Uno de los temas más abordados en reuniones de panistas, y entre estos y representantes de la sociedad civil, tiene que ver con el alejamiento de este partido no ya de sus principios fundadores, que a estas alturas constituyen casi una utopía, sino de una política decente, humanista y mínimamente distinta de la decadencia priista que vinieron a sustituir hace 20 años.
Pues bien, todo indica que ese tema continuará pendiente y sin respuesta en la próxima campaña electoral, si se toman en cuenta ciertos garbanzos de a libra que contradicen cualquier intención de corregir las desviaciones que en el ejercicio del poder han cometido los otrora adalides del buen gobierno y la honestidad.
Tanto Zona Franca como otros medios de comunicación, incluyendo El Heraldo de León, documentaron sobradamente el nexo irrefutable que mantiene el senador Luis Alberto Villarreal con la cadena de casinos Grand, que cuenta con un establecimiento en León y está por abrir otros más en el país.
No sólo quedó claro que parte del patrimonio familiar de Villarreal está invertido en negocios que se aprovechan de lagunas legales para prosperar y que se sostienen gracias al tráfico de influencias que permite la ostentación de cargos públicos, sino que también quedó probado que el legislador mintió al negar la existencia de una relación directa entre el negocio de apuestas y su entorno familiar.
Al presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, no parece haberle importado mucho ese antecedente para proponer a Luis Alberto Villarreal como candidato a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en la lista plurinominal de su partido, aprovechando la muy natural declinación de José Ángel Córdova Villalobos, el candidato perdedor de la contienda por la gubernatura en Guanajuato.
Como tampoco parece haber pesado en el ánimo del dirigente panista la escasa representatividad e influencia de Villarreal en Guanajuato, patente en el hecho de que su presencia en respaldo a Ernesto Cordero y al propio Córdova no sirvió de nada en absoluto.
Así que ni por la exhibición de una conducta intachable en términos de moralidad pública, ni por eficacia política, se explica que el PAN considere entre sus mejores hombres al senador Villarreal; su desempeño parlamentario como tal, tampoco se caracterizó por su productividad, de manera que la única explicación posible es el amiguismo, otro viejo mal del PRI que le ponía los pelos de punta a los fundadores del PAN.
Pero no paran allí las incongruencias de un partido que ha abandonado de manera acelerada los principios para pasar a ser una camarilla en busca de privilegios.
Luis Alberto Villarreal puede llegar a San Lázaro en compañía de su hermano menor, Ricardo Villarreal, justamente el propietario formal de los predios ubicados en los más lujosos fraccionamientos de San Miguel de Allende, adquiridos durante el ejercicio del primero como presidente municipal, que fueron hipotecados para adquirir el equipo y la maquinaria del casino Grand en León, como se documentó de manera contundente hace algunos meses.
Ricardo es candidato a diputado federal por el distrito dos federal, con cabecera en San Miguel de Allende; enfrenta a otros tres oponentes y no es remoto que se alce con el triunfo.
De ser así, el PAN llevará en Guanajuato como dos de sus abanderados para ser representantes en el Congreso de la Unión a políticos que han antepuesto la lógica de los negocios a la del servicio público; que se han enriquecido en cargos de representación y que han utilizado su conocimiento y sus influencias para explotar giros que se mueven en ámbitos grises de la legislación existente.
Con sus antecedentes, queda claro que la prioridad de los hermanos Villarreal en el Congreso, a donde uno de ellos llegará con toda seguridad mientras el otro deberá pasar por el escrutinio de una elección, será la protección de sus intereses más que la de sus representados.
¿Ese es el mensaje con el que el PAN pretenden enfrentar el riesgo real de perder la presidencia de la República? Esa es la pregunta que subsiste.
arnoldo, no si viste la nota en el periodico el correo, estoy muy gustoso porque segun el diputado federal erandi. bermudes es justrificable que en el municipio de penjamo se reduzca. en 72 millones el presupuesto del ramo 33 ya que en penjamo ya se redujo la pobreza. que buenas noticias nos ha dado el diputado, nada mas que hay un gran provblema a diario visita las oficinas de casa agraria gente que no tiene ni para comer, no hay empleo, hay quien trabaja un dia
por semana para medio comer, si no fuera por nuestros paisanos que radican en estados unidos mas del 60% no tendrian
de donde vivir, bueno segun el penjamo ya no tiene problemas de pobreza, habria que preguntar cuantas empresas han llegado a penjamo en los ultimos 14años, creo ni una, de 1995 a 1997 llegaron cuatro, que bien que en penjamo se halla abatido la pobreza. sin necesidad de genrar empleos, seria bueno que le pasaran el modelo de desarrollo municipal a otros municipios,a otros estados y lo adoptaran en el pais, podriamos imaginar un pais en donde no halla fuentes de empleo y todos seamos ricos, bueno segun en penajmo si se puede, es el suiza de mexixo.,
TIENE MUCHA RAZON PEDRO CHAVEZ YA QUE LAS UNICAS EMPRESAS QUE HAN LLEGADO A ESTE MUNICIPIO FUE EN SU GESTION COMO PRESIDENTE DE AHI PARA ACA EN LUGAR DE LLEGAR NUEVAS EMPRESAS ALGUNAS MEJOR HAN CERRADO GRACIAS A LOS GOBIERNOS PANISTAS Y MARCELINISTAS PERO COMO DIJO LLALO LUNA LE ESTAMOS CAMBIANDO EL ROSTRO A PENJAMO Y BALLA QUE SE LO HA CAMBIADO SINO DENLE UNA VISITADITA A ESTE PUEBLO LLENAS LAS CALLES DE COMERCIANTES AMBULANTES CON LOS CUALES COMO DIJO ERANDY HAY MENOS POBRES Y AL JARDIN QUE LE INVIRTIO MAS DE 10 MILLONES DE PESOS PARA MEJORAR SU IMAGEN PARECE UN MERCADO AMBULANTE Y NO TENGO NADA CONTRA LOS COMERCIANTES PERO SE MERECEN UN MERCADO DIGNO SIN LIDERES MAÑOSOS QUE SE HACEN DE DINERO A COSTILLAS DE ESTOS COMERCIANTES