arnoldocuellar

Días de Guardar

In Crónica, Divertimento, La Noticia al Punto, POPLab on julio 13, 2019 at 10:29 pm
  • La UG y los monstruos de 3 cabezas
  • El gober de las selfies
  • Diputados machines
  • De músico, poeta y loco…

1.- El elefante reumático

La comparecencia del rector @lfguerreroa ante las diputadas de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, dejó muy en claro porque las cosas no funcionan en el combate al añejo y extendido problema del acoso, la violencia y la desigualdad de género en la UG.

A la sesión, el rector Agripino acudió asistido por 3 funcionarias universitarias que han intervenido en distintas etapas del proceso que ha debido enfrentar la casa de estudios a partir de la agudización de las denuncias de acoso, iniciadas por la becaria Isabel Puente Gallegos, cuyo nombre y el de su agresor, Julio César Kala, parecen estar prohibidos de pronunciar, en 2015 justo el año de la asunción del actual rector general.

La oficina denominada UGénero va ya en su tercer titular y allí estaba presente su actual titular Lourdes Gazol cuya participación fue más bien discreta.

Con más reflectores, la doctora Rosalía Carrillo Meraz, integrante del Consejo Consultivo para la Atención y Prevención de la Violencia de Género en la UG estableció su tesis de que el empoderamiento de las estudiantes mujeres puede ser la forma de frenar el acoso, situación cuestionada por la diputada panista @libiadennise , quien planteó que en una relación entre desiguales no se puede poner el acento de la responsabilidad en la parte más vulnerable.

Finalmente, con una participación también relevante, la doctora Arminda Balbuena, quien fue rescatada por Agripino al término de su encomienda, polémica, por cierto, al frente del Comité Ciudadano Anticorrupción, emergió por primera vez con el cargo creado exprofeso de “Coordinadora de Derechos Humanos” en la oficina del Abogado General de la UG.

Así con tres personajes protagónicos, además de un comité de igualdad de género de 16 integrantes, se entiende perfectamente que las políticas de cero tolerancia al acoso caminen con tanta dificultad.

Agripino se quejó ante las diputadas de la enormidad de la tarea dadas las magnitudes de la institución que dirige, pero todo hace indicar que el gigantismo y la prosopopeya con la que se abordan todos los asuntos de la casa de estudios, son la marca misma de la casa en el rectorado que se apresta a repetirse cuatro años más.

2.- El gobernador que amaba las selfies

Ni tardo ni perezoso, el gobernador @diegosinhue acudió con el magnate Carlos Slim a plantearle la posibilidad de una alianza que entre otras cosas incluya el establecimiento de alguno de los corporativos de su grupo en una ciudad de Guanajuato, tal y como lo sugiere la costosa asesoría de los expertos de Singapore Cooperation Enterprise.

Sin embargo, toda la parafernalia innovadora del planteamiento, bastante atrevido si se toma en cuenta que las noticias que más abundan sobre Guanajuato en la prensa local, nacional e internacional son las relativas a la descontrolada violencia que padecemos, quedó banalizada cuando el joven mandatario pidió permiso para “tomarse la foto” con el dueño de Telmex y Telcel y subirla a sus redes sociales.

Hay, incluso en el mismo gobierno de Diego, veteranos que aún recuerdan la discreción y el bajo perfil con el que se realizaron negociaciones exitosas a más no poder para lograr tener en Guanajuato empresas como Michelin, Toyota, Pirelli, Volkswagen, Honda, Mazada y decenas más.

Así que la costumbre milenial de sostener importantes entrevistas solo con el objetivo simplón de “postear” una foto en redes sociales, arranca miradas de suspicacia y profundos suspiros en los veteranos de la atracción de inversiones.

La situación ya llega a niveles de risa, como la exhibida en redes al grave secretario de Seguridad @AlvarCdeV mientras realizaba toda clase de contorsiones para tomarle una foto a su gober con el presi @lopezobrador_ para “romperla” en las redes.

¿En serio? ¿Así las prioridades?

3.- La equidad es cosa de mujeres

Notable que la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso de Guanajuato esté compuesta exclusivamente por legisladoras. Aunque la presidencia de la misma fue otorgada a Morena, con @MagdaRosalesCr ; y la secretaría al PT, con María de Jesús Reveles, el PAN se reservó la mayoría con las tres diputadas que la completan: @emmatovartapia , @KatyaSotoPAN1 y @MarthaDelgadoZ . Sin embargo, los varones brillan por su ausencia.

Quizá para los diputados del Congreso el tema de la igualdad de género es “un asunto de mujeres”, como si la sociedad no sufriera graves rezagos en esa materia que afectan por igual a hombres y mujeres.

Con esos criterios, no fue sorpresa que a la comparecencia de los directivos universitarios para hablar del fenómeno del acoso en las aulas de la máxima casa de estudios solo acudiera una diputada además de las que están en la comisión, @libiadennise , quien por cierto hizo muy puntuales y oportunas intervenciones.

4.- No cuida migrantes pero no canta mal las rancheras

En estos días algún nostálgico desenterrador de curiosidades discográficas encontró una pequeña joya.

Se trata de un acetato donde un joven cantante con un look sesentero tardío o setentero temprano, hace sus pininos como intérprete y compositor.

Canciones clásicas como “La Malagueña” o “Cucurrucucú Paloma”, se alternan con creaciones propias como “Ser Cantor” y también traducciones como en el caso de “King of Texas” y “No soy de Aquí ni soy de Allá”.

El artistas, que se produjo su propio vinil y que, por lo visto, no prosiguió por esa senda, firma como Juan Hernández y es el mismo que a la postre se convirtió en consultor y cabildero político tanto en Texas como en Guanajuato.

Visto el éxito de haber participado en el equipo de Vicente Fox en la campaña del 2000, el cual no ha logrado repetir con Juan Carlos Romero Hicks, parece que @JuanHernandezS no canta mal las rancheras… en materia política.

Hoy, el Johnny sobrevive como Secretario del Migrante en el gobierno de Guanajuato y su tonada no logra convencer a buena parte de los liderazgos migrantes de Guanajuato en los Estados Unidos.

%d