arnoldocuellar

Nicéforo, el impresentable

In Análisis on diciembre 19, 2010 at 12:30 pm

A mi juicio, el mayor error político del alcalde de Guanajuato capital, Nicéforo Guerrero, ha sido su belicosidad hacia el movimiento ciudadano que cuestionó sus decisiones en materia de uso de suelo en la zona de La Bufa.

De un político profesional, que se ha desempeñado en altos niveles federales, se esperaba sobre todo mano izquierda y capacidad de diálogo a la hora de conducir los destinos de una comunidad como la guanajuatense, no tan populosa, de conflictividad moderada, altamente politizada para el promedio nacional y con prosapia cultural.

Nicéforo, además, presume dotes intelectuales; es hijo de un prohombre de la política local y nacional, Euquerio Guerrero; y, aunque alejado de Guanajuato, siempre ostentó su vinculación personal e histórica con esta ciudad.

Todos esos antecedentes hacen inexplicable la actitud de necedad y confrontación que asumió cuando se le vino encima el rechazo de la ciudadanía a la que gobierna con una decisión que difícilmente podía defender, sobre todo si se analiza la forma en la que la aprobó el Cabildo, prácticamente a escondidas  y sin debate alguno: la apertura a la posible urbanización de los cerros aledaños al macizo de Los Picachos

La posterior argumentación, no solo una falacia sino un verdadero insulto a la inteligencia, de que la apertura a la urbanización de esas cañadas propiciaría la creación de miles de empleos, amparada en un powerpoint visualmente atractivo pero insustancial, sólo puso en evidencia el tamaño del compromiso entre el edil y los inversionistas

Sin embargo, todo eso no explica la actitud de agresividad con la que fue tratado el movimiento opositor que, como mostró el plebiscito del 5 de diciembre, no hacía sino reflejar de forma activa el rechazo de una notable mayoría silenciosa. Agresividad, además, que terminó por perjudicar al propio inversionista al radicalizar la polémica urbana.

Desde diversas dependencias del municipio se hostigó verbalmente, se amenazó, se descalificó una preocupación ciudadana legitima por el sólo hecho de ser tal. Nicéforo Guerrero faltó con ello a su juramente de servir a la población que lo eligió para asumirse como un político sectario, es decir, un antipolítico.

Todavía hoy, después de la apabullante derrota del plebiscito, que si se toma como encuesta muestra cuan grande es el rechazo a una urbanización salvaje e improvisada más allá de la comprensible preocupación por el empleo, desde el municipio se sigue atacando a ciudadanos que se pronunciaron en contra del capricho del alcalde.

A esa actitud de revancha se ha atribuido el despido de Carlos Barrera Auld de la coordinación de museos del municipio; con ese antecedente se pretende intimidar al consejero de Simapag, Ramón Izaguirre, como si estuviéramos en un régimen totalitario, donde disentir del jefe político es el máximo pecado público.

Nicéforo se define de cuerpo entero: tras la epidérmica fachada cultural hay un cacique colérico y vengativo; tras la fama del político de experiencia nacional, hay un hombre sin capacidad de diálogo y una vocación represora. Mala suerte para la muy digna e ilustrada ciudad cervantina, que tiene una peculiar vocación para elegir enemigos públicos al frente de sus destinos, desde hace algunos ayeres.

  1. […] This post was mentioned on Twitter by José Luis Vega. José Luis Vega said: RT @Arnoldo60: La entrada de hoy en el Blog: Nicéforo, el impresentable: http://t.co/2zY2k2y […]

  2. Felicidades Arnoldo por recobrar esa pluma crítica, ágil y precisa. Es un verdadero gusto leerte nuevamente al margen de las vicisitudes profesionales que encierra el ejercicio periodístico. Me congratulo por la importancia que ha cobrado el movimiento ciudadano al que te refieres y en el que participé con entusiasmo. Deseo que ésta y otras iniciativas contribuyan a palear el enfermizo autismo que padece la clase política, especialmente la local, cuyo agotamiento constante y acelerado confirma su incurable proclividad a la corrupción y su estridente ineptitud.

  3. Extrañabaa ya yo esa redacción divertida, analítica y reflexiva… gracias y bienvenido… nos vemos cuando nos veamos…

Comments are closed.

A %d blogueros les gusta esto: