arnoldocuellar

Posts Tagged ‘Eliseo Martínez Pérez’

Bárbara Botello y la decepción del PRI en León

In Botepronto, sinembargo.mx on abril 10, 2014 at 3:49 am

En torno a la ciudad de León crece la séptima zona metropolitana del país, con cerca de dos millones de habitantes. León en sí mismo, con 1.6 millones de pobladores, es el municipio más importante de Guanajuato.

Durante 24 años, esta urbe fue gobernada por el Partido Acción Nacional. De aquí surgieron algunos de los protagonistas más relevantes de la historia panista que culminó con la conquista de la presidencia de la República en el año 2000. Read the rest of this entry »

El caso Salim

In Botepronto on septiembre 4, 2012 at 4:09 am

Los panistas siempre han sido más levantiscos que los priistas. La disciplina de los tricolores era proverbial, al influjo del dedazo todos se sometían y difícilmente había alguno que le jugara contras al gobernador o jefe político en turno, hasta que fueron oposición y se sintieron abandonados por el centro. Read the rest of this entry »

Guanajuato, nuevas coordenadas políticas

In Botepronto on julio 23, 2012 at 4:23 am

A la vuelta de las semanas viene emergiendo una nueva realidad política, tras la elección del pasado primero de julio, que seguramente modificará la vida institucional de Guanajuato. Read the rest of this entry »

La izquierda: éramos pocos y parió la abuela

In Botepronto on abril 4, 2012 at 4:07 am

Como si las cosas no le pudieran ir peor, la representación política de la izquierda en Guanajuato va a la próxima elección con dos candidatos, enredada en protagonismos insulsos y en la absoluta falta de generosidad de sus representantes más conspicuos en la entidad. Read the rest of this entry »

Córdova y el PRI, nada de qué extrañarse

In Análisis Político on febrero 7, 2012 at 3:47 am

La tradición en el PAN, un partido que parecía entrenado para las mieles y los sinsabores de la contienda democrática, postulaba que aunque se dieran hasta con la cubeta en las elecciones internas, todos debían sobrevivir al intento y sumarse al final, lamiéndose las heridas para enfrentar al adversario externo.

Salvo la excepción que significó Eliseo Martínez Pérez hace más de una década, cuando derrotado por Juan Carlos Romero Hicks y, más que este, por la maquinaria del olivismo temprano, lanzó una protesta que lo hizo acreedor a una expulsión sumamente rigorista, hasta ahora la norma había sido la reconciliación. Read the rest of this entry »

¿Porqué tanta rijosidad entre los panistas?

In Análisis Político on enero 7, 2012 at 3:38 am

No es la primera vez que una contienda electoral por la gubernatura sube de tono en el PAN de Guanajuato. En 1999 la confrontación entre los equipos de Juan Carlos Romero Hicks y Eliseo Martínez Pérez se radicalizó a extremos que terminaron en la expulsión de varios conspicuos militantes de este partido, incluyendo el propio ex alcalde leonés.

¿Qué se peleaba entonces? Algo que sin duda no era menor: Romero Hicks era un perfecto desconocido para la mayoría de los militantes panistas de la época, pero se encontraba arropado por el Yunque. En cambio, Eliseo Martínez, quien aún es considerado el mejor alcalde de León de la era panista, representaba un PAN más puesto al día y contrario a la ultraderecha.

Read the rest of this entry »

En el PAN explotan los desacuerdos

In Análisis Político on noviembre 28, 2011 at 3:55 am

Tras veinte años de gobernar Guanajuato de manera hegemónica y, en ocasiones, como partido casi único, el PAN parece agobiado por una suerte de fatiga de los materiales que le está impidiendo procesar incluso los desacuerdos más nimios.

Quizá el único antecedente del conflicto que se vive hoy es el de la ruptura eliseísta, producida en el año 2000, cuando Juan Manuel Oliva logró entronizar como candidato a un externo, Juan Carlos Romero Hicks, por encima del que seguramente ha sido el mejor alcalde de León hasta la fecha, Eliseo Martínez Pérez. Con ese hecho, el hoy gobernador afianzó sobre el partido un control que dura hasta la fecha. Read the rest of this entry »

Designaciones: otra vuelta de tuerca

In Análisis Político on octubre 24, 2011 at 4:11 am

En términos de microfísica del poder, quizá el principal tema a analizar en las designaciones cabildeadas por el gobernador Juan Manuel Oliva y aprobadas por la comisión nacional de elecciones del CEN panista, se encuentre en la radiografía que ofrece sobre la lucha entre las dos facciones del olivismo: la emergente y la conservadora. Read the rest of this entry »

Usabiaga y Sheffield, alianza por el senado

In Análisis Político on septiembre 26, 2011 at 4:02 am

Si de alguna manera puede caracterizarse al hiperreactivo alcalde leonés, Ricardo Sheffield Padilla, al interior de su partido, es como un sobreviviente.

La mayor parte de los cargos legislativos, administrativos y ejecutivos que ha ocupado, han sido ganados a contrapelo de la ortodoxia reinante en cada momento de su ya larga carrera política.

Desde las diputaciones local y federal, su ingreso a la administración pública federal en un cargo de subsecretario, su candidatura a la alcaldía tras dos intentos, el leonés Sheffield se ha mostrado como un peleador callejero, con un buen record de victorias en su haber. Read the rest of this entry »

Sucesión: Oliva pierde el toque

In Análisis Político on septiembre 21, 2011 at 4:10 am

Dice un autor español que Adolfo Suárez, el gran político franquista que desmontó las instituciones de la dictadura e inauguró la república monárquica que trajo la democracia al país ibérico, hizo lo más difícil: construir de la nada el nuevo sistema político; pero no pudo con lo más fácil: gestionar la nueva institucionalidad que contribuyó decisivamente a formar.

Toda proporción guardada, el símil puede ser útil para describir a Juan Manuel Oliva, un político que se hizo desde la militancia de a pie, sin recibir ningún tipo de heredades, hasta llegar a la gubernatura de Guanajuato, el máximo cargo político de la entidad; pero que ya allí, no logró algo que parecía más sencillo: ejercer el poder con sentido común. Read the rest of this entry »

A %d blogueros les gusta esto: