistas que tratan de convertir el incremento de votos en Guanajuato en un patrimonio político propio.Read the rest of this entry »
El mismo día que en Morelos, otra entidad gobernada por el PAN, los priistas que elegían candidatos se atacaban con petardos, en Irapuato los integrantes de este partido se daban un entre de sillazos para dirimir quienes tenían derecho a elegir al candidato a diputado. Read the rest of this entry »
Finalmente, el contrincante de Juan Ignacio Torres Landa en la recta final por la candidatura priista, el senador Francisco Arroyo Vieyra, parece haber evitado la tentación en la que muchos querían verlo atrapado: no promovió a su hija, regidora capitalina Erika Arroyo Bello, a ninguna posición en la próxima contienda.
En el pacto de Los Arcos, el viernes pasado, el respaldo de Arroyo para la posición femenina en la lista plurinominal de diputados locales fue para la secretaria general del PRI, Yulma Rocha. Read the rest of this entry »
¿Tiene sentido eliminar al contendiente con menos posibilidades de triunfo en la contienda interna del PAN, por una formalidad jurídica que se prestará al debate?
Sólo los jerarcas panistas lo saben.
Lo cierto es que Gerardo Mosqueda podía representar una fuerte cuña en el zapato para Miguel Márquez, por haber sido su compañero de gabinete y por haber estado en las decisiones más importantes de la administración de Juan Manuel Oliva hasta fines del 2010. Read the rest of this entry »
Fue secretario particular de Francisco Labastida Ochoa en la Secretaría de Gobernación y coordinador de giras en su campaña por la presidencia de la República en el año 2000, quizá por eso, Guillermo Ruiz de Teresa se ve a si mismo como un integrante del Olimpo político de este país, máxime ahora que su partido, el PRI, ya se siente de regreso en la presidencia de la República, como si la elección del próximo año fuese sólo un trámite engorroso.
Logró ser diputado federal, tras varios intentos, por el expediente de las juanitas, burlando la ley que preserva espacios para la equidad de género, gracias al apoyo del todopoderoso líder cenopista Emilio Gamboa y a la creatividad del sofisticado político celayense Carlos Chaurand Arzate. Read the rest of this entry »
En las últimas semanas se han multiplicado los interesados en buscar la candidatura del PRI al senado de la República, algo que seguramente seguirá al alza en los meses que vienen.
Lo llamativo, lo digno de analizarse, es el hecho de que prácticamente todos esos aspirantes sólo están buscando la primera posición de la fórmula, la que garantiza la llegada a la curul senatorial incluso en una derrota del PRI, siempre y cuando conserve el segundo lugar, algo que no parece estar en riesgo y menos en 2012. Read the rest of this entry »
A menos de mes y medio de que se inaugurara con todo fasto, el Centro de Distribución del ISSEG, falló. El robot que ejecuta los pedidos de las farmacias y organiza la distribución de medicamentos, colapsó sin que nadie supiera explicar porqué, lo que motivó que se regresara al esquema manual anterior.
El Cedis, centro de distribución de última generación capaz de surtir a 400 farmacias al mismo tiempo (el ISSEG sólo tiene 200), mostró muy rápido que sus críticos tenían razón: la tecnología más avanzada sólo puede ser adoptada cuando la paga el dinero público, pues su uso encarece servicios que no se adoptarían en la empresa privada, siempre cuidadosa de los costos de operación. Read the rest of this entry »
El estado de Guanajuato y, particularmente, la ciudad de León, empiezan a vivir fenómenos que sólo se conocían en otras latitudes y no en estas tierras que se precian de ser cuna de la libertad, hace doscientos años; y de la insurgencia democrática, hace veinte años.
Este inicio de semana fue secuestrada una buena parte de la edición de la revista Proceso que habitualmente circula en puestos de periódicos, tiendas de conveniencia y departamentales de la ciudad de León. Read the rest of this entry »
El consejo político estatal del PAN, electo hace apenas una semanas, está viviendo uno de sus peores momentos en medio de la pugna entre el gobernador Juan Manuel Oliva y el dirigente saliente Fernando Torres Graciano.
Para un partido de raigambre democrática, como lo marca la historia panista no sólo en Guanajuato sino en el país, el que uno de sus órganos de deliberación y dirección esté convertido en rehén de una batalla de egos, a la espera de acuerdos donde sus integrantes no están siendo tomados en cuenta, debe ser profundamente frustrante. Read the rest of this entry »