Es una vieja figura de la historia política mexicana, de la más anacrónica, por cierto. Hombres fuertes fueron Santa Anna, Juárez, Díaz, Obregón y Calles. La institucionalización de la política en la segunda mitad del siglo XX impidió que figuras poderosas como Cárdenas, Echeverría o Salinas pudieran regresar a la figura de un jefe transexenal.
Así que lo que está pasando en Guanajuato resulta notable. El PAN, justo el partido que surgió como reacción a los excesos del régimen posrevolucionario y a su proyecto de corporativizar prácticamente a toda la sociedad, ve surgir en su seno la figura del hombre fuerte en la persona del exgobernador Miguel Márquez Márquez.

A mes y medio de dejar el cargo, los cincuenta años de Miguel Márquez sirven de pretexto para una reunión eminentemente política. Foto: Zona Franca.