arnoldocuellar

¿Cómo enfrenta Guanajuato la pandemia?

In Análisis Político, POPLab on marzo 26, 2020 at 10:41 pm

El estado de Guanajuato va para las dos semanas que paralizó actividades escolares y completará una en la que se detuvieron importantes empresas y buena parte del gobierno estatal y los municipales. Ya también se registra un crecimiento importante de casos confirmados de COVID-19. Parece un momento oportuno para revisar la situación.

De los 25 casos confirmados hasta el mediodía de ayer, jueves, 18 correspondían a la ciudad de León, es decir 3 de cada 4. La explicación no es misteriosa: la ciudad concentra un alto porcentaje de población que suele viajar por motivos laborales o de placer; además, buena parte de los ejecutivos de empresas trasnacionales la han elegido como sitio para vivir. Por si algo faltara, el estado celebró un evento internacional como el rally automovilístico anual, el cual incluso fue compactado para que concluyera antes de lo esperado.

Fotograma de video. Fuente: guanajuato.gob.mx

A la jefa de gobierno de la ciudad de México se le ha criticado mucho haber permitido el festival de música Vive Latino que reunió a 80 mil personas ese mismo fin de semana. la realización del rally con todo y su prematura interrupción no parece muy lejos de esa misma actitud.

Se entiende, además, que los políticos como Claudia Sheinbaum y Diego Sinhue Rodríguez, se resistan a cancelar eventos de millonarias inversiones y patrocinados por firmas poderosas, cuando además aún no aquilataban la magnitud del problema al que se enfrentarían.

En Guanajuato, un técnico de la organización del rally Corona Guanajuato dio positivo luego de haber mostrado síntomas y aún permanece en observación al parecer hospedado en un hotel de la ciudad. Apareció en los primeros registros oficiales como “foráneo” y su caso fue reconocido por el secretario de Salud, Daniel Díaz, solo después de haber sido interrogado por los medios. Ese técnico estuvo en contacto con numerosos integrantes de un equipo de producción televisiva local.

El padecimiento iba a llegar de una u otra manera, en una entidad que decidió globalizarse con éxito. Lo que queda ahora es hacerle frente de forma racional, atendiendo las recomendaciones de los expertos en el tema. En ese sentido, no deja de ser significativo que el gobernador haya decidido reunirse con el exsecretario de Salud José Ángel Córdova, el primero que enfrentó una pandemia en tiempos recientes y quien realiza su práctica médica en Guanajuato.

Sin embargo, donde las cosas empiezan a desviarse es cuando las soluciones técnicas se ven contaminadas por la política. El despliegue que ha realizado Diego Sinhue Rodríguez para hacer anuncios sobre la pandemia, tanto de registro de casos como de decisiones administrativas y logísticas, han ido teñidas de un discurso propagandístico, como si ya los políticos no pudiesen gobernar sin pretender convertirse en “marcas” y propalar eslóganes, cuyo abuso termina por volverlos improductivos y objeto de escarnio.

La pandemia a la que nos enfrentamos parece demasiado seria como para que se preste al lucimiento de quienes deben atenderla no solo por ser una “oportunidad”, sino porque están obligados a ello por ley y, teóricamente, por su compromiso con el bien público.

Pero, además, cualquier asesor centrado y sensato podría advertirles que no sabemos a qué nos estamos enfrentando y que el lucimiento de hoy puede convertirse en el ridículo de mañana. Machacar con bombo y platillo que “Guanajuato es el primero…” en hacer esto o aquello; o que “Guanajuato va un paso adelante”, no constituye ningún mensaje socialmente útil.

Los relacionistas públicos y asesores de imagen que parecen rodear a Sinhue más que los estrategas o los científicos, deben comprender que no están ante un partido de futbol o una precampaña electoral. En realidad están frente a una seria amenaza que se cierne sobre las vidas de las personas, en el peor de los casos;  o sobre su tranquilidad material presente y futura, en el mejor escenario.

Frente a calamidades mayores, frente a incertidumbres, frente a tiempos nublados, la mejor respuesta de los conductores políticos debe conformarse con tres ingredientes: la sobriedad, la verdad y la efectividad.

Si todo sale bien, ya habrá tiempo de festejar y de cosechar los aplausos. Por ahora, solo es el momento de ponerse a trabajar.  

%d