arnoldocuellar

Fox: malo para el PRI, peor para el PAN

In Análisis Político on junio 6, 2012 at 4:25 am

El affaire Fox en la actual circunstancia política tiene muchas lecturas, desde las más rústicas como las posibles razones pecuniarias del ex presidente, hasta las que quisieran ver un pacto de alta política y eminente pragmatismo entre dos protagonistas relevantes en la política nacional. Las obviaré ambas para concentrarme en sus efectos en Guanajuato.

Más allá de las razones que estén impulsando al abanderado de la transición en el año 2000, si es que las hay, lo cierto es que el intento foxiano de deslindar la política nacional de la local, no tiene posibilidades de éxito.

Si bien Vicente Fox ha decidido respaldar al candidato priista Enrique Peña Nieto  en una eventual carrera final entre éste y el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador; al mismo tiempo que le otorga su apoyo al panista Miguel Márquez en Guanajuato, esa ilusoria diferencia ha terminado por desdibujarse.

En primer lugar, porque han sido los mismos estrategas priistas los que han descubierto la debilidad de la postura foxista y la han orillado a un punto de crisis al enviar en masa a sus candidatos a cargos de elección popular a capacitarse en las aulas del centro Fox, un espacio que aprovecha un mínimo barniz académico para hacer política y negocio al mismo tiempo.

La posible foto de Vicente Fox y Juan Ignacio Torres Landa dándose un apretón de manos o compartiendo un presidium, será suficiente para desdibujar el intento de hace unas semanas de Miguel Márquez para volver a Fox al redil panista.

Pero, además de eso está la cuestión del voto en cascada. Si por alguna razón más de algún panista le hiciera caso a Fox y le otorgara su voto a Enrique Peña Nieto, nada garantiza que el resto de los votos de ese elector no fueran a parar también al PRI, como bien saben los estrategas electorales con alguna experiencia, lo que terminaría siendo contraproducente para el mismo Márquez.

Sin embargo, las cosas no resultan mejores para el PRI. Este partido ha conservado un voto duro aún en sus peores momentos que no ha descendido de los 400 mil sufragios, aproximadamente el 10 por ciento de la lista nominal de electores.

Esos votantes priistas han resistido el embate de la seducción panista a través de los programas sociales y las redes impulsadas por este partido. Buena parte de ellos se sienten agraviados aún por la “entrega del gobierno al PAN” de la que culpan a Carlos Salinas de Gortari e identifican en Vicente Fox al causante de sus desgracias tras las protestas electorales de 1991.

Y aunque ahora parezca que el PRI de Enrique Peña Nieto y aun el de Juan Ignacio Torres Landa, quieren captar votos del electorado panista lo cierto es que les hará falta la voluntad de la feligresía priista para poder dar un golpe de timón en la historia electoral de Guanajuato.

Ya se vio en el intento de Peña Nieto para impulsar la candidatura del panista José Ángel Córdova Villalobos, a la que se opuso Torres Landa. Esta estratagema se repite hoy en la circunstancial alianza con Fox. Lo único que falta saber es si esas líneas de acción parten de análisis estratégicos o son meras travesuras de los mercadólogos de la campaña priista.

Por lo pronto, la conocida proclividad de Fox a la ocurrencia política parece muy bien capitalizada por el candidato priista por lo menos para golpear la campaña de la panista Josefina Vázquez Mota. Los efectos que eso cause en Guanajuato estarán por verse.

Lo único que queda claro es que veinte años después de la concertacesión que les quitó el poder, los priistas de Guanajuato persisten en la incapacidad para autodeterminar su destino y en su dependencia de las eventuales maniobras coyunturales de sus dirigencias nacionales, igual o más coyunturales.

Mientras que el PAN  de Guanajuato, cuyo éxito ha consistido básicamente en el cultivo de la parcela local y su alejamiento del PAN nacional, debe entender que su etapa de aldeanismo ha concluido pues, de lo contrario, no llegarán mucho más lejos de lo que ya lograron.

arnoldocuellar@zonafranca.mx

www.zonafranca.mx

Twitter: Arnoldo60

A %d blogueros les gusta esto: