Empanizar la Concamin Bajío por doble vía, la de producir candidatos desde la dirigencia del organismo y la de participar en una estrategia electoral de gran calado para recuperar León, podría ser un gran dolor de cabeza para el dirigente nacional del organismo, Francisco Javier Funtanet.
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de la región Bajío es uno de los más relevantes espacios de representación de intereses empresariales. Aunque su área d influencia abarca varias entidades del centro del país, su localización en León la ha vuelto un importante protagonista de la política local.
El actual dirigente de Concamin Bajío, el empresario zapatero Ysmael López García, quien encabeza a la vez la Cámara de la Industria del Calzado (Ciceg), realizó una importante labor en protección de los intereses de la planta productiva de León y la región al encabezar la lucha por obtener medidas de control y de compensación a la importación de calzado proveniente de la zona asiática de la cuenca del Pacífico, las cuales venían lesionando gravemente a los fabricantes de ese producto.
El éxito de Ysmael López se puede medir de muchas maneras, pero quizá la más significativa sea lo que está por venir para él, ya no como empresario sino como nóvel político, al haber aceptado una invitación directa del gobernador Miguel Márquez y del Partido Acción Nacional para incorporarse como candidato a alcalde por esa fuerza política para San Francisco del Rincón.
Si bien López García nunca mostró un talante partidista, algo que sin duda le ayudo a una efectiva gestión empresarial ante los gobiernos priistas de la Federación y el Municipio, al igual que ante el estatal panista, ahora ha decidido dar el paso hacia la política activa.
Cabe decir que no la tiene fácil. San Francisco del Rincón es gobernado actualmente por el PRI y el candidato postulado por ese partido, Efraín Dávalos Gavia, al que se enfrentará el todavía dirigente empresarial, es miembro de una de las familias más prominentes de la zona, tanto en el ámbito empresarial como en el político.
Sin embargo, más que la salida de Ysmael García para identificarse con el panismo, lo que está inquietando a los integrantes de la Concamin es el hecho de que ya se baraje el nombre de un prominente panista para hacerse cargo de la conducción de esa cámara, justo ahora que se aprecia en el horizonte una reñida contienda por la renovación de los poderes en el municipio.
Una cosa es que un dirigente termine su mandato y decida salir del closet en materia política y otra muy distinta entregar los bártulos de la representación empresarial, neutra por definición, a un cuadro partidista militante.
Y en este caso, no se trata de cualquier cuadro. Quien pretende regresar al escenario público en estos momentos, ahora por la vía del liderazgo corporativo, es ni más ni menos que el exalcalde de León y exsenador Ricardo Alaniz Posada, quien ha comenzado la búsqueda de apoyos en estos días.
Alaniz Posada, además de su relevancia como empresario, es miembro por derecho propio del activo club de exalcaldes panistas que justo por estos días acaba de obtener un sonado triunfo al lograr el veto de la candidatura de Ricardo Sheffield, también exalcalde aunque contrario al sindicato de sus homólogos, para respaldar la designación de Héctor López Santillana.
El papel de los exalcaldes panistas se ha convertido en un factor decisivo en el intento del PAN por recuperar León, después de la derrota de hace tres años a manos de la priista Bárbara Botello, tan es así que dos de ellos forman parte d ella planilla de López Santillana como síndicos: Carlos Medina Plascencia y Luis Ernesto Ayala. En tanto que el propio Alaniz se ve representado con una posición de regidor para su hijo Alejandro.
En medio de la ofensiva lanzada por los viejos liderazgos panistas para salir al rescate de la plaza perdida, el proyecto de alcanzar la dirigencia de Concamin por parte de Ricardo Alaniz se antoja como una parte del plan para contrarrestar la amenaza que significa el expanista José Ángel Córdova Villalobos, candidato de una alianza encabezada por el PRI.
Sin embargo, eso que puede ser lógico y deseable para el PAN, podría resultar totalmente contraproducente y lesivo de los intereses de las diferentes cámaras y organizaciones aglutinadas en la Çoncamin, como gran órgano de representación de los intereses y visiones de la industria.
Empanizar la Concamin Bajío por doble vía, la de producir candidatos desde la dirigencia del organismo y la de participar en una estrategia electoral de gran calado para recuperar León, podría ser un gran dolor de cabeza para el dirigente nacional del organismo, Francisco Javier Funtanet quien realiza su principal interlocución con el gobierno federal priista, hasta donde llegarán los ecos de la batalla por León.
La decisión consiste sobre todo en una designación validada a nivel central, aunque consultada con liderazgos locales. Aquí, por ejemplo, Alaniz Posada ha asegurado que ya cuenta con el beneplácito de José Abugaber Andonie, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, quien después de haber pasado de su cercanía a Juan Manuel Oliva a codearse con los funcionarios priistas de Enrique Peña Nieto, parece regresar a sus orígenes.
El tema seguirá dando para el análisis, peor todo indica que la contienda electoral próxima a iniciarse se convertirá, a querer o no, en un episodio que no dejará intocado ámbito alguno de la comunidad leonesa. Falta poco para saberlo.