arnoldocuellar

ISSEG, ¿de vuelta a las andadas?

In Botepronto on febrero 1, 2017 at 4:00 am

Consultor internacional sugiere la colocación de reservas del fondo de pensiones de Guanajuato en instrumentos internacionales de renta variable; el tema podría superar las polémicas operaciones de Miguel Salim, hace 5 años.

Este domingo leía con asombro el boletín semanal del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, donde se daba a conocer que un experto alemán, Gerhard Blum, que ofreció un seminario de varios días en materia financiera, le recomendaba a la institución “iniciar con inversiones en renta variable internacional”.

Y digo con asombro, por que hace aproximadamente 5 años, en enero de 2012, una investigación periodística de Zona Franca revelaba que el entonces director del ISSEG, Miguel Salim Alle, había realizado inversiones en sociedades extranjeras con instrumentos de deuda, mucho menos riesgosos que los de renta variable, lo que no dejó de constituir un escándalo.

El experto germano adujo ante los funcionarios del ISSEG, incluyendo su director, el doctor en Economía Héctor Salgado Banda, que “no es posible estar inactivos ante los cambios económicos mundiales, por lo que el reto es generar mayor rendimiento en cada inversión real o líquida”.

Con esa lógica, hace algunos años Miguel Salim, quien entonces fue criticado incluso por sus propios compañeros de gabinete, en el gobierno de Juan Manuel Oliva, debe verse ahora como todo un adelantado.

Incluso, algunas de las restricciones que marcaba la ley del ISSEG cuando Salim realizó la inversión y que podrían haberse considerado contravenidas, sobre las condiciones de seguridad y la prohibición de operaciones de alto riesgo, han sido modificadas ya en el gobierno de Miguel Márquez, en la reforma de diciembre de 2013, para volver más laxas las condiciones de colocación del fondo en inversiones.

Habrá que ver si la invitación al consultor Blum es una especie de globo sonda para dar paso a que el ISSEG maneje fondos en operaciones especulativas en los mercados financieros internacionales.

En ese caso, las críticas realizadas incluso por el propio Miguel Márquez en torno a la actuación de Miguel Salim, habrán quedado en simples consideraciones del momento y no en definiciones de política.

Ahora lo importante será que cualquier decisión en torno a las reservas financieras del ISSEG, incrementadas por la reciente venta de activos inmobiliarios, pase antes que nada por el consejo directivo, donde se encuentran representados los trabajadores que cotizan en la institución.

No es tiempo ni momento para sorpresas.

%d