arnoldocuellar

El Frente desaparecerá al PRD

In Botepronto on noviembre 27, 2017 at 3:21 am

La mayor amenaza no es la fuga de militantes hacia Morena ni sus problemas internos; lo que puede desaparecer a esta fuerza es su renuncia a una identidad consolidada para aliarse a la desesperada con el PAN.

Independientemente de lo que ocurra con el candidato, si es panista o ciudadano, lo cierto es que la constitución de un intento frentista que carece de un trabajo programático serio y que se sustenta únicamente en mantener vigencia electoral en la próxima elección, operará en contra de los suscribientes, aunque de distinta manera.

El Partido Acción Nacional, con más peso histórico y una agenda conservadora se impondrá sobre los puntos progresistas en materia de derechos humanos y respeto a la diversidad del PRD.

El PRD ya venía siendo minado por la existencia de Morena, no tanto porque sea más radical la agenda de López Obrador, sino sencillamente por el pragmatismo de tener más expectativas de poder.

Las corrientes que permanecieron en el perredismo, sobre todo los archiconocidos “chuchos”, históricamente han sido proclives a la negociación con el PRI, como ahora lo están con el PAN. Su sobrevivencia en el frente los hace desconfiables para sus aliados y la competencia parece ser en el terreno de quien será el primer en entrar en las componendas con quien detente el poder.

En el PAN, al perredismo lo ven como un invitado no deseado, particularmente en estados como Guanajuato. Habrá que ver como se realizan las campañas en aquellos municipios, pocos, donde el abanderado sea un representante del sol azteca.

De influir en la agenda, ya ni hablamos. Si a nivel nacional será difícil ir más allá de la oposición al PRI, en Guanajuato el PRD no logrará incluir ni medio punto.

Resulta curioso releer muchos de los posicionamientos de la dirigencia que encabeza Baltasar Zamudio en Guanajuato, quien siempre fue puntual para tener una opinión sobre temas como la inseguridad, los errores de funcionarios públicos, las crisis de derechos humanos, la designación de funcionarios panistas o propanistas en cargos donde no deberían estar.

De ahora en adelante, ni siquiera esa oposición “declarativa” será posible. Justo en el momento en que el PAN más se confronta con sectores de la sociedad civil por la baja calidad de su gobierno, la oposición histórica de la izquierda se verá enmudecida por un pacto político absolutamente coyuntural.

No será el surgimiento de Morena, que como se ha visto los últimos tres años, batalla con su organización interna y su formulación de un discurso coherente para asumirse como oposición en Guanajuato, lo que desfondará al PRD, pero si lo harán las decisiones en las que lo ha involucrado sin opción su dirigencia nacional.

Aunque los dirigentes perredistas y los líderes de corrientes se muestran muy interesados en la construcción del Frente con el PAN, todo parece indicar que es por la posibilidad de acceder a posiciones de privilegio burocrático, algo en lo que muy probablemente están haciendo cuentas demasiado alegres.

Sin embargo, aún de conseguir algunas de esas posiciones, lo más seguro es que nada de eso beneficio a los militantes de base del PRD que, despojados de identidad ideológica y de opciones reales de crecimiento, probablemente opten por unirse al éxodo.

Más allá de adivinar posibles escenarios, lo cierto es que esta unión de conveniencias definidas a nivel nacional, difícilmente mejorará la imagen de los partidos ante los electores que ya los repudian.

Así que este Frente que de Ciudadano no tiene más que la impostura, parece condenado a profundizar la desconfianza del hombre común hacia los partidos, al mismo tiempo que desperdician una figura que pudo haber tenido mejor suerte de haberse contado con una mínima generosidad de quienes hoy dirigen a esos partidos.

A %d blogueros les gusta esto: