arnoldocuellar

El rector que no sabía leer

In Botepronto on octubre 13, 2014 at 3:36 am

Unas cuantas “palabrotas” incluidas en un texto literario interpretado en una velada de promoción de la lectura provocaron la ira de un alto funcionario universitario de Guanajuato: el rector del Campus Irapuato – Salamanca, Ernesto Alfredo Camarena Aguilar.

Tras la lectura del actor Arturo Barba, dentro del programa institucional del INBA Leo… luego existo, don Ernesto Camarena, un ingeniero químico con doctorado en mecanización agraria por la Universidad Politécnica de Valencia, consideró prudente subir al escenario para “pedir disculpas al público” por lo que acababan de escuchar.

Los textos del historiador Víctor Manuel González Fuentes La Polecía y Absurdos, fueron recreados con pasión actoral por Barba, regodeándose en las palabras del habala cotidiana de los barrios populares de la ciudad de México.

Naturalmente, en los textos había algunas mentadas de madre y la vívida recreación de la picaresca que refleja el habla normal de los mexicanos. Nada que no hubiesen escuchado o empleado los universitarios presentes en la lectura.

Sin embargo, el rector del Campus no lo consideró así. Tomó el micrófono al final del evento y pidió una disculpa por la lectura “de groserías y albures”. El gesto fue bizarro, pues de lo único que dio cuenta es de la ignorancia del alto funcionario con respecto a la libertad de la que goza la creación literaria, así como del siglo en el que vive.

Sin embargo, las cosas no quedaron allí. Un día después se pretendió, a través de un personero burocrático, que una nueva lectura en la sede Yuriria del mismo Campus se mutilara, a lo que se negó en redondo Arturo Barba, prefiriendo suspender la lectura, lo que afortunadamente no ocurrió.

Ahora el rector del Campus Irapuato -Salamanca pretende censurar los eventos del mismo programa preparados para el mes de noviembre, por no estar de acuerdo con el autor seleccionado: José Revueltas, de quien este año se celebra su centenario.

Como no puede hacer otra cosa, ha decidido cancelar las presentaciones de Leo… luego existo, en el campus Irapuato – Salamanca.

El tema, es definitivamente, relevante y ameritaría un debate público más profundo que el visto hasta ahora, sobre todo de parte de las máximas autoridades de la Universidad de Guanajuato, en estos días sede y coorganizadora del Festival Internacional Cervantino, un evento que a lo largo de sus 42 años ha sido un bastión de la libertad de expresión, aunque no exento de episódicos intentos de censura, sobre todo a lo largo de los gobiernos panistas.

Hace falta un mensaje contundente de parte del Rector General de la UG, el doctor José Manuel Cabrera Sixto, que pare en seco cualquier intento de limitar la libertad de pensamiento en esa casa de estudios, máxime de parte de uno de sus principales colaboradores.

Por lo pronto, la doctora Elba Sánchez Rolón, directora del Departamento de Letras Hispánicas y responsable de la Cátedra José Revueltas de Filosofía y Literatura, de la UG, ha mostrado su abierto rechazo a la censura, su preocupación de que se presente en el seno de la Universidad y su convicción de que no rechazar esas actitudes constituye un daño a la institución y los valores que la sustentan.

Lo mismo comparten otro grupo de profesores del Departamento de Letras Hispánicas y se sabe que habrá otras manifestaciones al respecto de directivos, maestros y alumnos universitarios.

No se puede aspirar a una “Universidad de Clase Mundial”, como han querido los dos últimos rectores generales de la UG, si se solapan conductas del medioevo, así vengan de connotados tecnócratas. Los universitarios tienen la palabra.

%d